La escolta catalana, natural de Mataró, Rosó Buch (Lointek Gernika) ha sido nominada como MVP de la décima jornada de la Liga Femenina tras su actuación en la victoria del equipo vasco frente al Movistar Estudiantes el pasado viernes en Maloste.
Buch, la primera jugadora nacional en recibir este galardón en lo que va de temporada, firmó ante el conjunto madrileño 16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas para una valoración general de 24.
La artista colombiana asentada en Brooklyn te cuenta la historia tras su álbum debut "Acts of rebellion". Además, podrás escuchar nuevas canciones de Dominique A., de Luna Valle, de Lidia Damunt remezclada por Hidrogenesse, de Max Cooper, Bicep y mucho más.
La Fundación Mies van der Rohe y el Ayuntamiento de Barcelona acaban de anunciar la concesión de la segunda Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura a las arquitectas valencianas Laura Lizondo Sevilla, Débora Domingo Calabuig y Avelina Prat García por su proyecto "[On Set with] Lilly Reich", que apuesta por la producción y grabación de un documental que quiere mostrar la limitación del reconocimiento en el campo profesional a esta mujer, pionera del diseño y la arquitectura, y, sin embargo, casi borrada de la historia. Una propuesta de Íñigo Picabea.
Hablamos con la triatleta Ana Godoy, que terminó 9º en la prueba de Valencia de la Copa del Mundo, y que tiene casi conseguido el pase a los JJOO de Tokio.
Aumenta aceleradamente nuestro consumo de ropa. Consumimos mayor cantidad de prendas, reducimos el número de veces que las usamos y nos deshacemos de ellas también antes.
La industria de la moda es una de las principales en generar más gases de efecto invernadero, con importantes impactos socioambientales.
Durante la pandemia se ha acelerado el e-comerce, un esquema que ya está presente en la planificación de las empresas. Bajo el epígrafe de Moda basura, el equipo de investigación periodística Carro de combate analiza el proceso desde las regiones de producción de materias primas hasta las zonas donde se fabrica y la gestión de residuos por parte de l@s consumidor@s.
Representa a este colectivo dedicado al periodismo independiente Laura Villadiego, licenciada en ciencias políticas y y periodista de investigación. Desde Camboya ha trabajado para diferentes medios de comunicación. Vive en Tailandia desde donde cubre la región del Sudeste Asiático. Ha publicado con Carro de combate, “Consumir es un acto político” y “Los monocultivos que conquistaron el mundo”.
Contaremos, además, con Ana Etchenique, politóloga, vicepresidenta de CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios), patrona de la Fundación Global Nature e integrante de la Junta Directiva de FSC, presidenta de OCTA y autora, junto a Cristina Narbona, del libro “Soñando el futuro”.
Y Gema Gómez, divulgadora, facilitadora de procesos, impulsora de proyectos y empresas. Ha trabajado en institutos de tendencias en París. Creadora de Slow Fashion Next, coordinadora de la campaña global de Fashion Revolution en España.
Con ellas debatimos "De la moda basura a la moda regenerativa.
Las multitudinarias manifestaciones que han recorrido Polonia han paralizado la reforma que recorta el derecho al aborto. El movimiento "Huelga de Mujeres", cuyo símbolo es un rayo, está siendo el alma de las protestas y ha conseguido que se abra un proceso de diálogo.
"Karen" es la segunda película de María Pérez Sanz. Retrata a la escritora danesa Karen Blixen, conocida por el seudónimo de Isak Dinesen. Blixen es interpretada por Christina Rosenvinge. La pelíucula participa en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Y en el espacio ‘Todo es lenguaje’ de Estrella Montolío, abordamos las situaciones en las que las palabras se convierten en violencia y delito. Nos acompaña Flor de Torres, fiscal delegada de violencia sobre la mujer de la Fiscalía Superior de Andalucía.
Y continuamos con la tertulia de la semana pasada ya que se nos quedaron muchos temas que tratar; estamos con Ángeles Álvarez, Carmen Quintanilla y Yolanda Besteiro, así que esta semana seguimos hablando de feminismo e igualdad con estas tres mujeres tan interesantes.
Kamala Harris es la mujer que por primera vez se puede convertir en vicepresidenta de Estados Unidos. Es la elegida por Joe Biden y la que ha colgado un vídeo en redes, al conocer que el candidato demócrata había conseguido los 270 votos electorales para ser presidente, afirmando que ya se lo había vaticinado. Hija de inmigrantes, Fernando Martínez no traza su perfil
Esta semana en Ellas pueden nos acompañan Ana Bujaldón, presidenta de la federación española de mujeres directivas ejecutivas profesionales y empresarias - FEDEPE- que estará en nuestro estudio y hablaremos de los premios de este año y mucho más.
El III festival Cine por Mujeres se está celebrando, a pesar de las difíciles circunstancias del momento, con todas las medidas de seguridad en 15 sedes físicas, que proyectarán 55 filmes, además de 49 "online" que se podrán seguir en Filmin. hasta el 15 de noviembre
La directora, guionista y actriz marroquí Maryam Touzani, a la que se recuerda en España por su papel protagonista en "Razzia" (2017), debuta tras la cámara con "Adam", una historia de maternidad herida de muerte por las tradiciones que revela, sin juzgar, la necesidad de la sociedad marroquí de asumir nuevas realidades.
La joven embarazada Samia (Nisrin Erradi) llama a varias puertas para conseguir trabajo, pero sólo Abla (Lubna Azabal), una viuda que vive con su hija de ocho años, Warda (Douae Belkhaouda), la recoge en su casa para que no pase la noche a la intemperie.
Tercer largometraje de la cineasta vasca Mireia Gabilondo, tras "Las manos de mi madre" (2013) y "Kutsidazu bidea, Ixabel" (2006), la comedia "Enjambre" baila al son del zumbido de las abejas para poner orden a una peculiar despedida de soltera. Leire Ruiz, Getari Etxegarai, Aitziber Garmendia, Itziar Atienza, Naiara Arnedo y Sara Cózar son un grupo de amigas de la infancia que se reúne en una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas; pero los años no pasan en balde y, lo que a priori iba a ser un encuentro de locura, acabará más loco aún entre trapos sucios, confesiones, alcohol y drogas.
Para la escritora Isabel Allende la mayor crisis que enfrenta el mundo actualmente es la violencia contra las mujeres. En su nuevo libro, "Mujeres del alma mía" recoge testimonios, poemas y canciones de las mujeres que más han influído en su vida: desde su madre, a políticas, o escritoras
La jugadora de Movistar Estudiantes Gracia Alonso de Armiño es una novedad en la convocatoria de la selección española de baloncesto 3x3 que se va a concentrar en Valencia para preparar el preolímpico en el que se luchará por una plaza en los Juegos de Tokio: "Vamos a Valencia con las ganas de preparar ese preolímpico y preparar a esas compañeras que se han ganado el puesto para luchar en el preolímpico".