Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este domingo que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "ha fracasado" en Cataluña, y por esta razón, se ha erigido en "alternativa", pues sólo su partido garantiza que "la unidad y la convivencia se recuperen". Casado ha reclamado al presidente en funciones que "se ocupe de los cientos de miles de catalanes que lo único que desean es seguir viviendo en paz y con la normalidad de lo cotidiano". 20/10/19
 

Las columnas de los pensionistas que han confluído en Madrid desde el norte y del sur de España han entregado hoy su manifiesto en el Congreso de los Diputados después de tres semanas de marcha. Uno de los portavoces, José Ángel Vivanco, ha asegurado -en Radio 5- que la subida de las pensiones para este año anunciada por el Gobierno no sirve. Tienen que equipararse al salario mínimo interprofesional. Piden también derogar las reformas laborales.

Miles de personas han recibido a los pensionistas que han partido desde hace semanas del norte y sur de España. Reclaman que las pensiones mínimas alcancen los 1084 euros, tal y como establece la Carta Social Europea. La movilización seguirá mañana a partir de las 11h en el tramo Sol-Congreso. 

Los jubilados de toda España reclaman pensiones dignas. Una columna de pensionistas llega andando desde el sur a Madrid y otra desde el norte. Tienen previsto confluir en la puerta del Sol y manifestarse este miércoles delante del Ministerio de Bienestar Social.

Llegan a Madrid los pensionistas que durante días han caminado desde el País Vasco o Andalucía hasta la capital para defender el sistema público de pensiones. Una marcha por el futuro de las pensiones que acaba este martes en la Puerta del Sol. Hablamos con Javier Martínez miembro del colectivo de pensionistas de Baracaldo.

Los jubilados dicen que los políticos no les escuchan. Así que se han calzado las botas y han emprendido una marcha a pie hasta la capital en defensa del sistema público de pensiones. Seguimos el itinerario de las dos columnas, la del norte, que ha salido desde Bilbao y la del sur, que partió desde Rota, Cádiz. Tres semanas de marcha, treinta kilómetros diarios, el apoyo de los vecinos y la vida cotidiana que se mezcla con la reivindicación. Madrid es el destino y el Congreso de los Diputados la meta.

Pedro Sánchez ha anunciado que, aunque siga en funciones, subirá en diciembre las jubilaciones de 2020 conforme al IPC. La reforma de las pensiones que en 2013 aplicó el Partido Popular encadenó alzas anuales del 0,25%, pero para evitar esta norma el ejecutivo socialista aprobó en 2018 un Decreto Ley que permitía la subida general de las pensiones: un 1,6% para este año y un 3% en el caso de las mínimas. Se trataría, en cualquier caso, de un arreglo provisional porque debe ser la Comisión del Pacto de Toledo quien aborde la reforma del sistema de pensiones, aunque sigue bloqueado desde febrero cuando las distantas formaciones fueron incapaces de llegar a un acuerdo. El catedrático de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, Santos Ruesga, considera que el sistema podría sostener esta subida ligada al IPC, y califica de "coherente" el anuncio de Sánchez.

Los pensionistas llevan mucho tiempo protestando por las pensiones y pidiendo una subida económica a la par que un sistema sostenible. Ahora mismo, varias columnas cruzan España hacia Madrid para reclamar al futuro Gobierno que se ponga manos a la obra. Miguel Ángel Vázquez, responsable de análisis y estudios de UNESPA, y autor del informe "El futuro de las pensiones", asegura que es cuestión de tiempo que las pensiones no sean sostenibles y que la inestabilidad política no ayuda a buscar una solución a un problema que es urgente.