- Un equipo de investigadores ha descubierto cerca de 40 nuevas especies
- Se han explorado cerca de 54.000 kilómetros cuadrados del lecho marino
- Los científicos han hecho más de 100.000 fotografías y 100 horas de vídeo
- Un gusano marino posee las mismas estructuras cerebrales que un humano
- Son las que corresponden a nuestra corteza cerebral: aprendizaje, conciencia...
- Pueden almacenar recuerdos para tomar decisiones adecuadas en el futuro
Durante siglos han vivido separados por un inmenso bloque de hielo. Pero ya es posible ir del Polo Norte a China cruzando el oceano Ártico. Es una de las consecuencias del cambio climático. Sin duda, una mala noticia para el planeta, aunque se acorten las distancias para el comercio mundial que, en un 90%, se hace por mar. La primera travesía la protagoniza un inmenso buque cargado con toneladas de hierro desde el mar de Barents. Tardará 24 días en llegar a China, la tercera parte del tiempo invertido hasta la fecha. Las rutas no estarán operativas durante los meses más crudos del invierno, pero se abren infinitas posibilidades de las que los primeros beneficiarios serán los países con acceso al Ártico. Un equipo del programa ha viajado hasta Kirkenes, el último puerto de Europa y un nuevo Dorado hasta ahora oculto por el hielo.
Eutanasia con dinamita para una ballena. El departamento australiano de medio ambiente le practicó la eutanasia a una ballena jorobada, de casi 10 metros de longitud y 12 toneladas, que había encallado hace un par de semanas en una playa al oeste del país. Durante ese tiempo los biólogos intentaron mover al animal en varias ocasiones para salvarlo, y además se percataron de que tenía una enfermedad terminal. Al no conseguir devolverlo a aguas más profundas, decidieron sacrificar a la ballena con explosivos para que no sufriera más.
- Esperan recaudar 23.400 millones de euros con la venta del 10% de sus activos
- Las acciones de Mariner Energy han bajado un 5%
- La última explosión no ha producido un nuevo vertido en el Golfo
¿Por qué los mares son salados y los lagos dulces?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- El avistamiento de ballenas mueve cerca de 1.700 millones de euros al año
- Canarias es una de las tres zonas del mundo más populares en avistamientos
- Esta comunidad fue la pionera en España en regular este tipo de turismo
Espectaculares saltos de ballenas en Australia. Este país se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares favoritos de estos grandes cetáceos. A pesar de que muchas veces quedan varados en las playas de este continente, sus aguas son sinónimo de ballenas. Y éstas lo agradecen ofreciendo sus mejores saltos.
- Bacterias sin clasificar digieren el fuel más rápido de lo previsto
- A diferencia de otros organismos, no parecen usar el oxígeno del agua
- Quedaron varadas durante la noche y tardaron horas en ser descubiertas
- Las ballenas piloto pudieron ser atraídas por los sonares de grandes barcos
- Equipos de voluntarios trabajan para salvar a otros 15 ejemplares aún con vida
- Son altas concentraciones de plástico comparables a una mancha de basura
- Anualmente se recogen 64.000 piezas de plástico flotando en los océanos
- Su tamaño suele ser milimétrico y muy difíciles de recolectar por las redes
- La petrolera asegura que ya ha sellado la fuga
- Sólo se ha recuperado una sexta parte del crudo vertido al mar
El cierre del pozo funciona y ya no queda casi petróleo en la costa. El encargado de anunciarlo ha sido Obama, visiblemente satisfecho por poner fin a uno de sus principales quebraderos de cabeza.
Son las conclusiones de un estudio sobre la biodiversidad de los oceános en el que han participado ochenta países durante diez años.
Harán falta entre treinta y sesenta horas para completar todo el proceso y hasta mediados de mes no se sabrá si ha funcionado.
El vertido ha provocado el mayor vertido accidental de petróleo de la historia y una de las peores catástrofes ecológicas. Desde el 20 abril han salido de esas tuberías casi 5 millones de barriles de crudo, cerca de 800 millones de litros.
- Una expedición científica ha descubierto 11 nuevas especies en Canadá
- Las fotos se han hecho con un robot que se sumerge a más de 3.000 metros
- El barco que flota gracias a más de 12.000 botellas concluye su periplo
- Su misión, denunciar la contaminación marina
- Cada año se pescan más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo
- El kilo de aletas de algunas especies muy valoradas se vende por 500 euros