Poeta y novelista Rosalía de Castro fue además una luchadora por los derechos de la mujer. Artistas de diferentes generaciónes reinterpretan la imagen de esta gallega universal defensora de su lengua y una de las figuras mas emblemáticas del movimiento romántico .Con una voz propia Rosalía de Castro construyó algunos de los mejores versos de nuestra literatura.
Ya han empezado a realizarse las pruebas PCR a las 7.000 temporeras que permanecían en Huelva ante la imposibilidad de volver a Marruecos por el cierre de la frontera en ese país. Regresarán por barco de forma escalonada a partir del sábado.
El erotismo ha estado presente en la literatura desde la antigüedad. Ha sido un tema recurrente en textos de diferentes épocas y culturas y también en la tradición oral. En las últimas Veladas Literarias de Casa de América, las escritoras María Fernanda Ampuero, Mayra Montero y Ana Teresa Torres han hablado de novela y erotismo.
Lydia Valentín está acostumbrada a levantar más de cien kilos. Y para eso además de tener el cuerpo fuerte hace falta también tener la cabeza preparada, centrada. Por eso en su equipo incluye un psicólogo. Dice que hay un "antes y un después" en su carrera tras recurrir a ese profesional. "Las competiciones las ganas más con tu mente que con tu físico", declara la campeona de halterofilia a TVE.
Con solo 28 años, la investigadora española María Cumplido ha resuelto un problema matemático que llevaba veinte años sin descifrarse. Algo que le ha hecho conseguir el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA. Habla tres idiomas, estudió en Sevilla, después se fue a Francia y ahora investiga en la Universidad de Edimburgo. A pesar de eso, reconoce, que el camino ha sido difícil.
Cerca de 7000 mujeres marroquíes que trabajaban en Huelva como temporeras podrán volver por fín a casa. Terminado el trabajo, el cierre de fronteras de Marruecos les había impedido regresar. Ahora se les está practicando la prueba PCR que exige Rabat para permitirles la entrada.
Isabel Ordaz es una actriz muy conocida en las pantallas y el teatro, pero también es poeta. Le habla al Canal 24h y Todxsporigual de su cuarto libro: "El agua de lluvia tiene algo" en el que explora la empatía hacia los otros, lo que ella llama el "amor civil".
- La mujer presentaba una fuerte fractura craneal que, finalmente, le costó la vida
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura
Marisol Casado es la dirigente española más influyente en el ámbito internacional del deporte. Presidenta de la Unión Internacional de Triatlon y miembro del COI trabaja por la igualdad de género en los organismos internacionales del deporte. Entrevistamos aMarisol Casado en 'La Esencia del deporte'. Participó y terminó en 1978 en la primera Maratón de Madrid en la que permitieron participar a mujeres.
En Madrid, concretamente en Torrejón de Ardoz, se ha producido un nuevo caso de violencia de género. La policía ha detenido a un hombre que avisó de que su pareja se había atragantado con una espina cuando se vió claramente de que tenía un fuerte golpe en la cabeza.
La vocalista norteamericana Chaka Khan es una de las grandes damas del soul-funk de todos los tiempos, que, pese a su gran voz, nunca ha recibido el reconocimiento unánime que a nuestro entender se merece en España y en Europa. Chaka Khan no corresponde a su nombre real, ya que cuando nació el 23 de marzo de 1953 fue bautizada como Yvette Marie Stevens. Tras algunas experiencias previas con varios grupos de onda jazzy y r&b, se incorporó en 1972 como vocalista al grupo de soul-rock Rufus, con el que grabó casi toda su discografía, aunque también registró sus propios discos como solista estrella, siempre rodeada de amigos de la talla artística de Quincy Jones, Joni Mitchell, David Bowie o el mismísimo Ry Cooder. La ya mítica Chaka Khan publica un nuevo álbum para este 2020, titulado Homecoming, grabado en riguroso directo en el Teatro Harris de Chicago, aunque no sabemos en qué momento se ha realizado, por aquello de las aglomeraciones y el estado de alarma sanitaria que desgracidamente todavía padecemos. En este álbum en vivo no faltan sus grandes y demoledores éxitos, como "Ain´t nobody", "I´m every woman" o su impresionante versión, que en su día fue top mundial, del tema "I feel for you", original del malogrado Prince. Y menuda voz tan atómica que conserva todavía esta verdadera reina del soul-funk. Nuevo álbum en directo, con Chaka Kahn.
- Los Mossos han encontrado el cadáver de la mujer con heridas de arma blanca en el cuello
- La pareja de la víctima, un hombre de 35 años, ha sido detenida por su presunta implicación
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Rocío Moreno, directora del Servicio de Atención Primaria de la Región Metropolitana sur de Barcelona, ha explicado en 14 horas , la situación de la zona. Ha dicho que lo más importante "es la detección precoz" y que "sí notan el aumento de casos". Por eso, están haciendo más PCR y un seguimiento a los positivos y sus contactos.
Además ha dicho que el perfil de los contagiados son "más gente joven y más mujeres".
En cuanto al refuerzo de los equipos ha comentado que están reforzando "con equipos de enfermería" y que se trabaja para "aumentar grupos como auxiliares clínicos y trabajadores sociales de la zona". Por último ha recordado la importancia de mantener la distancia física, de una buena higiene de manos y el uso de la mascarilla y que "aunque pueda parecer leve, la posibilidad de que en algunas personas se convierta en grave, existe".
- Según el informe anual de la Asociación Cultural Tebeosfera, en 2019 se publicaron 4.000 novedades en España
- Más noticias sobre cómic en 'El cómic en RTVE.es'
Toño Fraguas nos presenta a Anne Louise Germaine Necker, también conocida como "Madame de Staël", escritora, filósofa y tertuliana francesa de origen ginebrino.
El productor y músico gallego Baiuca es uno de los artistas más inquietos de todo el panorama nacional. Lo vuelve a demostrar con su último proyecto, con el que además traspasa las fronteras, incluso musicales, aunque sea viajando a la cercana y muy querida hermana Portugal. Baiuca se ha asociado en esta ocasión con el dúo femenino portugués Haema, integrado por las vocalistas Susana Nunes y Diana Cangueiro. El resultado es este emocionante single titulado "Adélia", que a la vez es un sentido homenaje a Adélia García, una de las grandes representantes del delicioso y cadencioso estilo musical fado, genuinamente portugués, pero que tiene mucho también de la adorable y típica morriña gallega. Con el dúo Haema, “Adélia," primer single grabado en portugués con la producción del extraordinario músico gallego Baiuca.
El número de casos de violencia de género cae un 10% en el primer trimestre del año. Son datos del Consejo General del Poder Judicial, Un descenso ligado a la situación de confinamiento porque muchas mujeres han permanecido en sus casas con el maltratador sin tener libertad para salir y manifestar su situación ante las autoridades policiales y judiciales. En cuanto a las sentencias, siete de cada 10 han sido condenados.
- La agresión sexual múltiple ocurrió el 22 de marzo de 2018 en una masía abandonada adonde se condujo por la fuerza a la joven
- Participaron más de diez violadores, pero, de momento, solo se ha podido identificar a cuatro de ellos
Es un oficio que solo realizan las mujeres. Es una artesanía ancestral que todavía pervive gracias a la labor de loceras que en su día comenzaron a enseñar y trasmitir su maestría. Una de ellas fue Guadalupe Nieto, quien en 1977 nos habló de las particularidades de la alfarería de Chipude, en La Gomera.
Simone Biles es portada en la revista Vogue del mes de agosto. La gimnasta estadounidense se sincera en un extenso artículo, en el que habla sobre los abusos sexuales sufridos por parte del médico del equipo, Larry Nassar, al menos entre 2012 y 2015.
"Dormí mucho porque, para mí, era lo más parecido a la muerte sin dañarme" declara la cuádruple campeona olímpica.
El aplazamiento de los Juegos también ha sido un contratiempo para ella, ya que supone mantener un año más las relaciones con la federación.
Biles, de 23 años y 19 veces campeona mundial, lucha por una investigación independiente sobre el caso para averiguar por qué sucedió y quién sabía qué y cuándo.
Ella y otros 140 deportistas acusan a los máximos organismos deportivos de su país de ignorar los abusos de Nassar.
Sobre la cuestión racial, Biles dice que es muy triste que se haya llegado hasta esta situación para que la gente escuche a los afroamericanos.