- La tasa de paro de los países OCDE fue del 8,5% en septiembre, igual que en agosto
- En España, el desempleo es "alto y creciente" y alcanza el 20,8%
- Japón, EE.UU., Rusia y Alemania, los únicos que mejoran sus perspectivas
- Italia, Francia, Reino Unido, Brasil y China muestran menores avances
- Los países miembros de la organización crecerán entre un 2% y 2,5%
- El nivel de crecimiento de este año no volverá hasta 2012
- La tasa de paro seguirá por encima del 7% en los próximos 2 años
- La felicidad se analiza en términos económicos en un intento de medirla
- Los expertos buscan qué relación hay entre la felicidad y el paro o la inflación
- Aseguran que dado un nivel básico de renta, "el dinero no da la felicidad"
- Nos hace más felices compararnos con los demás que tener más dinero
- En el reino de Bután han creado un índice para medir la Felicidad Interior Bruta
- El indicador para el conjunto de la OCDE bajó en agosto por tercer mes
- España está por encima de la media de la eurozona
- Denuncia que los inversores en deuda siguen "instintos animales"
- Critica que se produce un "efecto acantilado" de desplome en cadena
También ha indicado que es algo previsible dentro de una economía en recuperación. A la pregunta de cómo era posible un amento del desempleo habiendose hecho ya la reforma laboral ha respondido que tendría que haberse realizado hace tiempo.
- El presidente del organismo, Ángel Gurría, ha alabado la reforma laboral
- Con todo, ha recalcado que "no va a tener consecuencias inmediatas"
- El organismo deja en un 1,5% el avance de su economía, frente al 3,2% anunciado
- Para 2011 recorta su pronóstico hasta un 2,3%, desde el 3,2% previsto antes
- Aconseja retirar "de forma progresiva" las desgravaciones fiscales a los más ricos
- Considera que el Pacto Educativo tiene que pasar por un pacto social y político
- "El consenso es el único camino para la educación", ha dicho en TVE
Un portavoz de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha dicho hoy que España debe mantener sus medidas de ajuste fiscal por razones de credibilidad. Con las previsiones de crecimiento de la OCDE abordamos otras noticias económicas de la jornada.
- Estima que el G-7 crecerá un 1,5%, lastrado por Alemania, Francia y Italia
- EE.UU., Reino Unido y Canadá no caen tanto en la segunda mitad del año
Alerta sobre las "considerables incertidumbres" del entorno económico
Por cada euro que España invierte en Educación se ingresan dos. Es una de las conclusiones del informe que ha presentado hoy la OCDE.
Las cifras indican que seguimos teniendo una de las mayores tasas de abandono en la educación obligatoria y que el 40 % de los jóvenes tiene un trabajo por debajo de su nivel de formación.
- El 'Panorama de la Educación' de la OCDE sitúa a España lejos de la media
- Por cada euro que invierte en educación, España recupera dos vía impuestos
- Según la CEAPA, en tiempos de crisis "es un error recortar en Educación"
- A más nivel educativo, menos tasa de desempleo, sobre todo en mujeres
- Supone el quinto trimestre consecutivo de subidas
- EE.UU. y Japón vio como su PIB se contrajo de abril a junio
El empleo en España tendría que crecer 4 veces más que en el resto de Europa para recuperar en 2011 los niveles anteriores a la crisis, según la OCDE. Este organismo internacional cree que la destrucción de puestos de trabajo tocó techo en el primer trimestre del año, cuando llegó a su nivel más alto desde la segunda Guerra Mundial.
- España deberá subir un 10,7% su tasa de empleo por un 2,7% de la UE
- Irlanda tendría que crecer un 19,8% para volver al nivel de antes de la crisis
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha asegurado en una entrevista en exclusiva con TVE que España debe reformar el mercado laboral para hacer "menos oneroso a los empresarios el reajuste en sus empresas". (26/05/10)
Pronostica que nuestra economía seguirá en negativo y caerá este año un 0,2%, una caída que supondría una décima menos de lo que preve el Gobierno. El informe insiste en la necesidad de reformar las pensiones y de abordar una reforma laboral.