En este S21 anticipamos cómo será el disco solitario de Dolo Beltrán, antes de Pastora. Además, Aesop Roc, Captain Mustache, Stelartronic o El Último Vecino, entre otras novedades. En Contenedores de Arte hablamos de la creatividad contemporánea taiwanesa, en los festivales Loop de Barcelona y Madatac de Madrid.
La belleza y el compromiso social han sido una constante en el trabajo de Isabel Muñoz. El próximo lunes, esta fotógrafa, Premio Nacional de Fotografía 2016, participa en el ciclo "Objetivo Mediterráneo" de Casa Mediterráneo donde hablará de su trayectoria profesional, de sus últimos trabajos y de lo que significa para ella la fotografía.
Diana Palazón
Son 25 años de carrera. Cine, teatro y series de televisión. En este último menester hay papeles que dejaron huella en las series Al salir de clase y Hospital Central y además se ha subido a las tablas con Divinas palabras, La dama duende o Don Juan Tenorio. Su última aventura en la que ha probado suerte es musical, junto a Chema León, en el grupo León Impala.
Laura Barrachina nos recomienda la novela gráfica "Heimat: lejos de mi hogar", firmada por la alemana Nora Krug. La autora ha descubierto su historia al sumergirse en esta investigación. Patria robada por el nazismo y la culpa.
Este año, el festival anual de deporte electrónico Gamergy se convierte en virtual para sortear las restricciones de la pandemia. Las competiciones se celebran durante dos meses, en vez de un fin de semana y, aunque despacio, la participación de las mujeres sigue creciendo, alcanzando un 17 % en esta edición.
Mujer tenías que ser
¿Cómo sería hoy nuestro lenguaje si la historia la hubieran escrito las mujeres? Es una de las preguntas que surge de nuestra charla con María Martín Barranco, autora de "Mujer tenías que ser", un minucioso ensayo sobre cómo el lenguaje discrimina, silencia o borra a las mujeres. ¿Bailas?
PLAYLIST
Kelly Rowland - Crazy
Adele - Set fire to the rain
Janelle Monae - Sally Ride
Iseo - Last night
Gata Cattana - Yerma
Bad Gyal - Tra
Aintzane Gorría es una luchadora en el sentido más amplio del término. Esta atleta no sólo supera a sus rivales en el tapiz. También ha ganado a la bulimia.
Shandy Barbosa, lesionada de gravedad, se pierde el Europeo 2020
- La jugadora confirma que se ha roto el cruzado de la rodilla y estará "fuera de las pistas por lo menos 6 meses"
- Elegida mejor lataral izquiedo del último Mundial, Barbosa es una baja importante para Carlos Viver
- El ministro de Seguridad Social avanza que la medida estará en vigor a principios del año que viene
- Se compensarán las reducciones de jornada y las lagunas de cotización, según Escrivá
- El Europeo se iba a disputar entre Noruega y Dimanarca y ahora se trabaja para que solo este último país sea el anfitrión
- Europeo femenino de baolnmano 2020, del 3 al 20 de diciembre en Teledeporte, +tdp y RTVE.es
La francesa Alice Guy fue la primera en muchas cosas. Trabajando para Gaumont, dirigió la primera película de ficción en 1896. Coloreó imágenes, ofreció una imagen distinta de las mujeres, fundó su propia productora, dirigió cientos de títulos... pero la industria la arrinconó y la olvidó.
Construir la igualdad a través del lenguaje requiere tomar conciencia y repensar cómo formamos las frases. Lo ha dicho la escritora y abogada María Martín en el Laboratorio feminista del Ayuntamiento de Logroño. Nos ha dado las claves sobre qué es y qué no es lenguaje inclusivo.
Parlem del feminisme que es fa des de les institucions. Per conèixer l’evolució de les polítiques d’igualtat al llarg de la història comptem amb Maria Freixanet Mateo, investigadora en matèria de gènere de l’Institut de Ciències Polítiques. Parlem de l’àmbit català amb Mireia Mata, directora general d'Igualtat de la Generalitat de Catalunya, i de l’àmbit municipal amb Laura Pérez, regidora de Feminismes i LGTBI a l'Ajuntament de Barcelona. A més analitzem l’assaig “Dona i Poder” de Jenn Díaz i parlem amb la seva autora de com i per què cal feminitzar la política.
Hablamos de arte contemporáneo con perspectiva de género a raíz de la polémica surgida por la exposición INVITADAS, en el Museo Del Prado.
Participan:
Rocio De la Villa, crítica de arte, comisaria y profesora de Estética y Teoría de las Artes de la UAM.
Chechu Alava. Pintura de gran trayectoria internacional, residente en París.
Maite Cajaraville. Artista multidisciplinar especializada en arte electrónico y co-directora del Piksel Produksjoner en Bergen Noruega,
Cinta Arribas, ilustradora forma parte de una nueva generación de artistas.
'Astrid' es el documental sobre la vida deportiva de Astrid Fina, la primera medallista paralímpica española en snowboard. La catalana perdió un pie en un accidente de moto y empezó de cero para competir en el deporte de élite hasta colgarse el bronce en los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018.
El Real Madrid vuelve a ganar y el Granadilla Tenerife mantiene el liderato
- El equipo blanco se ha impuesto en Valdebebas con un gol de Marta Cardona (1-0)
A continuación, en el espacio ‘La Platea’ del director de orquesta Andrés Salado recibimos a la música Clara Andrada, flauta principal de la Frankfurt Radio Symphony Orchestra.
Ansiedad, estrés, depresión... son algunos de los efectos de la pandemia que se detectaron durante los meses de confinamiento. Ahora que se vuelven a aplicar restricciones, los expertos insisten en la importancia de atender a la salud mental, sobre todo en colectivos como mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes
Marta García: el sueño de pilotar en la F1, más cerca
- La piloto de W series estará el año que viene en ocho circuitos de la F1 gracias al acuerdo entre ambas organizaciones
- Marta García cree que este pacto representa el primer paso para una Fórmula 1 mixta, sin diferencias de sexos