La sonda Phoenix que recorría Marte ha sido dada por muerta oficialmente por la NASA, que ha abandonado su intento de reactivarla dos años después de que la nave aterrizara en el planeta rojo. (NASA)
- La sonda espacial cayó en desgracia con el invierno marciano
- La NASA abandona oficialmente los intentos de recuperarla
- Los astronautas han trabajado siete horas y 25 minutos flotando en el espacio
- En el futuro las misiones a la EEI las realizarán naves rusas: Soyuz y Progreso
- La operación tuvo lugar a unos 350 kilómetros de la Tierra
- Es la última misión de esta nave a la ISS
- Un cable del sensor atrapado ha sido la causa, según la NASA
- Esta inspección pretende detectar posibles daños en el escudo protector
- Hoy viernes despega en su última misión espacial
- Se retira tras 25 años de misiones
- Un equipo del CSIC embarca varios contenedores de semillas en el Atlantis
- El transbordador realizará su último viaje a la ISS el jueves
- Germinarán en el espacio y volverán a la Tierra en otoño
- El entrenamiento es fundamental para el éxito de las misiones espaciales
- Simular condiciones de microgravedad es parte fundamental de este
- El fondo del mar se usa como simulador de un entorno espacial
- El próximo día 10 comienza una nueva misión NEEMO
- El nuevo sistema acelerará todos los trabajos en geociencias
- La plataforma emplea una supercomputadora con 56.832 procesadores
- Para ver los datos hay un muro gigantesco de 128 pantallas
- Rtve.es repasa los cinco logros astronómicos más importantes del telescopio
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El telescopio espacial fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990
- 20 años después, se calcula que le quedan otros 10 de vida
- En estas dos décadas nos ha proporcionado imágenes inolvidables
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El Hubble es el más sofisticado de los telescopios espaciales
- Está diseñado para ser reparado en órbita
- Se espera que permanezca en servicio al menos hasta 2014
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, felicita al telescopio
Ver además:Ver además: Especial 20 años del Hubble / Las 20 mejores fotos del Hubble
- El Día de la Tierra cumple 40 años
- La NASA ha publicado una selección de fotografías para celebrarlo
- Este sábado, los ecologistas celebran una marcha en Madrid
Fotogalería: La NASA celebra el día de la Tierra
La NASA ha difundido fotografías espectaculares del Sol captadas por Solar Dynamics Observatory (SDO), una sonda que, según pronostica, tendrá tanto impacto en el conocimiento astronómico como el telescopio espacial Hubble.
- Las ha captado la sonda SDO, cuya misión tendrá un enorme impacto científico
- El descubrimiento modificará nuestros conocimientos sobre la influencia solar
- Su regreso se había aplazado por el mal tiempo
- El transbordador ha aterrizado con éxito en Florida
- Las nubes y la lluvia le impiden aterrizar en Florida
Los astronautas pueden estar en