- El fallo de uno de sus propulsores sólidos fue el causante
- Este fallo había sido ignorado, que no desconocido, durante casi diez años
- Murieron sus siete tripulantes, entre ellos una profesora
- ¿Te acuerdas de esta tragedia? Cuéntanoslo en los comentarios
Informe Semanal emitió este reportaje cuatro días después de la catástrofe del Challenger hace 25 años. Era la décima misión del transbordador espacial.
- Los astrónomos creen haber encontrado la galaxia más lejana
- Se encuentra a 13.200 millones de años luz
- Ha sido captada gracias al Hubble, cuya capacidad se llevó al extremo
- Al final será el Atlantis el último transbordador en volar
- Falta la aprobación de fondos, aunque no debería haber problemas
- Será una misión de aprovisionamiento para la ISS
- Un experimento en la ISS investiga las claves del crecimiento de las plantas
- Han aislado las semillas para ver cómo crecen las raíces sin gravedad
- El experimento, realizado con pepinos, volverá a la Tierra con el Discovery
- Es uno de los cuerpos más extraños del universo y se llama Objeto de Hanny
- El telescopio Hubble ha conseguido las mejores fotografías hasta la fecha
- Fue descubierto en 2007 y desde entonces ha intrigado a los astrónomos
- El color verde de la nube se debe al oxígeno ionizado
- La sonda Kepler lo ha descubierto en la constelación del Cisne
- A diferencia de la mayoría, es pequeño y no gaseoso
- Orbita en la zona no habitable en torno a su estrella
Los avanzados telescopios solares del satélite Hinode grabaron el eclipse anular del pasado 4 de enero en todo su esplendor. Un eclipse anular se produce cuando la Luna no puede tapar totalmente el disco solar por estar un poco más alejada de la Tierra que durante un eclipse total.
- El satélite Hinode captó el fenómeno en todo su esplendor
- En las imágenes se puede apreciar el anillo del eclipse
- La misión del Hinode es recoger información sobre el astro
- Hace unos días se instalaron los motores para su próxima misión
- Cada uno de ellos es intercambiable entre naves y posiciones
- Son capaces de funcionar al 109% de su potencia prevista
- Curiosity estará dotado con un equipo láser para analizar las rocas
- Servirá también para proteger zonas donde pudiera haber bacterias
- El nuevo vehículo robotizado será lanzado a finales de 2011
- Construirán una base espacial en el desierto más árido del mundo
- Esta zona de Chile es muy parecida a Marte
- Construirán módulos, plataformas de lanzamiento y laboratorios
- A partir de 2011 seá el único medio para viajar a la EEI
- Los nuevos habitantes del complejo permanecerán en él 152 días
En las lunas heladas de nuestro sistema solar los volcanes no expulsan lava, sino hielo. Así lo revela un mapa tridimensional realizado gracias a los datos recogidos por la sonda Cassini, que fue lanzada en 2004 para estudiar el planeta de los anillos.
Según informa la NASA, la Cassini ha descubierto que en la zona más alejada del sistema solar podría haber cráteres que expulsan hielo, también conocidos como criovolcanes.
- La Cassini revela datos de esta actividad en la luna de Saturno
- Hasta el momento los científicos no tenían pruebas de su existencia
- Podremos ver entre 50 y 80 meteoritos cada hora
- Este fenómeno se produce todos los años en diciembre
El cohete Falcon 9, desarrollado por la empresa privada SpaceX con una cápsula diseñada para transportar carga, fue lanzado este miércoles con éxito a las 14.43 GMT desde Cabo Cañaveral (Florida) en su segundo viaje de prueba.