- El PSOE se ha comprometido a comparecer antes de la huelga de Justicia del día 18
- Todos los grupos minoritarios han retirado sus peticiones ante el compromiso del Gobierno
- El primero será Zapatero, el próximo 10 de febrero, para hablar de la crisis
- Tres días después hará lo propio el ministro de Economía y Hacienda
Los ministros de Economía de la Unión creen que los créditos siguen sin llegar a familias y empresas. Los ministros de finanzas no contemplan un segundo paquete de rescate.
La vicepresidenta critica al PP por la polémica de la entidad
Solbes considera "muy grave" la situación
El Gobierno no se plantea ninguna intervención en Caja Madrid
La modificación de la ley de cajas de Aguirre ha generado una gran crisis
Pedro Solbes discrepa de las previsiones económicas de la Comisión Europea.(19/01/09)
El ministro de Economía rechaza las previsiones de la UE para 2010, según las cuales el paro alcanzará en España el 19%. (19/01/09)
- El vicepresidente económico asegura que los cálculos de la comisión son "discutibles"
- Niega que España vaya a sufrir "dificultades adicionales" por depender de la construcción
- Asegura que en 2009 la economía española tocará fondo y en 2010 llegará la recuperación
- Dice que hay ningún problema de colocación de deuda española pese a la decisión de S&P
- El PP exige la comparecencia de Zapatero y denuncia su "falta de credibilidad"
- El PSOE recuerda que la mayoría de organismos han errado sus previsiones
- IU dice que harán falta más de 30.000 millones para dar cobertura a los parados
- Solbes pone en duda las previsiones de la CE
- La UE estima que el PIB de España caerá 4 décimas más que lo previsto
- El paro superará la barrera del 16% este año y en 2010 llegará al 18,7%
- España tiene las peores cifras de los Veintisiete y dobla la media comunitaria
- Almunia admite que los datos podrían mejorar si el crédito fluye a las familias
- El vicepresidente económico ha dicho que ya no hay más margen de actuación
- Para Rajoy estas palabras prueban que el ministro "arroja la toalla" y "se rinde"
- Subraya que no hay que tener miedo a la crisis, sino a "la ineficacia" del Gobierno
En 2010 volveremos a crecer, aunque la economía no recuperará su vigor hasta dentro de dos años.
- El Gobierno reconoce que la economía española decrecerá por primera vez en 16 años
- El PIB caerá un 1,6% y las cuentas públicas incurren en un déficit del 5,8%
- La tasa de desempleo se elevará hasta el 15,9%
- De la Vega ha asegurado que en 2010 se volverá a la senda de crecimiento
- Solbes critica a los bancos por no abrir más el crédito a las empresas y familias
- El vicepresidente reconoce que "vamos a vivir tiempos difíciles" este año
- Pedro Solbes recogerá en el nuevo cuadro macroeconómico un crecimiento negativo
- Es la primera vez que la economía española está en esta situación desde 1993
- Las previsiones de entidades nacionales y extranjeras ya apuntan a una caída de más del 1%
- La última previsión gubernamental, realizada en julio, decía que el PIB crecería un 1%
Y este año aumentará sustancialmente, según el Ministro de Economía. El Partido Popular dice que ese incremento encarecerá la financiación del país.
- España deja la ortodoxia presupuestaria y rebasa el límite de déficit fijado por la UE
- El Consejo de Ministros aprueba este viernes las nuevas estimaciones de crecimiento
- El Gobierno revisa a la baja por tercera vez las cifras en menos de un año
- Las Administraciones Públicas cerraron 2007 con un superávit de 23.368 millones
Solbes admite que España puede entrar en recesión en el último trimestre del año tal como apuntan los datos del boletín económico de diciembre del Banco de España
El nuevo modelo de financiación autonómica compensará a las comunidades con menor riqueza (30/12/08)
El Gobierno va a proponer a las comunidades autónomas reducir las transferencias del Estado del 30% al 10%, de forma que el 90% de los recursos de las autonomías procederían de los impuestos cedidos, frente al 70% actual.
Así figura en la propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica presentado hoy por el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, y el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado de 2009 de nuevo gracias al apoyo del PNV y el BNG, que hicieron posible que se levantará el veto que traían las cuentas del Senado.(18/12/08)
El Congreso de los Diputados levanta el veto del Senado a los Presupuestos de 2009 con el apoyo del PSOE, PNV y BNG. Las cuentas han obtenido 178 votos a favor (sólo dos más de los necesarios), 163 en contra y una abstención (18/12/08).
- El comisario Europeo de Economía ha sido entrevistado en Los Desayunos de TVE
- Joaquín Almunia sostiene que la crisis va a ser "muy dura en los próximos meses"
- Afirma que la economía española debe fortalecerse con esta crisis manteniendo el bienestar