- Los tres detenidos se encuentran en dependencias policiales y previsiblemente pasarán a disposición judicial el sábado
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- Interior tiene registrados a maltratadores que han llegado a agredir a cuatro, cinco y hasta a 13 víctimas
- Desde 2007, el sistema ha registrado a 657.899 hombres como presuntos autores de violencia de género
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Os vamos a contar una historia llena de emoción y solidaridad.
Iten es una población de 9.000 habitantes en Kenia, la cuna de muchos grandes campeones. Hasta allí han llegado un grupo de corredores españoles liderados por el maratoniano José Manuel Mejorada para entregar a una escuela de atletismo material deportivo y escolar.
Un viaje de 6.000 kilómetros que comenzaba a principios de diciembre, en el aeropuerto de Madrid
La expedición compuesta por 13 voluntarios llegó a Iten cargada de ilusión y también con 500 kilos en el equipaje. En total se entregaron 100 equipaciones de atletismo con 7 piezas para cada corredor, además de 50 anoraks y 64 kilos de material escolar, todo ello valorado en 10.000 euros.
Un proyecto que ha sido posible gracias al empuje de José Manuel Mejorada, atleta madrileño con ha competido en 78 grandes maratones y es autor del libro MARATÓN PURA LECCIÓN DE VIDA.
La escuela de atletismo CLOUD NINE de ITEN está dirigida por un español: Jordi Solé
Una de la atletas sin recursos agraciadas con un dorsal para poder participar en la media maraton de Moiben es Gladis Erubo, corredora de 34 años y madre de un niño de 5.
La aventura concluyó con la participación de todo el grupo en la media maraton de Moiben, y con la idea de regresar a finales de año con mas material y nuevos proyectos. Entre ellos, el hacer un Asociación y también la posibilidad de conceder dos becas a alumnos de la escuela de Iten para que vengan dos semanas a Madrid a entrenar, competir y compartir experiencias.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO
- En Cataluña, ya se aplica esta medida desde marzo de 2024
- Las usuarias podrán elegir entre una copa menstrual o unas bragas menstruales, entre otras
- La autora critica la obsesión de las sociedades contemporáneas por la felicidad, el bienestar y el desarrollo personal
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
- El 9 de marzo de 1973, Franca Rame sufrió una brutal agresión en Milán
- Pese al dolor y el trauma nunca dejó de luchar a favor de las mujeres ni de denunciar una sociedad machista
- La actriz ha ratificado y ampliado su denuncia en su comparecencia que ha durado una hora: "Ha sido muy duro revivirlo"
- Mouliáa ha detallado que en la fiesta Errejón le dio dos o tres copas y tuvo muy pronto la sensación de estar muy bebida
La editora de igualdad de informativos de igualdad de TVE, Carolina Pecharromán, comenta en La hora de la 1 las causas del machismo estructural. Explica que se produce en todos los estratos sociales y que el agresor puede encontrarse entre nuestros familiares, vecinos o compañeros de trabajo. Recalca que no todos los hombres lo son y que para identificar a estos agresores hay que huir de la imagen social preconcebida que tenemos de "monstruo". También ha destacado que se alegra de que el juicio contra Errejón por presuntos abusos sexuales a Elisa Mouliaá comience, ya que considera que es positivo para ambas partes.
- Un corto protagonizado por las víctimas de violaciones en la guerra del Congo y que dirigen Néstor López y Carlos Valle
- El ginecólogo Denis Mukwege ha atendido a más de 54.000 mujeres, niñas (y hasta bebés) violadas como arma de guerra
- El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 asciende a 48 y a 1.293 desde 2003
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- También le ha denunciado por un delito de violencia de género y ha pedido medidas de protección para ella y para sus dos hijos
- Además, pide la guarda y custodia del menor de 11 años, que se encuentra en España desde diciembre
Mara Peterssen y la catedrática de Prehistoria Marga Sánchez-Romero presenta el libro infantil ‘Prehistorias. Cuentos de mujeres que forjaron el mundo’.
Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Igualdad, Ana Redondo, han presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia machista, con la actualización de VioGén, el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, y con el Protocolo 2025, que aglutina las novedades introducidas por las sucesivas instrucciones dictadas por la Secretaría de Estado de Seguridad desde 2018. El nuevo sistema VioGén 2, que ha estado sometido a pruebas durante siete meses en distintas comisarías de Policía Nacional y cuarteles de la Guardia Civil, incorpora mejoras de carácter técnico y funcional a distintos niveles que permiten incrementar la gestión práctica, mejorar los canales de colaboración con otras instituciones e interconectar bases de datos relacionadas con la lucha contra la violencia de género.
- El 2024 cierra con un 22,3% más de casos de violencia de género en seguimiento policial, según Interior
- También señala a las menores de edad y a las mujeres mayores de 65 años como los colectivos más vulnerables
- Entre las novedades, desaparece el nivel de riesgo ‘No Apreciado’, y habrá cuatro apreciaciones: 'Bajo', 'Medio', 'Alto' y 'Extremo'
- El ministro del Interior ha apelado a la "renovación del pacto de Estado en materia de violencia de género"
- Es famoso por obras como The Sandman, Stardust, Good Omens o American God
- Muchas han sido adaptadas al cine y la televisión
- En Portugal, el plazo legal para interrumpir un embarazo es 10 semanas y seis días
- Además, las mujeres están obligadas a someterse a un periodo de reflexión de tres días
- El detenido está siendo investigado por los presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa y daños por incendio
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- El Consejo ha abierto un plazo de alegaciones para escuchar a las personas aludidas por la magistrada
- La defensa de Rivas ha pedido que la jueza sea apartada del caso por entender que ha "perdido la imparcialidad"
- La replicante de combate ahora es un androide de cálculo en su caso más complicado
- Es el cuarto libro de Bruna Husky, tras Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio