Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sostenido en el Congreso que "España avanza" a pesar del PP y ha defendido el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) sin entrar en la polémica sobre su tributación al IRPF, que le ha echado en cara el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, diciendo que quedarse con la mitad de la subida "ni es progresista ni es justicia social". Ambos han protagonizado este miércoles en el Congreso el primer duelo parlamentario del nuevo período de sesiones, un día después de que el Ejecutivo haya subido el SMI hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas y Hacienda haya comunicado que la cuantía por primera vez no estará exenta de tributar, abriendo un choque en el seno del Gobierno con Sumar.

FOTO: RTVE.es / AGENCIAS

El exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa (IE) Juan José Güemes, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que le investiga en la misma causa que a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, que archive el proceso contra él. Según el magistrado, la responsable de recursos humanos del citado instituto, Sonsoles Gil de Antuñano, aseguró que a Gómez se la contrató por ser esposa de Pedro Sánchez. Algo que ahora, la defensa de Güemes alega que "nunca" ocurrió. Por ello, a través de un escrito, el letrado de Güemes ha pedido el sobreseimiento de la causa para el actual directivo del IE, imputado por el juez Peinado el pasado 18 de noviembre cuando declaraba como testigo. Foto: EFE/ Borja Sanchez-Trillo.

La Diputación de Badajoz convocará de nuevo la plaza que ha dejado el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, tras su renuncia como jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Desde el Ejecutivo denuncian una persecución contra él y consideran que es víctima de "una campaña de la ultraderecha contra el Gobierno y sus familiares". El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pide a Pedro Sánchez que siga el mismo camino que su hermano. Le acusa de estar rodeado de problemas personales, judiciales y familiares, y subraya que "España necesita un presidente libre de sospecha".

Foto: Isa Saiz / Europa Press

Miembros del Gobierno y de la oposición muestran su posición después de conocer la renuncia de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, como jefe de artes escénicas de la Diputación de Badajoz. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha señalado que "existe una cacería llevada a cabo por organizaciones ultraderechistas" y ha pedido a esa misma "jauría ultraderechista que deje de acosar a políticos progresistas y sus familiares". Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha puesto el foco sobre la "máquina del fango" y cree que se "persigue a personas inocentes mientras otros fuman un puro en su ático pagado con comisiones, que es lo que pasa con Ayuso". Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que "por algo se empieza" y considera que deberían seguir el mismo camino "el fiscal general del Estado y decenas de altos cargos del PSOE imputados en tramas de corrupción, incluyendo al 'uno'", refiriéndose a Pedro Sánchez.

El Gobierno de España advierte de que ante cualquier imposición injusta o arbitraria la UE debe defender sus intereses y actuar de manera unida, firme y rápida. En línea con Bruselas, nuestro país es partidario de buscar nuevos mercados y negociar más acuerdos de comercio.

Los sectores más expuestos al encarecimiento por los aranceles son tres: bienes de equipo, productos farmacéuticos y alimentos. No obstante, en caso de que los aranceles se impongan a nivel europeo España no sería la más perjudicada del continente. En cambio, la industria del automóvil si se vería afectada ya que nuestro país es el segundo fabricante europeo.

Foto: Olivier Hoslet Pool/AFP

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que a él no le da órdenes "nadie" en contraposición al presidente del Gobierno, al que ha acusado de estar "esperando las órdenes de Puigdemont" días después de las negociaciones entre el Ejecutivo y Junts para sacar adelante un nuevo decreto con medidas sociales. En la Junta Directiva Nacional del PP se ha reivindicado frente a los suyos tras la polémica por su voto al decreto del Gobierno. Feijóo ha pedido a los 'populares' que se centren en proponer políticas constructivas. El Ejecutivo pone en duda su liderazgo al frente del PP.

Foto: EFE/ Javier Lizón