- Se convierte en el primer candidato presidencial en la historia de EE.UU. en ser considerado no elegible para la Casa Blanca
- El candidato republicano ha respondido al fallo acusando al presidente Joe Biden de ser "una amenaza para la democracia"
Marlaska: "El pacto migratorio es el mejor que podíamos tener, pero no es la ley que más nos hubiera gustado"
- "Es posible, justo, eficaz y practicable y sobre todo da tranquilidad a los derechos humanos y a los valores de la UE", ha defendido
- La ONU advierte del aumento de enfermedades entre los desplazados y Hamás eleva los muertos en Gaza a 20.000
- Sigue en directo la actualidad de la guerra entre Israel y Hamás
- El presidente francés ha concedido su primera entrevista tras la aprobación del nuevo texto en el Parlamento
- El apoyo de Agrupación Nacional, que habló de "victoria ideológica", ha ahondado en el malestar de los macronistas
Venezuela y Guyana han acordado no llegar a las armas por el Esequibo, una región en disputa desde hace más de 100 años, con casi 160.000 km cuadrados y grandes recursos naturales y de petróleo.
Un referéndum unilateral convocado por el gobierno de Nicolás Maduro y algunos movimientos, más simbólicos que bélicos, han alimentado la tensión. De hecho los presidentes de ambos países han tenido que reunirse ante mediadores y comprometerse a no usar la violencia para resolver el conflicto. El caso se encuentra en la Corte Internacional de Justicia, tribunal que no reconocen desde Caracas y que tampoco, podría decidir sobre las aguas territoriales.
¿Por qué ha decidido hacer este movimiento ahora? ¿Cómo resolver quién se queda con la Guayana Esequiba? Nuestros expertos Mariano de Alba, abogado senior de derecho internacional para Crisis Group, Anna Ayuso, investigadora principal para América Latina en el CIDOB y Susanne Gratius, profesora de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explican la situación actual.
- Los Veintisiete han alcanzado el acuerdo más de tres años después de ser propuesto por la Comisión Europea
- Las ONG advierten sobre las implicaciones del acuerdo para los migrantes y solicitantes de asilo
- Se cierran así los últimos escollos del complejo paquete legislativo que la Comisión Europea propuso en 2020
- Con el pacto se pretende gestionar de manera previsible y ordenada los flujos de inmigrantes a su territorio
- El pacto se acerca mucho a los postulados de Alemania con objetivos de reducción de déficit y deuda obligatorios
- Permite a España cumplir uno de los grandes objetivos que se había marcado para su presidencia del Consejo de la UE
En Francia, la aprobación de la polémica reforma migratoria ha abierto una nueva crisis en el gobierno de Emmanuel Macron. El ministro de sanidad ha dimitido por no estar de acuerdo con el nuevo texto, que ha contado con el apoyo del partido de Marine Le Pen. Desde el Gobierno insisten en que habría salido adelante sin los 89 votos de Agrupación Nacional, pero el respaldo de la ultraderecha ha ahondado en el malestar de los macronistas.
Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier
Menos de dos días de erupción y el volcán de Grindavík, en Islandia, ha pedido fuerza. La imagen ya es distinta a la de las primeras horas. Pero que la intensidad del volcán haya bajado no es un indicio, según los expertos, de que el final esté cerca. Por eso los españoles que viven allí, siguen en alerta. Esperan que la situación vuelva lo antes posible a la normalidad, pero anticipar una fecha final para el rugir del volcán es, dicen los vulcanólogos, imposible.
- El volcán de Grindavík ha entrado finalmente en erupción, después de más de un mes de fuerte actividad sísmica
El Tribunal Supremo de Colorado ha dejado fuera de las primarias republicanas del estado al expresidente estadounidense Donald Trump, por su rol en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos el fallo.
Analizamos esta situación tan inusual con Manuel López Linares, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas.
- El volcán ha abierto una de las fisuras más largas de la historia con 4 kilómetros de longitud
- La explosión del 18 de diciembre es la cuarta de la región en tres años y ha disparado 10 veces más lava
- Un tribunal de Colorado ha expulsado al expresidente de las primarias por su rol en el asalto al Capitolio
- Trump recurrirá al Tribunal Supremo Federal de los Estados Unidos
En nuestro espacio Españolas por descubrir, que realizamos con El Círculo de Orellana, hoy vamos a profundizar en La Malinche, también conocida como Doña Marina. Nacida en 1500 en México, prestó un destacado servicio a los españoles en la conquista. Fue consejera personal de Hernán Cortés y su portavoz, desarrollando un papel trascendental en las conversaciones entre Cortés y Moctezuma II, el emperador del Imperio azteca. Doña Marina es considerada como una hábil diplomática por muchos, pero como traidora y oportunista por otros. Lo que no se le puede negar fueron sus habilidades para abrirse camino y ocupar un lugar importante en la historia de la España del XVI. Nos lo cuentan, Lucas Montojo, historiador, escritor y profesor universitario, yLeticia Espinosa de los Monteros, presidenta del Círculo de Orellana y colaboradora del programa.
Nuestra foto del día nos lleva al Museo del Prado. La obra de Caravaggio David vencedor y Goliat, el único cuadro del pintor italiano en el museo madrileño, ha sido restaurado y puede contemplarse ya con las luces y las sombras originales creadas por un joven Caravaggio.
Ucrania: otra Navidad en guerra
- En este especial de 'Diario de Ucrania' hablamos con cinco ucranianos sobre cómo afrontan su segunda Navidad en guerra
Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
Especial: otra Navidad en guerra
Ucrania vive su segunda Navidad en guerra con Rusia. En este capítulo especial volvemos a hablar con Oleksander, Tatiana, Bohdan, Ígor y Julia, los mismo cinco ucranianos que hace un año nos contaron cómo se suele celebrar la Navidad en Ucrania y cómo la guerra había alterado estas fiestas. Doce meses después nos cuentan cómo ha sido su 2023, qué esperan de 2024 y cómo tienen previsto celebrar la Navidad.
- Las temperaturas en torno al epicentro del seísmo, en Gansu, han llegado a descender hasta los 15 grados bajo cero
- Las personas atrapadas bajo los escombros solo podrían mantenerse con vida entre cinco y diez horas
- El texto ha sido aprobado gracias a los 268 votos a favor del bloque macronista, los conservadores de LR y la ultraderecha del RN
- Los tres grupos de izquierda de la Cámara Alta se han opuesto de manera enérgica a la nueva legislación
- Desde el 7 de octubre han muerto en Gaza 19.667 personas
- EE.UU. crea una coalición internacional para asegurar la seguridad marítima en el mar Rojo