- Los principales candidatos y representantes se han enfrentado en el primer debate electoral de esta decisiva campaña
- PNV y EH Bildu apuestan por más autogobierno para Euskadi y el PSE veta un pacto con los abertzales
EH Bildu va a por todas el 21A y se juega por primera vez ganar las elecciones en el País Vasco
- Los sondeos otorgan un empate técnico entre el hegemónico PNV y la izquierda abertzale
- Pello Otxandiano es el joven candidato de EH Bildu, coalición con una historia compleja y convulsa
El PNV lucha por mantener su hegemonía en el País Vasco, una tierra que domina desde hace décadas
- Urkullu se despide y da el relevo a Pradales, que busca formar parte de la lista de lehendakaris peneuvistas
- El PNV ha gobernado durante décadas, en solitario o con EA y el PSE, y salvo en 1986, siempre ha ganado los comicios
- Esta jornada se conmemora desde 2010, único día del calendario en el que ETA no asesinó a nadie
- EH Bildu ha acudido posteriormente a la concentración de familiares de presos de ETA
El Parlamento Vasco cumple 40 años y entre otros actos organiza una exposición sobre la creación y el montaje de Izaro, el arbol que preside el salón de plenos, y sobre su autor, el escultor Nestor Basterretxea. Se puede visitar de manera virtual durante todo este año.
Urkullu es elegido lehendakari por tercera vez pidiendo "realismo constructivo" ante la crisis del coronavirus
- Urkullu ha logrado el apoyo mayoritario al sumar 40 de 75 escaños: 30 del PNV y 10 del PSE
- La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, solo ha obtenido el respaldo de sus 21 compañeros
- Se espera que Urkullu será reelegido lehendakari en primera votación si prosperan las negociaciones entre PNV y PSE-EE
- Urkullu podría jurar el cargo dos días después, el 5 de septiembre y el 7 de septiembre lo harían los consejeros
- El Parlamento Vasco ha celebrado su sesión constitutiva tras las elecciones del 12 de julio
- El PP, Cs y Vox quedan fuera de la Mesa, que está formada por PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU
- PNV tendrá la Presidencia, en la que repetirá Bakartxo Tejeria, las Vicepresidencias serán para EH-Bildu y el PSE-EE
- PP+Cs y Vox se quedarían sin presencia en la Mesa
PP+Cs arrebata el último escaño por Bizkaia a EH Bildu y deja sin mayoría a un tripartito de izquierdas
- Ha logrado los 108 votos que precisaba para lograr el escaño gracias al voto exterior y a la subsanación de errores
- De este modo, PP+Cs obtiene seis escaños (tres menos que en 2016) y Bildu se queda con 21
La coalición PP+Cs fracasa en su debut en el País Vasco
- La alianza liderada por Iturgaiz suma cinco escaños y empeora los resultados del PP en solitario de 2016
- Ciudadanos entra en la Cámara vasca al segundo intento gracias a su pacto con los "populares"
- Así te hemos contado la jornada electoral en Galicia y País Vasco | Resultados | Especial Elecciones vascas
Urkullu mejora su resultado, aunque tendrá que volver a pactar para gobernar y Vox entra en el parlamento
- El PNV ha obtenido tres parlamentarios más que en 2016 y Vox ha conseguido un escaño por Álava
- EH Bildu se consolida como segunda fuerza, mientras el PSE le arrebata el tercer puesto a Podemos
- Así te hemos contado la jornada electoral en Galicia y País Vasco | Resultados | Especial Elecciones vascas
El PNV gana por mayoría simple y Urkullu tendrá que volver a pactar para gobernar, según el sondeo de RTVE
- EH Bildu repetiría como segunda fuerza con 20 escaños, seguido por el PSE con 10-12 diputados
- Sigue minuto a minuto la jornada electoral en Galicia y País Vasco | Resultados | Especial Elecciones vascas
Las mayorías en juego de Feijóo y Urkullu y otras claves de las elecciones gallegas y vascas
- La pandemia del coronavirus marca las primeras elecciones que se celebran en España en 2020
- Especiales informativos en TVE, RNE y RTVE.es | Elecciones gallegas 2020 | Elecciones vascas 2020
Trámites telemáticos, voto por correo e higiene reforzada para las elecciones vascas del 12 de julio
- El Gobierno vasco quiere fomentar el voto por correo, también para los que tengan que estar confinados
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
El Gobierno vasco analiza legalmente si se mantienen las elecciones autonómicas por el coronavirus
- El lehendakari ha recalcado que esta crisis "no es un asunto político, sino de salud pública"
- El ejecutivo destinará un "fondo de urgencia" de 300 millones de euros para reforzar el sistema sanitario
Los incendios en el vertedero de Zaldibar están controlados, aunque el humo no cesa de momento. La crisis del derrumbe, que sepultó a dos trabajadores, ha llegado hasta el Parlamento Vasco donde han comparecido el lenhendakari Iñigo Urkullu y cuatro consejeros del PNV y el PSE. El presidente vasco ha reconocido que se han podido producir algunos errores en la gestión aunque no ha dado más detalles sobre causas y responsabilidades.
- Traslada su "consternación" y solidaridad con las familias de los dos trabajadores todavía no localizados
- Los tres grupos de la oposición coinciden en denunciar que el Ejecutivo vasco "no ha estado a la altura"
Urkullu lamenta los "errores" que haya podido cometer el Gobierno vasco tras el derrumbe de Zaldibar
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha lamentado los "errores" que haya podido cometer el Gobierno Vasco tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar, en Bizkaia, aunque ha precisado que su actuación tiene carácter subsidiario, porque la responsable de la gestión, ha dicho, es la empresa propietaria del vertedero, y ha asegurado que la "prioridad" es encontrar a los dos trabajadores que todavía siguen sepultados. "De inmediato", ha señalado Urkullu, se decidió crear una mesa de crisis que mantuvo su primera reunión el mismo 6 de febrero por la tarde.
El lehendakari, Íñigo Urkullu, comparece en el parlamento vasco, a petición de la oposición, para explicar las gestiones del gobierno tras el derrumbe en el vertedero de Zaldibar, donde dos trabajdores permanecen sepultados desde hace doce días. Urkullu ha lamentado los errores cometidos por el ejecutivo pero ha asegurado que las familias han tenido siempre una información veraz y completa.