Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este 1 de diciembre, Ursula von der Leyen cumple su primer año al frente de la Comisión Europea. La que tenía que ser una comisión geopolítica ha tenido que centrarse en cuestiones sanitarias y económicas a consecuencia de la pandemia y sus efectos en la economía.

Hablamos con Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano, quien recuerda que sus primeros 100 días no fueron especialmente brillantes, pero en las grandes crisis es donde se ve la madera del liderazgo y, según Molina,  la crisis ha sido una gran oportunidad para avanzar en los grandes desafíos que tiene la Unión Europea: revolución tecnológica, cambio climático y autonomía estratégica. (02/12/20)

Los datos del paro y afiliación del mes de noviembre dejan dos caras del mercado laboral. Por una parte, el paro ha subido en algo más de 25.000 personas; es el peor mes de noviembre desde 2012.  El total de desempleados en oficinas de empleo supera los 3.850.000.

Sin embargo,  la afiliación sube en casi 32.000 cotizantes y supera de nuevo la barrera de los 19 millones. Eso supone que se ya se ha recuperado más de la mitad del empleo perdido desde que comenzó la pandemia.

Un mes más,  el sector servicios es el más golpeado por el desempleo,  con casi 25.000 parados más. Sube también en la construcción y entre los que no habían trabajado antes.

El número de mujeres que han ido al paro este mes triplica al de hombres.  Como Isabel, con 60 años y formación en cuidados sanitarios.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Hi ha dones que volen donar el pit, tot i que no hagin donat a llum la seva criatura. Són persones que han optat per l’adopció, per la gestació per substitució o és el cas també de parelles formades per dues dones. Una d’elles decideix ser la que visqui l’embaràs i l’altra vol tenir la possibilitat després de poder alletar al seu bebè també. És una possibilitat molt desconeguda, fins i tot entre els professionals de la sanitat. Ens ho ha explicat Gemma Cazorla, llevadora del Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell, i hem conegut també l’experiència personal de la Txell Cortès, que va alletar als seus bessons després d’haver seguit un procés de lactància induïda.

La Asociación Pro Derechos Humanos de España galardona a la periodista ecuatoguineana por su entrega y compromiso que a lo largo de su carrera ha mostrado en relación con los derechos de las personas migrantes, especialmente de la comunidad africana y afrodescendiente, contra el racismo y al feminismo interseccional.

Ana Polanco tiene mucho que ver con la investigación en nuestro país. Y mucho que decir en tiempo de pandemia, en su condición de presidenta de la Asociación Española de Bio-empresas.

Italia, un tutorial sexista sobre cómo hacer la compra de forma sensual ha encendido las críticas hacia la RAI, la televisión pública. El programa muestra a una modelo que, entre otras cosas, recomienda usar tacón para ganar autoestima. El director de la cadena ha pedido disculpas y ha cancelado el programa.

La danesa Emily Pedersen logró la victoria final en el Abierto de España de golf disputado en Guadalmina, y remató 2020 como mejor jugadora del circuito europeo en la 'Race to Costa del Sol'. Cuatro españolas acabaron en el Top10, Nuria Iturrioz fue segunda, Ana Peláez, tercera, se coronó como mejor 'amateur' y se mostró satisfecha en declaraciones ante RTVE. Peláez supera el récord de Carlota Ciganda como mejor 'amateur' clasificada. Azahara Muñoz, la jugadora local terminó sexta y la balear Luna Sobrón, novena.

La jornada 13 de la Liga femenina de baloncesto nos deja un líder en solitario. El Perfumerías Avenida ha deshecho el empate en la cabeza con el Valencia Basket al ganar el duelo por el liderato que se decidió en la prórroga (71-69).

Además, el Movistar Estudiantes ha logrado la clasificación matemática para la Copa de la Reina tras su victoria (71-52) sobre el Clarinos. 

La MVP de la jornada ha sido la escolta de Bahamas del Bembibre, Aisha Higgs, con una actuación de 32 puntos anotados y 31 de eficiencia en la victoria (68-78) sobre el Zamarat.

Le siguió de cerca la española Vega Gimeno, del Ensino, con 23 anotados y 28 de eficiencia. Aunque su equipo salió derrotado de su visita a Cáceres (77-74).

El Premio Ojo Crítico de Poesía 2020 es para Raquel Vázquez, que con tan solo 30 años suma ya una buena colección de obras a sus espaldas. Su último poemario se llama ‘Aunque los mapas’. El jurado dice que es un poemario "en el que se abren distintos caminos, desde lo puramente confesional hasta lo social y todo ello para 'mapear' el dolor".

Informa Ana Gil

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, sigue apostando por la diversidad en la configuración de su futura Administración. El demócrata ha nombrado a siete mujeres al frente de su equipo de comunicación, que por primera vez no contará con ningún hombre. Mientras, la transición continúa en marcha: Biden recibirá este lunes su primer informe con información clasificada, mientras Donald Trump sigue sin reconocer su derrota electoral. [Especial: elecciones en Estados Unidos]

Con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, charlamos con las portavoces de Igualdad del Congreso sobre la actual legislación y el pacto de estado. Escuchamos a Laura Berja (PSOE), Marta Prohens (PP), Carla Toscano de Balbín (VOX), Sofía Castañón (Unidas Podemos) y Sara Giménez (Ciudadanos).