Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada vez que los antropólogos y paleontólogos quieren arrojar luz sobre nuestro pasado más remoto, aparece un hallazgo sorpresivo. Es el caso de lo descubierto por Amaia Arranz en torno al origen y cronología del cultivo de los cereales.

La cantante gallega Guadi Galego presenta su sexto disco en solitario, 'Costuras', diez canciones compuestas con Carlos Abal, que transitan desde mundos asociados a su infancia hasta el presente más duro y a la vez esperanzador, donde la autora se muestra tal y como es.

Casa Árabe ha acogido la representación teatral de 'El silencio de las murciélagas', un texto de Anais Allais que ha traducido, dirigido e interpretado Rachel Mastin con su compañía Teatro A7. Cuenta la historia de dos compañeras de piso: Nur, una joven que ha llegado a Europa huyendo de la violencia de su país y Maya, una chica europea que vive una situación precaria.

La número uno del mundo en Karate, Sandra Sánchez, ha arrancado ya también su nueva labor como seleccionadora de España. La estrella sobre el tatami se convertirá ahora en maestra para las jóvenes promesas del kárate en nuestro país. Aunque en un principio pensó en no aceptar el cargo, luego lo pensó mejor y decidió ver cómo le iba en el papel de entrenadora. Y es que no está sola en este cometido. Le acompaña su marido y también seleccionador Jesús del Moral.

Esta semana se viene a ¡Qué de cómics! Isaac Sánchez, Loulogio, para hablar de su nueva obra, "El Don". Además, con Montserrat Terrones biografiamos a la reina del cómic, la estadounidense Nell Brinkley. Hablamos de la segunda edición del concurso de la Asociación Profesional de Guionistas de Cómics, ARGH, con uno de sus miembros, Fernando Llor. Por último, recordamos el paso de Paco Roca por el "Ojo Crítico" para hablar de su nueva obra "Regreso al Edén".

Parlem de la història i els tipus d’anticonceptius que existeixen. A més, també expliquem per què la píndola anticonceptiva va ser clau en l’alliberament de la dona i com s’utilitzen els anticonceptius al porno. Tot plegat de la mà d’Agata Ignaciuk, professora en el departament d’història de la ciència a la Universitat de Granada, Sara Fajula Colom, arxivera al col·legi de metges de Barcelona, Anneke Necro, directora i performance de porno independent, Teresa Ortiz-Gómez, catedràtica de l'Institut Universitari d'Estudis de les Dones i de Gènere de la Universitat de Granada i José Vicente González Navarro, membre de la Societat Espanyola de Contracepció.

La portera de la selección española, Silvia Navarro, que fue la MVP del partido contra Suecia, asegura a TVE quedarse con lo positivo del partido, que acabó en empate: "Las sensaciones fueron distintas al partido ante Rusia. Podía haber caído en manos de cualquiera tal como iba".

"Me quedo con lo positivo, que hemos aguantado", añade recordando la remontada de nueve goles de las escandinavas en el duelo anterior.

Acerca del partido de este lunes contra República Checa, augura "otra final". "Hemos jugado dos finales y ahora tenemos otra. Es una muy buena selección. O estamos atentas y jugamos como sabemos o nos pueden dar una sorpresa. O estamos finas todas o se nos puede ir el partido", advierte.

[Europeo de balonmano: España-R. Checa, en directo, lunes a las 18:15h en Teledeporte y +tdp]

En este Sin género de duda, junto a Marta Pastor, vamos a conversar con Lola Bozzano y hablaremos de buena música, música de disc jockey; ella es cantante y compositora, sabremos de su trayectoria y también cómo es la vida de las mujeres que se dedican al trabajo de DJ.

España ha empatado en su segundo partido del Europeo de balonmano, jugado contra Suecia (23-23). "Una primera mitad brillante y una segunda mitad donde hemos cometido más errores", resume la exjugadora internacional y comentarista de TVE, Eli Pinedo. "Un punto que sabe a victoria teniendo en cuenta que Suecia se ha puesto por delante", añade.

Per a l'escriptora gallega Rexina Vega, és important escoltar què diuen els nostres morts per construir un relat amb sentit sobre la seva vida, donar-los pau i així posar pau a la nostra. Acaba de publicar O estado intermedio, un diàleg amb el seu pare mort. Amb Cristina Hernández.

Esta semana en Ellas pueden vamos a conversar con la socióloga Coral Herrera Gómez. Ella es experta en relaciones amorosas no dañinas y creadora de numerosos talleres del amor.

"Beginning", la película ganadora de la Concha de Oro del último Festival de San Sebastián, donde causó una gran expectación, a favor y en contra de la película, es sin duda una propuesta diferente que también premió el festival con la Concha de Plata a su protagonista, Ia Sukhitashvili, y a su directora, Dea Kulumbegashvili, además de obtener el premio del jurado. En un tranquilo pueblo de provincias en la Georgia europea, una comunidad de Testigos de Jehová es atacada por un grupo extremista. En pleno conflicto, el mundo de Yana, la esposa del líder de la comunidad, se desmorona lentamente mientras su insatisfacción crece y lucha por encontrar sentido a sus deseos.

Dirigida por Lluís Danés y protagonizada por Nora Navas, ganadora de un Goya por "Pa negre", "La vampira de Barcelona" cuenta la historia de Enriqueta Martí, conocida como 'La Vampira del Raval', una mujer que vivió en la Barcelona de principio del siglo XX y que fue acusada del asesinato de varios niños. Con una mezcla de drama, thriller y reconstrucción histórica, esta cinta es la primera versión cinematográfica del mítico caso de esta asesina en serie, también acusada de secuestro y proxenetismo, que conmocionó al país a principios del siglo XX.