- El rey determinará a partir de qué fecha le corresponde una asignación económica y una secretaría en Zarzuela
- Paralelamente a su formación académica y militar, la heredera puede comenzar a hacer visitas oficiales, como hizo su padre
La jura de la Constitución de la princesa Leonor acabó con una reunión, por primera vez en cinco años, de toda la familia de Felipe VI, incluido el rey emérito. Juan Carlos I no había sido invitado al Congreso para la jornada histórica.
Foto: José Ramón Hernando / Europa Press
- La princesa Leonor ha jurado la Constitución en un acto histórico en el Congreso de los Diputados
La princesa Leonor ha cumplido 18 años y ha jurado la Constitución en el Congreso de los Diputados. Gerardo Pisarello es uno de los diputados que no han asistido a la ceremonia. En el informativo 24 horas de RNE, afirma que "en pleno siglo XXI, las monarquías hereditarias son una institución destinada a desaparecer". Pisarello considera que la princesa de Asturias "hereda las inercias de la monarquía española, que fue instituida por Francisco Franco" y denuncia que ni Juan Carlos I ni Felipe VI hayan hecho nada por romper con este pasado.
- Con su juramento, la princesa de Asturias podrá asumir la jefatura del Estado cuando sea necesario
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
- La princesa recibe en el Palacio Real el Collar de la Orden de Carlos III tras jurar la Constitución por su mayoría de edad
- Sánchez ofrece a Leonor la "lealtad, respeto y afecto" del Gobierno y el rey pide a la princesa cuidar de la democracia
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
La jura de la Constitución del príncipe Felipe, en 1986, fue retransmitida por RTVE, al igual que lo ha sido la de su hija, la princesa Leonor. En enero del 86 la programación matinal era novedosa en las pantallas españolas, donde sólo se podía ver la televisión pública y las autonómicas de Cataluña, Euskadi y Galicia. En ese sentido, la situación ha cambiado mucho. También en lo político.
En 1986 el presidente del gobierno que acompañó al príncipe en la ceremonia fue Felipe González, que apuraba su primera legislatura, la de la aplastante mayoría absoluta del 82, 202 diputados del PSOE, algo que nunca se ha vuelto a ver. A Leonor le ha acompañado el también socialista Pedro Sánchez, presidente en funciones, con 81 escaños menos (121) y negociando su nueva investidura con los partidos independentistas.
España mantiene la tradicional preferencia por el varón como heredero al trono -lo recoge la Constitución en el artículo 57.1-, aunque en la mayoría de monarquías europeas ya se ha cambiado la ley. De los 10 herederos de las casas reales reinantes en Europa, cuatro son mujeres.
La princesa Leonor ha pedido a los españoles, tras jurar este martes la Constitución, que confíen en ella al igual que ella confía en “el futuro de España”: “Me debo desde hoy a todos los españoles, a quienes serviré en todo momento con respeto y lealtad. No hay mayor orgullo”.
- La princesa promete lealtad al cumplir los 18 años y 37 años después de que lo hiciera su padre
- En las calles cercanas a la Congreso, vecinos de Madrid y turistas se han acercado a la ceremonia histórica
En Radio Nacional hemos emitido unaprogramación especial dirigida por Íñigo Alfonso por la jura de la Constitución de Leonor. En el programa han aparecido los momentos más importantes de la ceremonia y el aporte de nuestros analistas y entrevistados en un día histórico.
- Con este acto cargado de simbolismo, se abre una nueva página en la historia de la Monarquía
- Escucha el fragmento completo de la jura de la princesa Leonor
- "El futuro se escribe con cada acción y con las decisiones que tomamos" asegura el presidente del Gobierno
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
El CIS no pregunta desde 2015 por la monarquía y en RNE nos hemos preguntado qué grado de apoyo tiene en España la monarquía, según los sociólogos, y qué evolución ha vivido en el país en los últimos años.
El reinado de Felipe Vi echó andar con compromisos de transparencia y en sondeos de institutos privados hemos visto unapaulatina recuperación de la confianza, aunque con una clara polarización.
Hay más apoyo a la Casa Real cuanto más a la derecha del espectro se mire y entre la población de más edad, mientras que el apoyo es más débil en comunidades como Euskadi o Cataluña.
- Juan Carlos no ha sido invitado y solo asistirá, como Sofía, al evento privado en el Palacio de El Pardo
- No han estado presentes las ministras de Podemos, Belarra y Montero, ni Garzón, de IU
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
Miquel Roca es uno de los siete padres de la Constitución que hoy firmará la princesa Leonor, y ha señalado en RNE que el valor que tiene el acto de hoy es el de “recordarnos a todos que tenemos una Constitución que cumplimos 45 años después”, y considera que tiene “el efecto balsámico de recordarnos que la normalidad es posible”.
- Recibirá las medallas de las Cortes y estrenará el Libro de Honor del Congreso
- La 1, el Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio 5 y RTVE Play retransmitirán el acto en directo
- Así te hemos contado la jura de la Constitución de la princesa Leonor
Esta mañana ERC, Bildu y el BNG han emitido un comunicado conjunto alegando que no asistirán a la jura de la Constitución de la princesa Leonor. Néstor Rego, portavoz del Bloque Nacionalista en el Congreso, ha explicado en Las Mañanas de RNE que, por su parte, se debe a que el acto tiene como objetivo prolongar en el tiempo una monarquía que califica de “anacrónica”, “incompatible con un sistema democrático” y que está “legitimada por la gracia de Franco”. Rego ha defendido que, como diputados, tienen la obligación de “defender sus posiciones políticas” tanto dentro, como fuera de la Tribuna, y subraya: “No creo que la Constitución pueda obligar a nadie a ser confesional ni de la monarquía, ni de la propia Constitución”.
Herederos de las monarquías reinantes: Europa lidera el ascenso de las mujeres al trono
- Entre los 22 herederos reales solo hay cuatro mujeres, que reinarán en monarquías europeas constitucionales
- Las monarquías árabes y asiáticas mantienen la preferencia por el varón e incluso descartan a las mujeres en la sucesión
La princesa Leonor cumple 18 años este martes 31 de octubre y jura la Constitución en el Congreso de los Diputados. El jurista y profesor Daniel Berzosa, especialista en monarquía, explica que "es mucho más que un acto protocolario", ya que se trata de una "obligación constitucional" única en el mundo. Al haber alcanzado la mayoría de edad, la princesa de Asturias accedería al trono en caso de inhabilitación o fallecimiento de su padre y, según Berzosa, también ética y moralmente se incrementan la obligación y la consciencia.