Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El lehendakari Patxi López ha presentado en Vitoria las principales propuestas del plan para la convivencia. Destaca la creación de un comisionado para gestionar el final del terrorismo y una ponencia parlamentaria para debatirlo. El Partido Popular y UPyD le han pedido que no deje que Batasuna forme parte de esa ponencia.

El lehendakari Patxi López ha abierto la puerta a un asunto que ha provocado muchas reacciones: el acercamiento de los presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi si ETA desaparece. El lehendakari pide también a los presos que se desvinculen de la banda y a ETA que se disuelva sin contrapartidas.

La Presidenta del Parlamento Vasco, la 'popular' Arantza Quiroga, asegura que el pacto de su partido con los socialistas goza de buena salud. Afirma que a los vascos les preocupa lo mismo que al resto de los españoles, es decir, el paro, y que al actual gobierno se le va a juzgar por su gestión de la crisis. En cuanto a Bildu, dice que su granero de votantes es el de los vascos ilusionados por la paz, que se ha creído en él como una auténtica opción pacífica, pero añade que se le está cayendo la máscara (07/07/11).

El lehendakari, Patxi López, ha defendido este viernes que el Gobierno vasco va a actuar "con plena determinación" a la hora de impulsar y desarrollar todos los proyectos estratégicos que entran dentro de sus competencia y que, en el caso de los proyectos que afectan a instituciones municipales y forales donde gobierna Bildu, los partidos que apuestan por estos "proyectos estratégicos" tienen la "mayoría suficiente" para llevarlos adelante.

López ha realizado estas declaraciones durante el pleno de control que se está celebrando en el pleno del Parlamento vasco en respuesta a una pregunta formulada por el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, sobre el desarrollo económico de Euskadi ante las incertidumbres provocadas por el nuevo mapa municipal tras las elecciones del 22-M.

La norma vasca es muy similar a la ley nacional, pero hace una excepción con las sociedades gastronómicas. Deja en manos de sus socios la decisión de si se puede o no fumar.

Euskadi celebra por primera vez y con distintos actos, el Día de la Memoria en homenaje a todas las víctimas del terrorismo. El lehendakari Patxi López ha señalado que "recordar es dar sentido al sufrimiento padecido por las víctimas del terrorismo". López ha presidido en los jardines de Ajuria Enea el primer acto oficial de los que se van a celebraren Euskadi con motivo del Día de la Memoria, una jornada instaurada para recordar a todas las víctimas del terrorismo y que se celebrará cada 10 de noviembre. En su discurso, el lehendakari ha explicado que la celebración, por primera vez, de este Día de la Memoria es una expresión de unidad y de "reconocimiento colectivo del terror vivido y del sufrimiento padecido".