- Las autoridades de Baviera investigarán cuántos fueron robados a familias judías
- El resto de las obras serán devueltos a Cornelius Gurlitt en el plazo de un año
Radio 5 celebra su 20 aniversario este lunes desde Toledo. En esta ciudad de conmemora el fallecimiento del Greco hace exactamente 400 años. La emisora pública ha realizado un programa especial en el que ha estado presente en la misa réquiem por el famoso pintor. Adolfo Muñoz y Pepe Rodríguez han dado sus recetas Greco. La madre abadesa del Convento de Santo Domingo el Antiguo y el director del Museo del Greco han aportado diferentes visiones sobre la vida del célebre artista.
El Cuarto Centenario de la muerte del Greco ha sacado al mercado numerosos cuadros que al final han resultado ser falsos o simplemente una copia salida del taller del maestro cretense. El Museo Nacional del Greco recibe peticiones de autentificación que muchas veces acaban decepcionando a los propietarios.
Remedios Varo fue una creadora con reconocimiento internacional, especialmente en México y Estados Unidos, pero que en nuestro país es una absoluta desconocida, a pesar de haber nacido en un pequeño pueblo catalán llamado Anglès y de haber desarrollado los primeros años de su carrera en Madrid y Barcelona antes de marcharse para no regresar jamás, por culpa de la guerra y la dictadura.
Que Remedios Varo no sea más conocida en España puede tener varias explicaciones. Las de siempre, como la falta de cariño de este país por sus figuras verdaderamente importantes. Pero hay razones más concretas. Remedios murió joven y cuando su talento estaba en plena erupción. No tuvo demasiado tiempo para disfrutar las mieles del éxito y viendo sus obras uno es incapaz de imaginar hasta donde podría haber llegado.
Para llamar la atención sobre la discapacidad, un artista italiano ha retocado la imagen de algunos de los dibujos animados más conocidos. Y les muestra en la misma situación que viven y sufren millones de niños.
- Los carabineros italianos los requisan a un ciudadano de Turín
- Fueron robados en Londres y luego abandonados en un tren
- Un empleado de Fiat los compró en una subasta por 24€
- La Fundación Juan March acoge su primera retrospectiva en España
- El pintor y poeta alemán fue maestro de la Bauhaus y el Black Mountain College
- Puede verse hasta el 6 de julio en Madrid y posteriormente en Cuenca
Una de las exposiciones del pintor Juan Genovés en Londres
"Rubens. El triunfo de la Eucaristía", en el Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado se quiere acercar más al público y, para ello, ha desarrollado junto a Madpixel una aplicación móvil que integra el conocimiento de la pinacoteca con la capacidad de interactuar del usuario, para así ampliar la experiencia en el museo, ya sea como preparación a la visita, por curiosidad o afinidad cultural o como herramienta educativa.
Un lienzo de noventa minutos de duración.
- El pintor estadounidense tiene casi 84 años pero su arte sigue estando presente
- La exposición, que se llama 'Regrets', incluye 30 obras
- El sello del artista son sus pinturas con motivos icónicos como las banderas
El acto más importante organizado para conmemorar este año la muerte del Greco. La muestra reúne un centenar de obras procedentes de los principales museos de todo el mundo y permite entender la gran influencia del artista en toda la pintura moderna.
El MoMA muestra la producción más reciente de Jasper Johns
La Reina Sofía inaugura en Toledo, en el Museo de Santa Cruz, la exposición 'El Griego de Toledo'. Es la Exposición más relevante que ha habido nunca sobre el Greco. 75 obras procedentes de 11 países integran esta muestra de El Greco con motivo del cuarto centenario de su muerte. El Museo de Santa Cruz es la sede, junto a los llamados Espacios Greco, de la mayor exposición jamás realizada de la obra del pintor: la Sacristía de la Catedral de Toledo, la Capilla de San José, el convento de Santo Domingo el Antiguo, La Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera.
- 'El griego de Toledo' muestra 125 obras procedentes de todo el mundo
- Grandes museos han cedido fondos de sus colecciones para la ocasión
- La muestra conmemora los cuatro siglos de la muerte del Greco
La ciudad de Toledo se rinde al hechizo de El Greco en el cuarto centenario de su muerte. Mas de 70 obras de museos y colecciones privadas de todo el planeta forman "El griego de Toledo", la exposición más importante sobre el artista.
- Una exposición recoge la visión de Antonin Artaud del pintor holandés
- Hasta el 6 de julio en el Museo de Orsay de París
'Van Gogh/Artaud. El suicidado de la sociedad', en el Museo de Orsay