Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Loterías, Jesús Huerta, ha destacado en una entrevista concedida en TVE que los valores de la Lotería "son los de la sociedad española". "El hecho de que algunas tradiciones e instituciones como esta perduren en el tiempo y tengan el respaldo de la ciudadanía, nos dice de lo que somos como sociedad", ha señalado.

Asimismo, ha celebrado que, "el hecho hecho de compartir es una de esas señas de identidad". "Cuando compartimos un décimo, le estamos diciendo a alguien que nos importa, que forma parte de nuestra vida", ha zanjado.

El sorteo reparte este año 112 millones más que el año pasado. El total de la emisión asciende a 3.860 millones de euros. El total destinado a premios asciende a 2.702 millones de euros. Se reparten 29.536.720 premios. 

Sigue la actualidad minuto a minuto del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024 desde RTVE.es. Crónicas de cada premio, listado completo de cada uno de ellos y un mapa interactivo para descubrir cómo se ha repartido la suerte y ver dónde han caído los principales premios en toda España.

Todo el equipo de RTVE Noticias estará muy pendiente de las celebraciones en esta jornada cargada de ilusión. Para quienes vayan a seguir el sorteo en directo a través de cualquier dispositivo digital, hay preparadas varias imágenes diferentes en RTVE Play para poder escoger cómo disfrutar de este sorteo.

Eldía 22 de diciembre es una de las fechas más señaladas del año, no solo porque es el día en el que se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en España, sino también porque es la cuenta atrás para el comienzo oficial de la Navidad. Y, precisamente, lo extraordinario de estas fechas nos lleva a fijarnos en dos oficios que son especialmente protagonistas en esta época del año. Descubrimos cómo funciona una administración de lotería ubicada en Carabanchel (Madrid) con su lotera, Beatriz; y nos acercamos también hasta la Plaza Mayor de Madrid para conocer una dedicación que "hace su agosto" en diciembre: la de dos artesanos, David y Lino, de El pastor de Belén, que elaboran las piezas de los nacimientos y pesebres.

El pueblo cántabro de Bareyo ha decidido destinar este años el presupuesto de las luces navideñas a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. La partida, de más de 11.000 euros, recaerá en la localidad de Catadau. La medida ha sido criticada por algunos vecinos, mientras que otros aprecian el gesto solidario. Para fomentar la unión del pueblo y el sentimiento colectivo de colaboración, el ayuntamiento ha puesto en marcha un concurso de alumbrado, 'Pon una luz en tu ventana'. Para los ganadores, habrá premios de 75 a 300 euros y un lote de plantas ornamentales para vestir el barrio en primavera. Foto: GETTY IMAGES.

Es el momento en el que un vehículo arremete contra la multitud en el mercadillo navideño de Magdeburgo, en Alemania. Ocurrió a última hora de la tarde de este viernes. Decenas de personas, fueron arrolladas. Momentos después, la policía alemana detuvo al conductor, autor de este atropello mortal. Según autoridades locales, el individuo no estaba identificado como persona radicalizada y actuaba solo.

Reiner Haseloff, gobernador de Sajonia-Anhalt: "Hemos capturado al autor. Es un médico de Arabia Saudí que trabaja aquí, en Sajonia-Anhalt, y lleva en Alemania desde 2006. En estos momentos estamos cotejando todos los datos y llevando a cabo los interrogatorios"

El ataque ha sacudido a Alemania en los días previos a la Navidad. Dorin Steffen, residente local: "Estamos temblando. Estamos llenos de simpatía por los familiares, también esperamos que no les haya pasado nada a nuestros familiares, amigos y conocidos".

No es la primera vez que ocurre. El 19 de diciembre de 2019, otro atropello múltiple en un mercadillo navideño en Berlín dejaba 13 víctimas mortales. Tras el atentado yihadista de Solingen que tuvo lugar este mes de agosto, el país endureció sus políticas de seguridad y asilo. Ahora, a dos meses de las elecciones anticipadas, la inmigración y la seguridad se perfilan como centro del debate político.

Foto: AP Photo/Michael Probst

La pizpireta Cometa vuelve a bajar del espacio para salvar la Navidad. Este año, con una nueva misión: "Cometa soy yo: misión Televisión" (Teatro EDP Gran Vía, Madrid). Nos visita la propia Cometa y, con ella, la actriz Carla Pulpón y Anna López-Infante, codirectora y coreógrafa de Perfordance. Además, música y Navidad se unen también en otros escenarios madrileños: "La noche del 24" (Teatros Luchana), "Christmas Dreams" (Teatro Calderón) y "Los hermanos Aragón. Melodías o me lo cuentas" (Teatro Capitol).

Y nos marchamos poniéndoos a cantar y a bailar con el villancico de los Ratonautas (Compañía Sin Fin).

¡Y esperamos vuestros planazos! Contadnos cómo disfrutáis la Navidad en familia, el fin de año, los Reyes Magos... ¡o vuestro planazo soñado para el próximo año! ¿Cómo? Grabadnos directamente un mensaje de voz en el Whatsapp 696180900 o enviadnos un correo electrónico a menudoplanazo@rtve.es.

¡Feliz Navidad, familias!