Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que habrá "impunidad cero" tras la muerte de dos guardias civiles en Barbate por una narcolancha. "La violencia de los traficantes va en aumento, incluso nos dan caza", explica Fran García, responsable nacional de Vigilancia Aduanera de CSIF, en el informativo '24 Horas Fin de semana'. "Van en grupo de cuatro o cinco embarcaciones, algunas de ellas van de apoyo precisamente para atacarnos, nos embisten", nos cuenta.

García nos cuenta los agentes salen en inferioridad de condiciones, ya que se han suplido dos grandes embarcaciones rígidas, de fibra, por "una embarcación de juguete", según dicen los propios funcionarios. Denuncia que ni el Ministerio del Interior ni la Agencia Tributaria han puesto remedio a esta situación, "a pesar de tener constancia de ello": "Esto ya se veía venir desgraciadamente", asegura.

La muerte de dos agentes de la Guardia Civil tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate ha pillado a los líderes nacionales en plena campaña electoral en Galicia. El presidente Sánchez ha trasladado su pésame a las familias. Alberto Nuñez Feijóo y Santiago Abascal piden más medios y más contundencia contra el narcotráfico. 

FOTO: Adrián Irago / Europa Press

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado hoy que se implementarán más medios en la lucha contra el narcotráfico tras la muerte de dos guardias civiles, embestidos por una narcolancha en Barbate. Unos medios que, dicen los principales sindicatos de Guardias Civiles de la zona, llegan tarde.

FOTO: El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, visita la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz. Joaquin Corchero / Europa Press

Noche cerrada. La borrasca Karlotta golpea con fuerza la costa de Cádiz. Varias narcolanchas entran en el puerto de Barbate para refugiarse del oleaje. Son detectadas por una patrullera de la Guardia Civil. Durante varios minutos, y bajo la mirada de decenas de personas desde tierra, se inicia una persecución. Una de las narcolanchas, de gran tamaño, se coloca en línea recta con la patrullera, acelera y la embiste y pasa por encima. Dos guardias civiles mueren y otro resultan heridos. Ocho personas han sido detenidas.

FOTO: Exterior de la comandancia de la Guardia Civil de Barbate (Cádiz), con las banderas a media asta. EFE/ David Arjona

Los narcotraficantes buscan llegar a Europa a través del Estrecho. Pero en los últimos años, con el aumento de las fuerzas de seguridad en el Campo de Gibraltar, este acceso ha perdido fuerza y las rutas están más diversificadas. Cada vez más, las organizaciones criminales, según figura en el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, utilizan los puertos del mar del Norte, como Amberes, Rotterdam y Hamburgo, y en España, la costa levantina, además de nuevos puntos de las costas andaluzas como Barbate.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este sábado que habrá "impunidad cero" con los implicados en la muerte de dos guardias civiles, que fallecieron tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz). Marlaska ha hecho estas declaraciones a su llegada a la capilla ardiente por los dos agentes, que ha quedado instalada en la comandancia de la Guardia Civil de la capital gaditana. Por el momento hay cinco detenidos aunque no se descarta que la cifra aumente.

Ya son cinco los detenidos en Barbate, en Cádiz, tras la muerte de dos Guardias Civiles después de ser embestidos por una narcolancha. Fernando Grande-Marlaska estará este domingo en Cádiz para seguir de cerca lo ocurrido. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial y a mediodía habrá un homenaje a los fallecidos.

Los secuestros vinculados con la droga han aumentado un 62% más con respecto a 2023. La mayoría se producen en zonas costeras como la Costa del Sol entre mafias del narcotráfico europeo, y las causas van desde su uso como forma de castigo hasta control dentro de la organización. Desde estos lugares realizan las negociaciones y mueven los cargamentos al resto de países del continente. También es donde suceden la mayor parte de los secuestros en nuestro país.

En Ecuador, tres días después de la oleada de violencia que desataron las bandas ligadas al narcotráfico, todavía hay casi 180 funcionarios de prisiones retenidos. Recuperar el control de las cárceles es uno de los objetivos del nuevo presidente. Daniel Noboa quiere crear prisiones gigantescas, como ya ha hecho el presidente Bukele en El Salvador.

Foto: INPE / AFP

En Ecuador, dos días después del caos que provocaron varias bandas armadas ligadas al narcotráfico,  el presidente mantiene la mano firme. Daniel Noboa ha declarado la guerra a estos grupos y eso se traduce en numerosas redadas y miles de militares en las calles. También quiere deportar 1.500 presos extranjeros, que cumplen condena en el país y que contribuyen al hacinamiento de las cárceles.

Foto: EFE/ Cortesía Fuerzas Armadas de Ecuador