- El Museo Picasso Málaga y la Tate presentan una muestra única de este grupo artístico
- Muestra en conjunto a Freud, Bacon, Andrews, Auerbach, Bomberg, Kossoff, Kitaj y Rego
- Reivindican la pintura figurativa frente a la abstracción y el cuerpo humano como protagonista
Javier Tusell, director general de Bellas Artes, nos habla acerca del significado de la recuperación para España del "Guernica" de Picasso. El cuadro llegó a Madrid procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Programa incompleto.
- Según la casa de subastas, ha sido adquirido por "un español" del que no ha facilitado más datos de su identidad
- El Estado, que había declarado la pintura "inexportable", ha decidido no ejercer su derecho de tanteo
En el programa especial realizado desde París con motivo de las elecciones presidenciales francesas, Alfredo Menéndez conversa con dos españoles nombrados Caballeros de las Artes y las Letras de Francia: Ramón Chao y José Lebrero.
Chao es un intelectual gallego que llegó a Francia hace 62 años. Es escritor y periodista y ha colaborado con el diario Le Monde, con la antigua Radio Televisión de Francia (Radio Francia hoy). Vivió en primera persona el Mayo del 68, se ha codeado con grandes intelecuales como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, y también con políticos: conoció a Fidel Castro y mantuvo buena relación con Manuel Fraga, a pesar de tener ideologías opuestas.
Lebrero es el director del Museo Picasso de Málaga, la pinacoteca con mayor número de obras del pintor español, 285. Le siguen muy de cerca las 200 que se pueden ver en el Museo Picasso de París, donde también se exhiben 100 esculturas y cerámicas y 3.000 dibutos y y grabados que cubren todas las épocas de Picasso.
Tras su paso por el Palacio Real de Madrid llegan a Roma las obras maestras del "seicento" italiano pertenecientes a Patrimonio Nacional.
Gitana, mujer, emigrante y artista. Asi es Lita Cabellut, la pintora española más cotizada del mundo.
- En un boceto pintado durante el primer viaje del artista sevillano a Italia
- Se trata de una mujer con el rostro girado, pelo trenzado y adornado con perlas
- Se expondrá en el Museo de Bellas Artes de Valencia
- Se amplía así un mes el acuerdo de dos años que finalzaba el 30 de junio
- Continúan las negociaciones para resolver el futuro de la colección, fromada por 429 cuadros
- Los tesoros de la institución pueden verse en Madird hasta el 10 de septiembre
- La muestra reúne más de 200 piezas que van desde el Paleolítico al siglo XX
- "Si España desapareciera hoy, sobreviviría en la Hispanic Society of America", dice su director
- La duquesa de Alba de Goya y tres lienzos de Velázquez, joyas de la exposición
El pintor Antonio López ha salido esta semana de su estudio para impartir un taller en Madrid a un grupo de artistas chinos que, como él, pintan del natural. Han cumplido un sueño, conocer al maestro que tanto admiran. Más allá de las diferencias, el taller trata de ser un puente entre dos culturas.
- Falomir presenta las líneas generales del plan de actuación 2017-2020
- Pretenden que el Estado vuelva a aportar un 40% del presupuesto del museo
- El futuro del museo está marcado por el Bicentenario en 2019 y el Salón de los Reinos
- Se estrena en cines el documental El fascinante mundo de El Bosco
- Bucea en los orígenes y en la inspiración del pintor de los demonios
- El museo de Londres exhibe obras de los dos artistas del Renacimiento
- Sebastiano fue el único amigo que Miguel Ángel conservó a lo largo de los años
- Se exponen pinturas, esculturas, dibujos y correspondencia
- La propuesta debe ser ahora ratificada por el Consejo de Ministros
- Falomir cuenta con el apoyo unánime del Patronato del Prado
- El artista es una estrella internacional de la performance y la pintura en pólvora
- Creará una serie de obras inspiradas en su relación con los maestros del Prado.
- El Museo Picasso Málaga renueva por completo su colección permanente
- Mostrará 120 obras fechadas entre 1895 y 1972 de todos los estilos y soportes
- El director explica a RTVE.es que se pretende "hacer más cercana su historia"