El serbio Novak Djokovic ya está en Serbia tras haber sido expulsado de Australia donde pretendía competir en el primer Grand Slam del año. El número uno del mundo, que no está vacunado contra el coronavirus, ha sido recibido por una multitud al llegar a su país. Pero además del Open de Australia, 'Nole' podría perderse también Roland Garros después de que el Gobierno francés haya decidido que todos los que compitan en el Grande parisino tendrán que tener la pauta de vacunación completa. Tampoco puede jugar el Abierto de Estados Unidos por lo que su única opcion de jugar un Grande este año sería enb Wimbledon.
La periodista deportiva Paloma del Río analiza en Mejor Contigo la polémica suscitada con la negativa del tenista Novak Djokovic a vacunarse y su incumplimiento de la legislación australiana al respecto de la COVID-19. "Se ha encabezonado tanto que, o se le vacuna, o se le acaba la carrera deportiva, porque tiene 34 años. Si quiere seguir siendo tenista e icono, creo que tiene que pasar por el aro", ha expresado la periodista.
El serbio Novak Djokovic ya está en su país tras haber sido expulsado de Australia donde pretendía competir en el primer Grand Slam del años. El número uno del mundo, que no está vacunado contra el coronavirus, ha tenido que regresar a Serbia y podría perderse también Roland Garros después de que el Gobierno francés haya decidido que todos los que compitan en el Grande parisino tendrán que tener la pauta de vacunación completa.
Francia rectifica y no permitirá a Novak Djokovic disputar Roland Garros sin certificado de vacunación. Primero ha sido Australia y ahora, el Gobierno galo. La ministra de Deportes francesa, Roxana Maracineanu, ha confirmado que todos los trabajadores del torneo deberán contar con la pauta completa de la vacuna, también los jugadores. La norma es consecuencia delproyecto de ley que aprobará Francia para exigir el certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, entre ellas, los espectáculos deportivos.
Informa Javier de Diego
- Lo ha dicho la ministra de Deportes tras la ley que aprobará el Parlamento en el que se impondrá el certificado de vacunación
- Djokovic, que no está vacunado, no podría disputar el segundo Grand Slam del año que se disputa entre mayo y junio
Novak Djokovic pierde su batalla judicial y es deportado de Australia
- La decisión ha sido unánime entre los jueces del tribunal federal y no admite apelación
- El tenista no podrá disputar el Open y asegura sentirse "profundamente decepcionado"
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha criticado duramente al de Australia por el trato recibido por Novak Djokovic. El número uno mundial del tenis, tendrá que hacer frente a las costas de un juicio que pueden superar los 100.000 euros.
Tras doce días en el país y un culebrón judicial, mediático y sanitario, el tenista serbio Novak Djokovic ha perdido este domingo en un tribunal australiano el recurso contra la decisión del Gobierno de revocarle por segunda vez su visado y será deportado de forma inmediata de Melbourne. Djokovic no podrá defender el título en el Abierto de Australia que arranca este lunes. 'Nole' tomará a las 12:30 hora española un vuelo con dirección a Dubái antes de regresar a Serbia
Fin del caso Djokovic. El campeón serbio será deportado y no defenderá el título en el Open de Australia, por lo que podría perder el número 1 del mundo en favor de Medveded. La Corte Federal ha desestimado su recurso y cancelado su visa. La decisión se ha tomado por unanimidad tras una vista judicial de más de cuatro horas, y no cabe recurso contra la decisión. La ley de inmigración australiana establece además que no podrá volver al país en tres años.
FOTO: El tenista Novak Djokovic sale a bordo de un vehículo del hotel en el que estaba recluído en Melbourne. REUTERS/Loren Elliott.
La Justicia de Australia ha confirmado la expulsión del tenista serbio por decisión unánime. Los tres jueces solo han publicado la decisión y anuncian que para los próximos días publicarán el razonamiento jurídico por el cual ordenan que Djokovic sea deportado.
El tenista serbio ha expresado en un comunicado su profunza decepción y ya ha abandonado el país. Esta deportación acarrea no volver al país en 3 años y podría suponer que Djokovic no participase en el Open en este tiempo. Su negativa a vacunarse podría también causarle problemas en otros torneos como Wimbledon o US Open
Esta resolución afecta a las estructuras del Abierto de Australia y tendrán que modificar los partidos.
Informa Javier de Diego
El tenista serbio Novak Djokovic ha sido detenido de nuevo este sábado en Melbourne por la policía australiana tras la decisión del gobierno del país de cancelar nuevamente su visado por razones de "salud y de buen orden", y a la espera de la vista judicial de este domingo sobre su posible deportación. Si al final se produce, provocaría que el número uno del mundo no pueda disputar el Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada.
El tenista serbio Novak Djokovic ha sido detenido de nuevo este sábado en Melbourne por la policía australiana tras la decisión del gobierno del país de cancelar nuevamente su visado por razones de "salud y de buen orden", y a la espera de la vista judicial de este domingo sobre su posible deportación. Si al final se produce, provocaría que el número uno del mundo no pueda disputar el Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada.
El tenista serbio Novak Djokovic ha sido detenido de nuevo este sábado en Melbourne por la policía australiana tras la decisión del gobierno del país de cancelar nuevamente su visado por razones de "salud y de buen orden", y a la espera de la vista judicial de este domingo sobre su posible deportación. Si al final se produce, provocaría que el número uno del mundo no pueda disputar el Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada.
Informa José Luis Aragón
- El tenista ha sido transferido a un hotel que sirve como centro de detención de inmigrantes, donde ya pasó recluido cuatro días
- Horas antes el gobierno del país decidía cancelar nuevamente su visado por razones de "salud y de buen orden"
El futuro de Novak Djokovic, número 1 del mundo de tenis, se decide en las próximas horas. Su visado ha sido cancelado por segunda vez y en unas horas se sabrá si finalmente es expulsado del país . La decisión definitiva puede llegar el domingo, poco antes de que arranque el Open de Australia.
El caso Djokovic en Australia sigue en el aire. Este viernes el ministro de Inmigración, Alex Hawke, ha utilizado la autoridad que le da su cargo para cancelar el visado del tenista, que no está vacunado, alegando motivos de salud e interés público. Una retirada del visado que llega 4 días después de que un juez le devolviera el pasaporte a 'Nole'. En esa sentencia el juez no consideró si la visa era merecida o no, simplemente dio la razón al tenista por un fallo de procedimiento. Ahora, Djokovic tiene que volver a declarar y será detenido a las 8:00 (hora del Melbourne) para acudir a su cita con los agentes de inmigración. Si finalmente le expulsan, le prohibirán también entrar en Australia durante tres años. Djokovic, de 34 años no volvería hasta los 37 al torneo que ha ganado 9 veces.. Aunque podrían acordarse "motivos compasivos" para que pudiera regresar, si lo solicita, el año que viene.
- El juez Kelly determina que Djokovic siga en libertad hasta este sábado cuando vaya a la cita con los agentes de inmigración
- El ministro de Inmigración ha usado su poder discrecional y alega interés público para retirar el visado a 'Nole'
El tenista serbio, Novak Djokovic, intenta evitar su expulsión de Australia, donde el lunes comienza en Open de Australia. Un juez ha ordenador que no sea deportado de forma inmediada mientras la justicia revisa la decisión del Gobierno de anular su visado y deportarlo. Esta madrugada hay una nueva vista. Informa Javier de Diego.
El gobierno de Australia ha anulado por segunda vez el visado del tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. Lo ha hecho el ministro de Inmigración, Alex Hawke, que ha usado su poder discrecional para cancelar el visado del tenista que no está vacunado y que mintió en su spoliditud de ingreso al país. El Ministerio alega que Djokovic puede suponer un riesgo para la comunidad por su postura anti-vacunas contra la pandemia de Covid-19.
Los organizadores del Abierto de Australia incluyeron este jueves al tenista serbio Novak Djokovic en la celebración del sorteo para el torneo, en medio de la incertidumbre sobre la posible deportación del deportista.
Djokovic llegó el 5 de enero a Australia -para participar en el torneo- con una exención médica por no vacunarse, pero los agentes de aduanas le denegaron el visado y fue retenido en un hotel de Melbourne mientras sus abogados presentaron un recurso ante un tribunal australiano, que ordenó el lunes su puesta en libertad.