Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miguel Ángel Buenarroti (Caprese,1475-Roma,1564) fue el primer artista célebre de la Historia. En vida se publicaron dos biografías, que él mismo supervisó con entusiasmo, y se le consideraba un dios en su tiempo. A pesar de la fama, el misterio flota a través de su enigmática personalidad, marcada por la creatividad extrema y la rebeldía.

El documental Michelangelo (estreno el 15 de junio en 66 cines españoles), dirigido por David Bickerstaff, se adentra en algunas de estas incógnitas a través de la visión de expertos mundiales, que nos guían a través del Arte con afán didáctico.

El filme cierra la temporada de "Exhibition on screen", un ciclo que plasma en los cines la vida y obra de los más grandes autores de todos los tiempos, y bucea en las mejores exposiciones internacionales.

  • La Fundación Canal de Madrid acoge la muestra Picasso y el Mediterráneo
  • Muestra la "huella cultural" que dejó en la obra del artista el mar Mediterráneo
  • Reúne hasta el 15 de agosto 91 obras de la Fundación-Picasso Museo Casa Natal
  • El Museo Reina Sofía presenta una retrospectiva de esta artista innovadora
  • Lozano exploró las energías vitales con pinturas y dibujos desafiantes
  • La autora rompió con todo en 1972 y es una figura "injustamente olvidada"
  • El Thyssen presenta un estudio técnico de Arlequín con espejo, de Picasso
  • Las radiografías desvelan los cambios que realizó en la obra el pintor
  • El Gobierno y la baronesa Thyssen prorrogan tres meses la negociación sobre la colección
  • El Museo Picasso Málaga y la Tate presentan una muestra única de este grupo artístico
  • Muestra en conjunto a Freud, Bacon, Andrews, Auerbach, Bomberg, Kossoff, Kitaj y Rego
  • Reivindican la pintura figurativa frente a la abstracción y el cuerpo humano como protagonista