Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El covid-19 está provocando problemas en el desarrollo de las competiciones. Avalancha de aplazamientos en fútbol, y en waterpolo los clubes de Cataluña no pueden entrenar con normalidad.

La condición de anfitrionas exime al combinado de Mondelo de partidos oficiales en esta ventana FIBA de selecciones y recurre a este tipo de partidos para mantener intacta su concentración 'burbuja' y para probar a las jóvenes jugadoras que vienen pegando fuerte. España Rojo-España Blanco a las 20:20 horas en directo desde la Fonteta, en Teledeporte

La periodista de investigación Vanesa Lozano ha publicado su primer libro Hágase tu voluntad (Sin ficción) en el que cuenta la experiencia de Patricia Aguilar, que con 16 años, fue captada por una secta sexual a través de Internet y cuando cumplió los 18 años, dejó su casa familiar de Elche y viajó hasta Perú para convertirse en una de las esposas de Félix Steven Manrique, que se autodenominaba el Príncipe Gurdjieff.

Abrimos un libro muy luminoso: El sonido de un tren en la noche. Es la tercera novela de Laura Riñón Sirera y ha sido publicado por la editorial Tres Hermanas. La historia está contada a través de dos ejes narrativos, uno en primera persona al referirse al presente y otro en tercera persona, cuando se habla del pasado. La novela tiene como protagonista a una chica de la nobleza madrileña.

"Sevilla, cuaderno de viaje" es el último libro de esta ilustradora que nos ofrece diarios de viaje en los que son sus acuarelas las que nos llevan a diferentes lugares. Aunque el confinamiento ha detenido su actividad, vuelve ahora con esta nueva propuesta.

Marisa Rodríguez Palop lleva más de 30 años como profesional de RTVE, 11 años como corresponsal . Ahora la vemos todos los sábados por la noche presentando el buque insignia de nuestra televisión: Informe semanal. Hoy responde a las preguntas de Mara Peterssen en ‘Femenino singular’.

Como todas las semanas RTVE.es os ofrece, en primicia, la entrevista completa con la directora Pilar Palomero, que será la madrina del programa este viernes, 13 de noviembre. Conocida por sus documentales, como 'Horta', 'Winter sun' o 'La noche de todas las cosas', este año ha triunfado con su debut en el largometraje de ficción con 'Las niñas', una de las películas de este 2020 que arrasó en el Festival de Málaga con la Biznaga de Oro (mejor película), mejor fotografía y Premio Feroz

R. es una madre sin consuelo. Hace un año perdió a su bebé de trece meses, ahogada, cuando estaba a punto de tocar tierra en el sur de Gran Canaria a bordo de una patera procedente de Marruecos. En el puerto de Arguinegín todos la conocen como la madre de Sephora.

La Audiencia de Las Palmas ha condenado a ocho años de cárcel al patrón que dejó abandonados a su suerte a decenas de migrantes en una embarcación precaria el pasado 15 de mayo de 2019. Murieron dos personas, entre ellas la pequeña bebé. Esta es su historia.

“Cartas vivas” es una iniciativa que pretende recuperar el pensamiento de algunas de las mujeres más influyentes de nuestra historia. Ya va por la segunda entrega, en la que se da visibilidad a la poetisa chilena Teresa Wills Mont que se suicidó a causa de una depresión por la separación forzosa de sus hijos, y a la escritora y periodista española Mercedes Pinto, precursora de la perspectiva de género.

Antes ya se dio voz a otras, que forman parte de la biblioteca que han creado los alumnos de estudios hispánicos de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, y los de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona, donde imparte clases la cineasta Paula Ortiz, impulsora del proyecto.

La iniciativa se puede consultar en www.cartasvivas.org.

Publicado por la editorial Alrevés, la autora se pone en la piel de un joven, Javier, que apuesta fuerte en su vida, con una pareja, Alba, muy joven también y con un hijo, Kevin, que llega, de repente, y de forma prematura para la inmadurez de la pareja. Una historia de intriga policial y social, con un homicidio, entre ellos, con un desenlace inesperado y con una historia de amor y pasión, que se torna en desamor y rutina. El Salto de la Araña, el título, surge en el marco de la profesión familiar de Javi, una empresa de exterminio de plagas. La araña forma parte de las plagas y a su vez, es un animal al que hay que conocer para manejarlo. Una similitud que está presente en Javi y Alba. La novela ha sido galardonada con el Premio Letras del Mediterráneo 2020.

Graziella Moreno, es jueza y es autora de varias novelas de este género negro. Colabora como articulista y ha sido jurado de concursos de relatos de terror.

Las chicas punk rockers y algunas garageras toman el control de este #Amordiscos. Aquí tienen cabida multitud de variantes, desde The Runaways o Suzi Quatro, pasando por los noventa con Sleater-Kinney o The Breeders, vuelta a finales de los 70 con Kleenex, The Raincoats y The Slits y hueco para aventuras singulares con Courtney Barnett, Holly Golightly o The Delmonas.

I wanna be where the boys are - THE RUNAWAYS

Devil gate drive - SUZI QUATRO

Dancing with myself - THE DONNAS

One more hour - SLEATER -KINNEY

Do you love me now? - THE BREEDERS

Dedicated - THE AMPS

Bull in the heather - SONIC YOUTH

Hitch-hike - KLEENEX

No one’s little girl - THE RAINCOATS

I heard it through the grapevine - THE SLITS

City looks pretty - COURTNEY BARNETT

Love (Can’t you hear me) - HOLLY GOLIGHTLY

Davey Crockett - THEE HEADCOATEES

Peter Gunn Locomotion - THE DELMONAS

Hace unos años el virus del Zika nos alertó por sus efectos en mujeres embarazadas. En concreto los efectos en el embrión causando microcefalia y un severo deterioro cognitivo. Un equipo en el que participa Elisa Martí, profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Biología molecular de Barcelona han identificado este mecanismo que provoca el denominado síndrome congénito de microcefalia. Nos lo cuenta en Marca España.

Colia Clark es una activista y política afroamericana candidata de la llamada Green Party para el Senado de los Estados Unidos en los años 2010 y 2012, Estamos ante una de las mujeres más veteranas del Movimiento por los Derechos Civiles, del movimiento Black Powee y del movimiento Panafricanista. En su día perteneció al Comité de Coordinación de Estudiantes no violentos y jugó un papel fundamental en la lucha por el derecho al voto en Selma, Alabama.