Asesinados por ETA, el GAL y el Batallón Vasco Español. Ha sido un acto cargado de emoción al que han asistido sus familiares y en el que se ha reconocido la labor de los ediles que viven bajo la amenaza terrorista.
- La iniciativa la han aprobado todos los grupos excepto el PSE
- El PNV critica la falta de adecuación del decreto al País Vasco
Se reducirán contrataciones y los funcionarios verán bajar su sueldo una media del 2%. López ha dejado en el aire otra propuesta: que las pensiones más altas paguen parte de sus recetas médicas. Desde la oposición, el PP ha dicho a López que le apoyará si no hace seguidismo de las medidas de Rodriguez Zapatero, y el PNV le ha recordado que los vascos tienen su propia hacienda y no tienen que pagar por la mala gestión del gobierno español.
En los casos en los ya se han celebrado las elecciones, la ley actual dice que los cargos pertenecen a las personas que los obtienen, y no al partido. Por eso hasta ahora, aunque las marcas fueran ilegalizadas, los concejales o parlamentarios mantenían sus puestos, aunque pasaran al grupo mixto. Con el cambio que quiere hacer el Gobierno, cada cargo electo de un partido ilegalizado tendrá 15 días para, dice la ley textualmente, declarar expresamente su rechazo y repulsa de las causas que motivaron la ilegalización de su partido.
- La presidenta del Parlamento Vasco cierra el Congreso de Víctimas del Terrorismo
- Ha pedido disculpas a las víctimas por el olvido sufrido durante años
- Las normas tributarias sólo se podrán impugnar ante el Tribunal Constitucional
- El PP ha intentado introducir cinco enmiendas, que han sido rechazadas
- El consejero de Interior insta a los radicales abertzales a independizarse de ETA
- PNV y PP coinciden en señalar que es un mensaje en clave interna
- ETA dice que su "mayor fortaleza radica en la lucha política" en su última nota
- El Alto Tribunal estudia juzgar a ambos por hablar con Batasuna en 2006
- El Foro de Ermua y Dignidad y Justicia piden que no se cierre la causa
- La cadena dice que es un gesto de normalidad institucional
- PNV lo considera una imposición y no lo considera "plural"
- En una decisión histórica, respalda la política penitenciaria del Gobierno
- La resolución ha sido rechazada por PNV, Aralar, EA y EB
- El PP: Blanco fue asesinado porque "no se cedió al cantaje"
- Ha pedido actuar "en coherencia" con al sentencia de Estrasburgo
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha avalado la ilegalización de Batasuna
- La iniciativa ha salido adelante con los votos de PSE-EE y PP
- PNV, EA, EB y Alarar han votado en contra
- Egibar dice que el PNV respeta la sentencia pero no está de acuerdo
La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, ha defendido la actuación del presidente del PP, Mariano Rajoy, en la gestión del caso Gürtel y en la polémica desatada en el seno del partido en la Comunidad madrileña por el control de Caja Madrid. Quiroga ha calificado de "irresponsabilidad grave" las declaraciones de "unos y otros" en este último asunto en Los Desayunos de TVE. Entrevista íntegra de Quiroga en Los Desayunos de TVE (28/10/09).
La presidenta del Parlamento del País Vasco, la 'popular' Arantza Quiroga, ha calificado en Los Desayunos de TVE de "irresponsabilidad grave" las declaraciones de "unos y otros" en el seno del PP sobre Caja Madrid (28/10/09)
- La presidenta del Parlamento vasco defiende que "Rajoy está actuando bien"
- "Se han hablado fuera del partido cosas que deben hablarse dentro"
- Quiroga asegura que Rato sería un "candidato fantástico" para Caja Madrid
- La presidenta del Parlamento vasco, en 'Los Desayunos'
- Arantza Quiroga hablará sobre la situación del PP en Euskadi
- El pacto de Gobierno con el PSE se mantiene estable
- Quiroga analizará la marcha del Ejecutivo de Patxi López
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
- La resolución de la cámara vasca ha salido adelante con los 42 votos de PNV y PP
- Han votado en contra 32 parlamentarios de PSE, Aralar, EA, EB y UPyD
- La ministra Chacón explicó en TVE que la prioridad es el regreso de los pesqueros
- El presidente del PP vasco se refiere a la sentencia de Estrasburgo
- Defiende la ilegalización de las recientes manifestaciones a favor de ETA
- Señala la trayectoria democrática del PNV pero le acusa de ser "abogado de Batasuna"
- Se reunirá con Patxi López, al que ve "muy pez" en economía para tratar los presupuestos
- Los radicales abertzales están haciendo movimientos orientados a su legalización
- El consejero de Interior, Rodolfo Ares asegura que no se les va a permitir el "subterfugio"
- Ares ha recalcado que en la lucha contra ETA no hay lugar para el diálogo
- Ha criticado la actitud del PNV en el combate contra la banda terrorista
En Vitoria, el Parlamento vasco ha rendido homenaje a los dos guardias civiles asesinados por ETA el jueves pasado en Mallorca. El silencio y las flores han recordado a Carlos Sáenz y Diego Salvá. En una declaración institucional, la presidenta de la Cámara vasca se ha solidarizado con las familias de las víctimas y las fuerzas de seguridad.
El Parlamento Vasco homenajea a Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva Lezaun, guardias civiles asesinados por ETA en Mallorca (03/08/09)