Solbes no ha querido hacer comentarios desde Bruselas sobre una hipotética remodelación del Gobierno.(09/03/09)
- El Gobierno aprueba nuevas medidas contra el paro sin acuerdo con los agentes sociales
- La nueva línea del ICO sólo irá a las empresas que tengan más de 250 trabajadores
- Los afectados por un ERE podrán trabajar en otra cosa mientras se resuelve su situación
- Las medidas contemplan bonificaciones para las empresas que contraten a parados
- El PP considera el nuevo paquete de medidas "inútiles, tibias y de poco alcance"
- Ha asegurado que el Gobierno está listo para actuar pero que todavía no es necesario
- No obstante, Solbes ha explicado que él es "reacio" a la nacionalización de la banca española
- Solbes ha afirmado que el éxito de la cumbre del G-20 supondría un punto de inflexión
El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado que envidia a Mariano Fernández Bermejo, hasta hoy ministro de Justicia y que ha presentado su dimisión, en que " es ex ministro" (23/02/09).
- Dice que si los países son capaces de llegar a un acuerdo habrá un "punto de inflexión"
- Pide un compromiso para no distorsionar la competencia y contra el proteccionismo
El ministro de Economía considera que dadas "las condiciones especiales" la aplicación del pacto de estabilidad será flexible (18/02/09).
- La Comisión considera que la desviación presupuestaria no es temporal ni excepcional
- España cerró 2008 con un déficit del 3,4%, cuatro décimas superior al permitido
- La UE recomendará medidas para volver al equilibrio presupuestario
- También Francia, Irlanda, Letonia, Grecia y Malta tendrán que ajustarse el cinturón
El Ibex 35 ha retrocedido hasta los niveles de agosto de 2004.(17/02/099
- El ministerio de Economía, de acuerdo con la decisión del CNC de aprobar la opa
- Solbes ha optado porque la decisión ya no deba ser aprobada por el Consejo de Ministros
- La compra podría culminar en abril y se financiará con un préstamo de 18.260 millones
- Según Solbes, el documento del Banco de España "más bien dice lo contrario"
- Considera que abaratar el despido es una solución "simplista"
- La OCDE aboga por contratos y despidos "al menor coste posible"
- El ministro de Economía y Hacienda lo ha dicho en la sesión de control al Gobierno
- "Me siento capaz de cumplir" ha sostenido en la Cámara Baja el vicepresidente
La Comisión Europea abrirá expediente a 7 países, entre ellos España, por superar el año pasado el 3 por ciento de déficit público que marca el Pacto de Estabilidad y pide que lo reduzcan en 2011.(10/02/09)
Solbes pide en el Ecofin que se salvaguarde a las entidades solventes (10/02/09).
- Los bad banks agruparían los activos tóxicos para sanear a las entidades financieras
- El objetivo el reestablecer la confianza y reactivar el crédito en la Unión Europea
- Solbes cree que el acuerdo es díficil y que hay que salvaguardar a los bancos responsables
- El ministro de Economía ha asegurado que Rajoy "tiene mucho donde pedir"
- Rajoy pidió este fin de semana la dimisión de Solbes por su gestión de la crisis
- El popular aseguró que Solbes "está abrumado y superado por los acontecimientos"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, que se encuentra en la reunión del Eurogrupo, ha respondido a Mariano Rajoy que "tiene mucho donde elegir para pedir renuncias" (09/02/09).
- Zapatero asegura que el Gobierno no dejará a "ninguna familia tirada en la cuneta"
- El presidente anuncia aumentos de la protección social ante el desempleo
- ZP ha elogiado el Fondo de Inversión Municipal ante mil alcaldes socialistas
- Rajoy, desde Suiza, califica al presidente de "auténtico temporal de ineficacia"
- Ha pedido el cese de Solbes que está "superado por los acontecimientos"
Gobierno y entidades bancarias no se ponen de acuerdo sobre cómo facilitar crédito a familias y empresas.(05/02/09)
- El presidente les ha pedido un "esfuerzo adicional" para reactivar el crédito
- Los presidentes de los bancos le responden que la demanda es débil
- Zapatero también les ha pedido que faciliten moratorias en la hipoteca a los parados
- La reunión se ha prolongado durante cerca de tres horas en Moncloa
- El Gobierno flexibilizará y ampliará las líneas del ICO a las empresas
- Reclama, a cambio, que los bancos den más publicidad e impulso a estos créditos