El rey Alfonso XIII y el marqués Pepe Viana pasearon su amistad por los jardines del Palacio de Viana a principios del siglo XX
La historia cuenta que en este edificio cordobés fue donde el monarca escribió su famoso discurso de corte antiparlamentario que, según algunos historiadores, propició la dictadura de Primo de Rivera
La autora del libro Doce mujeres europeas, Susana del Río Villar, ha estado este miércoles en La noche en 24 horas para hablar sobre los hitos de la construcción europea a través de la vida de las 12 protagonistas. Entre sus nombres se encuentran los de Isabel de Portugal, Berta von Sttuner, Marie Curie, Louise Weiss y la princesa Leonor.
"Me gustaba empezar por una emperatriz, la reina Isabel de Portugal, y terminar con una princesa, Leonor, que será la reina Leonor I", ha explicado la escritora. Respecto a esta última, que a sus 18 años acaba de recibir su despacho de alférez y ha terminado su formación militar en Zaragoza, del Río ha asegurado que sus discursos "eleva y presenta con sencillez, pero también con verdad y con solemnidad, lo que ella quiere hacer". "Tiene muy clara cuál es su misión", ha señalado.
La Fundación Princesa de Girona ha entregado sus premios Internacionales 2024 dedicados a la capacidad de los jóvenes en el desarrollo de proyectos, negocios e investigaciones científicas. Este año, el talento latinoamericano ha sido protagonista y dos galardonadas nos explican sus trabajos, la guatemalteca Susana Arrechea y la argentina Yarivith Carolina González.
El colofón del décimo aniversario del reinado de Felipe VI fue un espectáculo de luces en el Palacio Real el miércoles por la noche. Además, desde uno de los balcones del palacio el violinista Ara Malikian dio un concierto. Este jueves la Casa Real han anunciado que se han abierto una cuenta oficial en Instagram y los reyes han sorprendido a un grupo de turistas que estaban visitando el Palacio Real.
Informe Semanal analiza el discurso de con el que Felipe VI fue proclamado rey hace ahora diez años, un discurso que marco las líneas de su reinado y del que hace balance a día de hoy.
Informe semanal centra su atención en el núcleo familiar que conforman los reyes y sus dos hijas. Martín Bianchi, del periódico El País, Angie Calero, de ABC y Sira Acosta, de la revista Hola, junto con Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, analizan lo que supuso hace 20 años la irrupción en palacio de Letizia Ortiz Rocasolano y cómo, desde 2014, los reyes focalizan sus esfuerzos en la princesa Leonor, que el año pasado ya juró la Constitución al cumplir 18 años, y en la infanta Sofía, que pronto tendrá agenda propia.
Los nacidos en torno a 1968, año de nacimiento de Felipe de Borbón y Grecia, han sido testigos de los profundos cambios que ha experimentado nuestro país desde el final de la dictadura y la llegada de la democracia. De sus recuerdos, de la evolución de España y de las asignaturas pendientes, Informe Semanal hablan en este reportaje Pedro Rollán, presidente del Senado, Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, el periodista Carlos Alsina, el escritor y economista Fernando Trías de Bes, el actor Alberto San Juan, la modelo y empresaria Judit Mascó y el exboxeador Javier Castillejo. También con personas cuyas profesiones son referentes de nuestra sociedad: Carolina Pérez de la Campa, médico de familia, José Antonio Aparicio, hostelero, Óscar Moret, agricultor, Vania Arana, camarera de piso y Ovidio Moreno, conductor de metro.
Los periodistas Juan Fernández-Miranda, Ana Romero y Fernando Garea analizan los principales retos con los que se ha encontrado el rey Felipe VI desde su proclamación y hasta qué punto ha podido cumplir con su deseo de construir “una monarquía renovada para un tiempo nuevo”. También intervienen la historiadora Ángeles Lario y el constitucionalista Daniel Berzosa.