Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha afirmado que teme que en la votación del jueves en el Parlamento catalán para investir a Artur Mas presidente de la Generalitat los grupos no mantengan su 'no' como han anunciado.

En una entrevista en Las mañanas de RNE, Rivera ha advertido de que "con una sola persona que se ausente del pleno, puede salir investido presidente". "No me fío de Artur Mas ni de sus fórmulas para salirse con la suya, que es gobernar", ha sentenciado (11/11/15).

En menos de dos horas, el Gobierno respaldará el recurso de inconstitucionalidad contra la declaración independentista catalana. Concluye así los trámites para recurrir al Tribunal Constitucional la propuesta de Junts pel Sí y la CUP. El Ejecutivo solicitará ante el alto tribunal la suspensión automática de la resolución del Parlament (11/11/15).

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha explicado en La Noche en 24 que el candidato de Junts pel Sí para presidir la Generalitat de Cataluña es Artur Mas y que no lo van a cambiar. Ha respondido así al preguntársele por la reunión que han mantenido el propio Mas, Oriol Junqueras, Raül Romeva y él después de que no el actual presidente en funciones no lograra su investidura en la primera votación de este martes. Sobre la posible suspensión de la resolución independentista aprobada este lunes por el Parlament por parte del Tribunal Constitucional, Rull ha señalado que la pretensión es abrir una negociación dentro de la "legalidad" con el Gobierno sobre una Cataluña independiente.

El portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha señalado este martes en La Noche en 24 Horas que desde su partido esperan que la CUP "cumpla" su palabra y no invista a Artur Mas presidente el próximo jueves después de que este haya perdido la primera votación al lograr solo el apoyo de los 62 diputados de Junts pel Sí, seis menos de la mayoría absoluta que necesitaba. Carrizosa ha repasado los argumentos que ha dado su líder en Cataluña, Inés Arrimadas, este martes en el Parlament para no apoyar a Mas. "El señor Mas ha dividido a los españoles y a los catalanes y su gestión ha sido nefasta".

El anunciado y esperado 'no' de la CUP ha frustrado este martes la investidura del presidente catalán en funciones, Artur Mas, en la primera votación. Mas necesitaba mayoría absoluta (68 votos) pero solo ha logrado el apoyo de los 62 diputados de su grupo, Junts pel Sí, mientras que el resto de partidos, hasta 73 diputados, han votado en contra. Artur Mas tendrá que someterse el jueves a una nueva votación en la que le bastaría una mayoría simple -obtener más síes que noes- pero para ello necesitaría que al menos dos diputados de la CUP le apoyaran y los otros ocho se abstuvieran. El portavoz de la CUP, Antonio Baños, ya ha señalado este martes en su intervención en el debate que Mas "no tiene ni tendrá" su voto.

Los líderes de Ciutadans y del PSC, Inés Arrimadas y Miquel Iceta han pedido al candidato de Junst pel Sí a presidir la Generalitat Artur Mas que deje el camino libre y de paso a una alternativa en la primera sesión del debate de investidura. Arrimadas le ha acusado de mala gestión, de victimismo y de aferrarse a la independencia para tapar los casos de corrupción. Miquel Iceta cierra la puerta a entenderse con Mas tras la declaración independentista y le ha acusado de ser capaz de hacer lo que sea para ser presidente. Catalunya si que es pot también le ha echado en cara los casos de corrupción y piensan que su proyecto no está a la altura de las necesidades sociales que vive Cataluña.

El Consejo de Estado ha avalado el recurso que va a presentar el Gobierno impugnando la declaración secesionista aprobada por el Parlament de Cataluña. El informe es preceptivo pero no vinculante. El presidente presentará el recurso al Tribunal Constitucional después de un Consejo de Ministros extraordinario (10/11/15)

El presidente de la Generalitat en funciones y candidato a la reelección, Artur Mas, ha dicho durante el pleno de investidura del Parlament catalán que no tiene "ningún interés en incumplir las leyes", pero se ha amparado en el peso de la democracia y los resultados de las elecciones catalanas para defender el proceso independentista.

Se celebra en el Parlament catalán la segunda sesión de investidura de Artur Mas. Este martes es el turnos de los grupos, ha comenzado Inés Arrimadas. Mientras, se espera el dictamen del Consejo de Estado para poder recurris ante el Constitucional la resolución de independencia aprobada este lunes. (10/11/15).

En cuestión de horas, este martes el Consejo de Estado emitirá un informe urgente sobre la impugnación de la resolución parlamentaria independentista de Cataluña. Este miércoles podría quedar suspendida la declaración con la que las fuerzas secesionistas pretenden dar los primeros pasos para romper con España (10/11/15).

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, ha advertido en su discurso de investidura de que en el proceso para culminar el reto de la independencia se necesita "a todo el mundo que crea" en el proyecto, porque en esta transición "de la autonomía al Estado" en 18 meses "no sobra nadie".
Mas ha avisado a la CUP de que el proceso soberanista "queda encallado" si no apoya su reelección, porque se necesita un nuevo Govern para desplegar la resolución soberanista de Junts pel Sí y CUP aprobada por la mañana en el Parlament.
"Sin investidura no hay gobierno definitivo y consecuentemente el proceso queda encallado; al menos, durante un tiempo. No se entendería de ninguna manera que tuviéramos un Parlament plenamente operativo conviviendo con un Govern que deriva de la anterior legislatura", ha concluido el discurso de investidura.
Por su parte, la CUP ha respondido que mantiene su 'no' a Mas y asegura que el proceso no encalla sin él. En rueda de prensa desde el Parlament tras el discurso de Mas, Botran ha asegurado que "el proceso puede tirar adelante haya quien haya liderando". "Quien esté liderando puede ser una persona u otra; lo importante es quien esté detrás y a los lados", ha dicho después de las palabras de Mas.