El director de la CIA, Leon Panetta, ha reconocido que Osama Bin Laden no estaba armado en el momento del asalto, pero que a pesar de ello los militares tenían autorización para matarlo. Además, ha reconocido que las técnicas de asfixia simulada proporcionaron pistas claves para llegar hasta el líder de Al Qaeda. Mientras, la popularidad del presidente de EE.UU., Barack Obama crece nueve puntos desde que se conoció la muerte de Bin Laden (04/05/2011).
El exembajador de España en Washington Jorge Dezcallar dice percibir una gran satisfacción tanto en el Gobierno de Estados Unidos como en la sociedad norteamericana por la supuesta muerte de Bin Laden.
Cuenta que anoche, en una cena con el vicepresidente Joe Biden, este le dijo: "El que la hace, la paga".
Con relación a las incógnitas que se han abierto sobre la operación que habría permitido localizar al dirigente de Al Qaeda, Dezcallar afirma que él solo puede repetir lo dicho por el fiscal general del Estado: que todo se ha desarrollado de forma legal y ajustado a derecho.
El director de la CIA, Leon Panetta, ha anunciado que se mostrarán las fotos del cadáver de Bin Laden. En este sentido, el diplomático advierte que como son muchas tendrán que elegir aquellas con menos impacto.
Dezcallar también desvela que anoche Joe Biden aseguró que desde agosto se vigilaba la casa en la que estaba Bin Laden sin tener la certeza de si estaba o no allí.
Una información que conocían 60 senadores y congresistas y que durante todo este tiempo no se ha filtrado; prueba, añade Jorge Dezcallar, de la unidad de Estados Unidos en un asunto tan importante (04/05/11).
Estados Unidos no alertó a Pakistán sobre la operación contra el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en una localidad situada al norte de su territorio porque temía que pudiera "alertar" al objetivo de la misma, según ha reconocido el director de la CIA, León Panetta.
En una entrevista en la revista Time, Panetta, que se convertirá este verano en el próximo secretario de Defensa y que dirigió la operación de apenas 40 minutos que se cobró la vida del terrorista más buscado del planeta, ha señalado que "la colaboración con los paquistaníes tenía el riesgo de poner en peligro la misión", en unas declaraciones que a buen seguro molestarán al problemático aliado de Estados Unidos.
- Ha guardado su barba de 10 años en una bolsa
- El instituto en el que da clases ha reconocido su esfuerzo
- En concreto las del Norte de África, el Sahel, Pakistán y Afganistán
- Se alertará a empresas y cooperantes que trabajen en esos lugares
- "Las próximas semanas y meses pueden ser difíciles", dice Rubalcaba
Ver también:Ver también: Todo sobre la muerte de Osama Bin Laden
Acompañado de su gabinete de confianza la operación Gerónimo que acabó con la vida de Bin Laden. Fotos que dan una idea de la tensión y envergadura de la misión, una misión que parece sacada de un guión de Hollywood.
Los talibanes de Pakistán han amenazado con vengar a Bin Laden. Los talibanes afganos todavía no han dicho nada. Un equipo de TVE ha recogido en Kabul la opinión de los medios, entre el temor a nuevos atentados y la esperanza de que los talibanes se debiliten.
Primero EEUU aseguró no haber informado a Islamabad de la operación y el propio presidente pakistaní lo ratifica. 24 horas después, unos y otros admiten que sí hubo intercambio de información. Por seguridad, EEUU ha cerrado todas sus oficinas diplomáticas en Pakistán.
A pesar de la satisfacción que han expresado muchos gobiernos por la desparición de Bin Laden, algunos analistas y defensores de Derechos Humanos cuestionan la legalidad de una operación realizada en territorio extranjero y que ha acabado con varios muertos.. Volvemos a Washington, Lorenzo, ¿hay polémica en Estados Unidos, hubieran preferido los ciudadanos que se capturase vivo a Bin Laden?.
Pero todavía no se ha visto ninguna imagen real ni de dicha operación ni de los restos de Bin Laden.
- "Pakistán ha puesto de su parte", dice el presidente Zardari
- Políticos de EE.UU. piden explicaciones a su aliado
- Pervez Musharraf critica que EE.UU. haya violado la soberanía paquistaní
Ver también:Ver también: Especial sobre la muerte de Osama bin Laden
- La directora Kathryn Bigelow prepara una película sobre el terrorista
- Bigelow cambiará el final del guión para reflejar su muerte
Miguel Sebastián visita "59 segundos"
- El programa de debate de La 1 de TVE analizará también el futuro de Al Qaeda tras la muerte de Bin Laden
- Y la polémica en torno a la sentencia del Supremo sobre Bildu
- Obama dice que el mundo es "más seguro", pero se temen represalias
- El director de la CIA: "Casi con seguridad", Al Qaeda intentará atentar
Bin Laden ha muerto en una operación de las fuerzas de EE.UU y pakistaníes
- Ver también: Especial muerte de Bin Laden
Estados Unidos está dando a conocer poco a poco cómo se fraguó la operación que llevó al refugio de Bin Laden en Pakistán. Ahora se analiza la información incautada en la casa de la Abbottabad.
- Considera la noticia “un hito en la lucha común contra el terrorismo"
- El presidente de Pakistán reivindica parte del éxito de la operación
- Son una selección especializada de los Seal, los comando especiales
- Desde 2001, se dedican a perseguir a los líderes de Al Qaeda
- Se celebra este martes a las diez de la mañana en La Moncloa
- Zapatero y Rubalcaba se reunen con las ministras de Exteriores y Defensa