- El ministro de Economía ha estado en 'Los Desayunos de TVE'
- Lanza un mensaje de tranquilidad a los clientes de Caja Castilla-La Mancha
- "Ningún sistema financiero es inmune, pero podemos presumir del nuestro"
- "El Gobierno no ha aportado ni un solo céntimo en término presupuestarios"
- "Queremos una red de Cajas en Castilla-La Mancha bajo el nombre que sea"
Intervención íntegra de ministro de Economía, Pedro Solbes, y de la vicepresidenta primera, Teresa Fernández de la Vega, para explicar los detalles de la intervención de CCM (29(03/09).
El Banco de España ha intervenido la Caja de Castilla-La Mancha debido a la situación que atraviesa la entidad financiera (29/03/09).
- De la Vega dice que la intervención sobre Caja Castilla-La Mancha permite que siga operando
- Solbes señala que "no hay agujero financiero", puesto que el patrimonio neto es positivo
- El Banco de España asegura que la entidad es "solvente" que que se "garantiza su futuro"
Esta ley reforma los estatutos de Caja Madrid y da más representatividad a los municipios de la comunidad que al ayuntamiento de la capital. Eso ha provocado una batalla en el seno de Caja Madrid entre los seguidores de Ruiz Gallardón y de Esperanza Aguirre. El Gobierno asegura que ha actuado después de escuchar la recomendación del Consejo de Estado
Los ciudadanos que se retrasen en el pago de un crédito o una hipoteca pagarán menos intereses. El Gobierno ha aprobado bajar el tipo de interés legal del dinero que pasa del cinco y medio al cuatro por ciento. También pagaán un dos por ciento menos de itnereses los cotnribuyentes que se retrasen en los pagos a Hacienda .
- Así lo ha asegurado el vicepresidente económico tras el Consejo de Ministros
- Contradice a Zapatero que cree que existe margen para nuevos estímulos fiscales
- Ha presentado un nuevo paquete de medidas para facilitar la actividad empresarial
- El Estado cubrirá parte de los riesgos de impago empresariales
- Se aliviarán las cargas tributarias de las empresas
Solbes ha analizado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la decisión del Gobierno del interponer un recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley de Cajas.
- Pedro Solbes respondió en el Congreso a una interpelación urgente del PP
- Afirma que el pago a autónomos y pymes es un problema de las administraciones locales
- Asegura que el Estado paga correctamente y en plazos que no llegan a dos meses
- "España es un Estado descentralizado y cada administración es responsable de su actos"
- La necesidad de liquidez de los autónomos es "una preocupación clara del Gobierno"
El Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha dicho que la recuperación económica comenzará en el 2010.(23/03/09)
- Bruselas quiere que España sitúe su déficit por debajo del 3% del PIB en esa fecha
- Se trata de la segunda fase de un procedimiento que comenzó el pasado 18 de febrero
- La Comisión pide a España que no tome más medidas que incrementen el déficit
- Solbes afirmó en el Congreso "sentirse capaz" de cumplir con el objetivo
Solbes calcula que España podría aportar unos 2.300 Millones de euros al Fondo Monetario Internacional.
- El G20 ha propuesto que se refuerce este organismo para poder continuar con su labor
- Los ministros de Economía y Finanzas del G20 se han reunido en Londres
- Los bancos y cajas no saneados "dejarán de ser jugadores del sistema"
- Solbes afirma que ayudarán a entidades "sin graves problemas de solvencia"
- El vicepresidente económico admite la posibilidad de préstamos y recapitalizaciones
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ha asegurado que no tiene intención de dejar su cargo porque está "cómodo y satisfecho" en el Ministerio. (11/03/09)
- La cumbre del G20 podría sentar las bases de la recuperación económica
- El ministro de Economía aboga por coordinar las medidas nacionales
- Solbes afirma que España tiene margen por el bajo endeudamiento
Entrevista a Ángel Boixadós, Presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica.(10/03/09)
- El vicepresidente defiende la gestión del área económica, que él dirige
- Recuerda que se ha crecido por encima de la media europea
- Reconoce que su labor tiene "defensores y detractores"
- Sebastián sale en su defensa y dice que está haciendo "un buen trabajo"
Una reunión en la que han constatado que la crisis es más profunda de lo que se esperaba.
- De momento, no piensa revisar a la baja la contracción del 1,6% del PIB
- La recuperación económica se retrasa hasta el año 2010
- Solbes ha restado importancia al diferencial de renta con la Unión Europea