Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Novak Djokovic ha sido incluído en la celebración del sorteo para el Abierto de Australia, en medio de la incertidumbre sobre su posible deportación del deportista. El ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, aun no se ha pronunciado sobre la permanencia del tenista serbio en el país y en el sorteo ha quedado emparejado con su compatriota Miomir Kecmanovic, mientras que el español Rafael Nadal (6) debutará ante el estadounidense Marcos Giron.

Novak Djokovic, cuya futura participación en el Abierto de Australia sigue en el aire, ha admitido que hubo "un error humano" a la hora de rellenar sus documentos de ingreso a Australia y ha explicado el motivo por el que no se aisló tras dar positivo en la prueba de COVID-19 a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. Asegura que su agente marcó accidentalmente la casilla equivocada en el formulario en el que debía indicar si había viajado o no en los 14 días antes de llegar al país. Además, asegura que acudió a una entrevista con L'Equipe porque aún no conocía los resultados del test PCR que se había hecho el día anterior y donde, según dice, dio positivo.

El serbio Novak Djokovic estuvo la primera semana de enero en Marbella antes de viajar a Australia, donde fue retenido y estalló la polémica sobre su no vacunación. El número uno del mundo entrenó en las instalaciones de Puente Romano, en una pista de similares características a la de Melbourne, y tiene en propiedad un chalet en una de las zonas más exclusivas.

El Gobierno australiano todavía no ha decidido si deporta o no a Novac Djokovic. El tenista ha reconocido en un largo comunicado que su agente se equivocó al rellenar la documentación que exige Australia para entrar al país. Además, ha admitido que recibió a un diario francés en su centro de entrenamiento de Belgrado el 18 de diciembre, un día después de que le comunicaran el positivo en la PCR a la que se sometió el día 16. Djokovic asegura que fue un error pero que mantuvo el compromiso por no dejar tirado al periodista.

El tenista serbio Novak Djokovic está dispuesto a a jugar el Open de Australia después de haber ganado la batalla judicial contra su deportación. Así lo ha confirmado el tenista serbio que dice estar "contento y agradecido de que el juez revocara la cancelación de mi visado". Mientras, su familia ha celebrado que gane "la justicia" y denuncia el sufrimiento que ha padecido 'Nole'. Sin embargo,  aún no está todo decidido ya que el gobierno de Australia está sopesando su deportación en virtud de los poderes que le concede la ley de inmigración al ministro del ramo.

El tenista serbio Novak Djokovic ha sido liberado por un juez de su retención en un hotel de Melbourne tras su llegada a Australia. El número uno del mundo estaba retenido por no estar vacunado contra el coronavirus.

Djokovic ha celebrado la decisión del juez Anthony Kelly, que ha anulado la cancelación de su visado, publicando una foto en una red social desde la pista central del Melbourne Park. La última palabra la sigue teniendo el ministro de Inmigración de Australia, que aún no se ha pronunciado sobre ello

Informa Javier de Diego 

Los abogados del Gobierno de Australia aseguraron este domingo que el tenista serbio Novak Djokovic no recibió garantías de que se aceptaría su exención para ingresar en el país sin estar vacunado.

No existe tal cosa como una garantía de entrada de un no ciudadano a Australia. Más bien, existen criterios y condiciones para la entrada, y razones para la denegación o cancelación de una visa" , sostienen los abogados del ministerio australiano del Interior en un documento presentado la noche del domingo ante el tribunal que estudia la deportación del tenista.

El Tribunal de Circuito de Melbourne celebraráeste lunes una vista para decidir si el número uno del mundo es deportado después de que las autoridades revocaran su visado el pasado miércoles por no estar vacunado.

El equipo legal de Djokovic, que sostiene que el jugador se contagió de la covid-19 el pasado diciembre, aseguró que este recibió a través de un coreo electrónico una evaluación del departamento de Interior de Australia en el que se decía que cumplía con los requisitos para ingresar al país sin cuarentena.

FOTO: REUTERS/Loren Elliott

Los abogados de Novak Djokovic alegan que el tenista serbio dio positivo por coronavirus el pasado de diciembre y que recibió, en consecuencia, una exención médica para entrar en Australia, donde permanece. La defensa de Djokovic asegura en un documento que la primera prueba PCR con resultado positivo por COVID se registró elpasado 16 de diciembre. Esperan que sirva de prueba para la decisión judicial que se tomará la madrugada del próximo lunes sobre la posible deportación del tenista. En el caso similar de la tenista checa Renata Voráčovála propia jugadora ha decidio abandona cuanto antes Australia.