- 'El arte en fusión' cuenta con préstamos del museo mexicano Dolores Olmedo
- Desde este miércoles hasta el 13 de enero de 2014
- Reúne 43 piezas que recorren la vida artística de Freud
- En el Museo de Historia del Arte, en Viena, hasta el 6 de octubre
- "El surrealismo y el sueño" podrá verse hasta el 12 de enero de 2014
- Reúne 163 obras de Dalí, Magritte, Miró, Ernst y Man Ray, entre otros
- Se analiza por primera vez la transcripción plástica del sueño
Velázquez continúa vigente y vuelve a ser el gran protagonista en el Museo del Prado con una muestra de los últimos once años de su obra, que se inaugura el próximo lunes 7 de octubre y que el público podrá contemplar a partir del martes. El Museo del Prado ha reunido los más importantes retratos de la Corte Española realizados por Velázquez en sus últimos once años. Algunos regresan a España, por primera vez. Cuatro obras, tres retratos de infantas y un infante, llegan de Viena. El conjunto no se ha visto nunca así reunido en el Museo del Prado, el lugar que conserva el cuarenta por ciento de la obra del genio sevillano, considerado por muchos desde el siglo XIX, como el mejor retratista de todos los tiempos. Los impresionistas y las grandes firmas de la pintura¿ El pintor Miquel Barceló, en la cima de la pintura española actual, recorre con Informe Semanal, el montaje de la muestra, que esta semana se prepara en el Prado sobre Velázquez. El comisario de la exposición y parte del público adicto a Velázquez, nos desvelan sus secretos. Además un equipo del programa recorre el Madrid de los Austrias, para encontrar los escenarios velazqueños y buscar allí las obras de los grandes maestros que inspiraron al Genio español.
Nunca ha mostrado su rostro, pero armado con sprays ha decorado las calles de medio planeta. Ahora Banksy, el graffitero más famoso y anónimo del momento, está en Nueva York. Siguiendo una serie de pistas, se pueden descubrir sus últimas obras.
El Velázquez retratista real, en el Museo del Prado.
- "Velázquez y la familia de Felipe IV" abrirá del 8 de octubre al 9 de febrero
- Podrán verse en España obras como la copia de Las Meninas de Martínez del Mazo
- También se exhibe el retrato de El Papa Inocencio X (1650), del Wellington Museum
- Las actividades conemorativas arrancan el 11 de enero de 2014
- Habrá cinco grandes exposiciones en Toledo, Madrid y Valladolid
- Masculino/Masculino profundiza en la desnudez masculina en el arte
- Con su propio fondo y préstamos de colecciones públicas francesas
- Desde este martes y hasta el 2 de enero
La cueva de Altxerri, en Aya, Guipúzcoa, atesora algunas de las pinturas rupestres más antiguas de Europa. Un estudio del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, las data hace 39.000 años.
- El pintor aragonés se sometió a un tratamiento experimental de electroterapia
- Lo desvela la conservadora de Goya en el Boletín del Museo del Prado
- El Museo Van Gogh de Amsterdam lo ha anunciado tras 2 años de investigación
- Puesta de Sol en Montmajour se ha descubierto en una colección privada
- En el 'chàteau d'Écouen' (Museo Nacional del Renacimiento), al norte de París
- Desde este miércoles 11 propone la muestra 'Un air de Renaissance'
- Instrumentos, partituras, cuadros y grabados sobre la música renacentista
La tumba de la familia de 'la Gioconda' es abierta para intentar confirmar su identidad mediante ADN
- Se comparará el ADN de su marido y sus hijos con sus posibles restos mortales
- Podría confirmar definitivamente la identidad de la mujer que pintó Leonardo
El Ecce Homo de Borja sigue despertando interés. La autora de la restauración Cecilia Giménez firmará un convenio con la Fundación Sancti Spiritus para establecer la distribución de los beneficios económicos. Se calcula que se han recaudado alrededor de 50.000 euros.
- Cecilia Giménez, de 82 años, se encuentra mejor un año después
- El día 13 inaugura una exposición de pinturas suyas
- "Hay visitas de todas partes del mundo", dice el alcalde de Borja
- Los 50.000 euros recaudados se destinan a la Fundación Sancti Spiritus