Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los cuadros, entre ellos un Picasso, un Matisse y un Modigliani, están valorados en más de 500 millones de euros. El robo ocurrió anoche pero nadie se ha dado cuenta hasta esta mañana.

La gallina ciega es una lúdica representación de la sociedad aristocrática de finales del XVIII. Es el único cartón conocido de la serie de tapices para decorar el dormitorio de las Infantas en el Palacio de El Pardo. Goya como pintor de cámara, disfrutó de una posición especial en la Corte, por lo que el Museo del Prado hereó gran parte de sus obras. Su influencia en la pintura ha perdurado hasta la actualidad. (15/05/10)

En el año 1611 la corte regaló a la reina Margarita de Austria una colección de pintura florentina considerada una de las mejores y más completas del siglo XVII que se conserva en la actualidad en España y a la vez es una de las colecciones más desconocidas por haber permanecido en clausura. Se trata de 10 lienzos del retablo del Monasterio de las Descalzas Reales. Ahora se pueden visitar tras su restauración. (14/05/10)

Recorre casi medio siglo de la obra del artista y sigue su trayectoria desde el costumbrismo y las vanguardias hasta conseguir que unos cuantos trazos sobre el lienzo plasmen su cosmos particular.

El Papa Julio II y Buonarrotti llegaron un día como hoy a un acuerdo para que el artista decorara la bóveda de la Capilla Sixtina. A Miguel Ángel le quedaban por delante casi 500 metros cuadrados de techo por pintar y cuatro años de trabajo. (10.05.1508). (10/05/10)

La obra se convierte, así, en la más cara de la historia. ¿Por qué vale tanto esta obra de Picasso?, una de las razones es que es de las primeras veces que se pone al alcance de un comprador, sólo se ha visto en público una vez y fue hace 50 años.

En el Metropolitan de Nueva York se puede visitar ya una de las grandes exposiciones de la temporada. El protagonista es Pablo Picasso. El Museo ha reunido 300 obras del artista malagueño.

Watts, que buscaba en sus cuadros la poesía pintada sobre el lienzo, quita la estrella que brilla en el cielo, símbolo de la esperanza, y así el cuadro se vuleve íntimo y oscuro. El óleo, pintado en 1886, se encuentra en la Tate Gallery de Londres. (17/04/10)

Hace unas semanas os ofrecimos un espectacular reportaje que analizaba la importancia del expresionismo en el cine y su relación con la pintura. Y ahora vamos a comprobar que, aunque sólo hubiera un puñado de películas expresionistas, su influencia ha marcado la historia del cine y llega hasta nuestros días. (08/04/10).