- El robot Perseverance capta una gran variedad de compuestos en el cráter Jezero, antiguo lago marciano
- El material persiste más de 2.300 millones de años a pesar de la exposición a las condiciones de la superficie
- Será el principal observatorio del espacio profundo durante la próxima década
- Su revolucionaria tecnología explorará todas las fases de la historia cósmica
- La interrupción estaba prevista, ya que en su último vuelo, aterrizó en un área incomunicada
- El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), que opera la aeronave, cree que en dos semanas podrá volver a volar
- Con misiones de defensa planetaria como DART se ha logrado por primera vez que la humanidad mueva un objeto del espacio
- El 30 de junio se celebra el Día Mundial de los Asteroides para concienciar de su peligro potencial y la necesidad de investigación
- El vuelo se anunciaba como una misión científica italiana
- Virgin se ha convertido en la última empresa comercial en ofrecer este tipo de vuelos, junto con Blue Origin y SpaceX
La abundancia de parques temáticos (14) hace de esta ciudad del interior de Florida uno de los destinos de turismo familiar más demandados de Estados Unidos. Más de setenta millones de visitantes eligen Orlando cada año para vivir la experiencia. Uno de sus antiguos residentes, Dan Beers, nos guía por el downtown, salpicado de lagos, museos y centros comerciales. Se unen al paseo Rubén Millán y Jorge Martínez, aviadores de origen español y vecinos de esta ciudad. La puertorriqueña María Pilar Santos nos ayuda a describir el cercano Centro Espacial Kennedy y los parques de atracciones del grupo Sea World. Además visitamos Universal Studios e Islands of Adventure. Y cómo no, el pionero Magic Kingdom, primera piedra del conglomerado de Walt Disney World. El youtuber experto en parques temáticos Christian Córom nos acompaña por este peculiar ecosistema, al que también pertenecen Epcot Center, Animal Kingdom y Hollywood Studios. Para cambiar de aires nos asomamos al costado más natural y salvaje de Orlando en los manantiales de Wekiwa Springs y hacemos una excursión playera de un día a la cercana Tampa Bay.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Viajamos a Houston, al Centro Espacial Johnson, donde presenciamos la preparación de la NASA para el regreso del ser humano a la Luna. Descubrimos el programa Artemis con la astronauta Christina Koch, seleccionada para viajar en la misión Artemis II. ¡Prepárate para un emocionante futuro lunar!
- 50 años después de que la humanidad pisara la Luna, la Nasa prepara su vuelta, y esta vez para quedarse alli
- El cazador de cerebros, cada lunes a las 20:00h en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
'El cazador de cerebros' visita las instalaciones de la NASA en dos capítulos especiales
Viajamos a Washington para visitar el cuartel general de la NASA y el Centro Espacial Goddard, donde ingenieros y científicos nos desvelan el próximo telescopio espacial y su preparación para volver a la luna. Una reflexión sobre nuestro papel en el cosmos y el futuro de la exploración espacial.
La NASA y España han firmado este martes un acuerdo que ratifica la colaboración de nuestro país en el programa Artemis, el que pretende mandar de nuevo a astronautas a la Luna. Un pacto para mantener y ampliar la cooperación científica y tecnológica.
- Sánchez ha anunciado la colaboración en el programa de exploración espacial de EE.UU. tras su reunión con Biden
- Es un tratado internacional que establece los principios de cooperación y explotación minera para futuras misiones espaciales
- En primavera, la Vía Láctea está más baja en el horizonte, hay menos luz y se pueden observar más objetos del cielo profundo
- Disfruta de todos los programas de Ahora o Nunca disponibes en RTVE Play | Más noticias en la web de Ciencia y Futuro
Estados Unidos se prepara para los desafíos de la vida real en futuros viajes a Marte con simulaciones terrestres de larga duración. La siguiente se llama CHAPEA, Crew Health and Performance Exploration Analog; una misión en la que se estudiará cómo responde un equipo de astronautas análogos realizando experimentos y trabajos, aislados durante un año en una estructura construída en 3D.
- La fotografía ha sido tomada por el fotografo extremeño, Lorenzo Cordero, en la localidad de Casar de Cáceres
- Las auroras fueron el resultado de un fuerte Evento de Masa Coronal (CME) que ocurrió en el Sol, según la NASA
- RHESSI observó erupciones solares desde su órbita, lo que ayudó a comprender cómo se crean los estallidos de energía
- Después de 16 años de operaciones, la NASA ha desarticulado la nave debido a las dificultades de comunicación con la misma
Arp 220, "un faro en medio de un mar de galaxias" captado por el telescopio espacial James Webb
- Se trata de dos galaxias en colisión que provocaron un tremendo estallido de formación estelar
- Con una luminosidad de más de un billón de soles, supera con creces a la Vía Láctea, de unos diez mil millones de soles
- Pere Estupinyà vuelve a La 2 con la séptima temporada de El cazador de cerebros
- Cristina Koch, Barry Barish y Frank Wilczek son algunos de los protagonistas más destacados
- Todos los lunes a las 20:00 h | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
- Pronto astronautas, turistas e, incluso, familias podrán hacer de la Luna su próximo destino
- Un documental analiza la carrera espacial para instalarnos en la Luna de forma permanente
- Ya disponible en RTVE Play el documental: 'Objetivo la Luna: el sueño de una nación lunar'