Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Arranca el curso de exposiciones con interesantes propuestas
  • El artista chino Cai Guo Quiang es uno de los protagonistas
  • Kentridge, Warhol o Hockney, otros de los nombres destacados

Jaime Colsa es promotor y mecenas de Truck Art Project y fundador y director general de la empresa de transporte Palibex. El proyecto pone en funcionamiento camiones decorados por artistas, grandes cuadros en movimiento que no necesariamente tienen que ver con lo que llevan dentro.

Tras seis meses al frente del museo de El Prado, Miguel Falomir ha asegurado en Las mañanas de RNE que una de sus pretensiones es abrir la pinacoteca a todos los públicos. "El público que lo visita es selectivo en cuanto a su condición social y formación académica y esto es algo que queremos cambiar, queremos abrirlo para que todos sientan que el museo es suyo". También ha confirmado que en estos momentos hay más visitantes extranjeros que nacionales, en torno al 53% de las personas que acuden al Prado son turistas internacionales "porque Madrid se está convirtiendo en destino turístico internacional", ha afirmado. El Prado acogerá próximamente dos grandes exposiciones. Una dedicada al artista chino contemporáneo Cai Guo-Qiang que realizará diferentes obras con pólvora, inspiradas en obras del museo. La otra muestra importante que acoge la pinacoteca madrileña estará protagonizada por Mariano Fortuny en su doble faceta como pintor y coleccionista.

Charlamos con el cineasta Samuel Alarcón, presentador del programa de Radio 5 El cine que vieneque nos habla de su nuevo documental, Oscuro y Lucientes, un trabajo en el que narra "lo que le ocurre a Goya una vez se muere". Rodado entre Madrid, Asturias y Burdeos, ciudad en la que falleció el pintor, el documental recoge "una historia curiosa que ocurrió con su cráneo y su exhumación que habla muy bien de España", ha explicado Alarcón, una historia que también traza la relación con el artista asturiano Dionisio Fierros.

El mundo virtual ha conseguido algo casi imposible de hacer en un espacio físico: reunir en un mismo lugar las cinco pinturas de girasoles de Van Gogh, dispersas en museos de tres continentes. Para sumarse a esta experiencia solo hay que usar la red social.
Londres, Amsterdam, Múnich, Filadelfia y Tokio. En cada una de estas ciudades, cuelga en uno de sus museos uno de los cuadros más famosos de la historia: Los Girasoles, de Van Gogh. Los pintó en 1888, en el sur de Francia.
 

La relación de Miró con la música es una de sus facetas menos conocidas. Sin embargo, mantuvo amistad con compositores e intérpretes, y colaboró con muchos de ellos. Esta corriente de influencias recíprocas queda recogida en "Miró y Música", un libro que firma su nieto,

Durante años Jim Carrey fue el rey de la comedia en Hollywood. El actor canadiense comenzó haciendo monólogos y con su repertorio de gestos hizo reír a millones de espectadores. Alejado del cine en la última época, un cortometraje documental nos desvela ahora a qué se ha dedicado durante este tiempo.

I finalment, del món del grafitti i la il·lustració en Jordi Vila i Guillamet ens descobreix a la MARINA CAPDEVILA. Hem assistit a la creació en exclusiva per a “Punts de Vista” d’un magnífic mural al Parc de les Tres Xemeneies, del Poble Sec de Barcelona. La Marina també ens explica la seva manera d’entendre la il·lustració urbana. Ara mateix és a Brasil, a Belo Horizonte, pintant una façana de 45 metres d’alçada.

Del món de l’art i la fotografia, fa uns dies en Salva Rich i un equip de càmeres s’han escapat a Púbol, al Baix Empordà, per descobrir l’exposició que hi ha al Castell de Púbol, titulada “Salvador Dalí. Gala. Ricardo Sans.” Fins el gener de l’any vinent es pot visitar aquesta mostra plena de fotografies que documenten el Dalí més proper, més espontani i íntim, allunyat del pintor més mediàtic

Los restos del pintor Salvador Dalí, exhumados este jueves por la noche por petición judicial ante una demanda de paternidad por parte de Pilar Abel, presentan un buen estado de conservación para la extracción del ADN, según ha confirmado la alcaldesa de Figueres, Marta Felip, presente en toda la intervención. La extracción de muestras biológicas ha concluido a las 23:40 horas, después de que la comitiva haya accedido al interior del Teatro-Museo Dalí, donde se encuentra la tumba del artista, a las 20:15 horas.