Juan Alfonso Rey y José Alfonso García ya están de camino a sus casas en Muros (A Coruña) y Pontevedra, después de aterrizar con un cuarto de hora de antelación sobre el horario previsto --sobre las 00.45 horas de este jueves-- en el aeropuerto compostelano de Lavacolla, donde se han mostrado agradecidos "a todo el mundo" y, sobre todo, "muy felices y muy contentos".
- El rescate incluía el pago de dinero a las familias de los piratas detenidos
- Además, habría un pacto jurídico para liberar a los piratas condenados
- Solicitan una indemnización de 200.000 euros, el doble de lo dictado por el juez
- Los dos únicos piratas que fueron detenidos, condenados a 439 años de cárcel
Los dos marineros gallegos secuestrados por piratas somalíes han sido liberados. El capitán y el contramaestre del Vega5, pesquero de bandera mozambiqueña, llevaban 4 meses y medio retenidos. Ahora viajan rumbo a aguas internacionales.
Liberados los dos marineros gallegos secuestrados por piratas somalíes.
Los dos marineros españoles secuestrados en noviembre cuando faenaban en aguas del Índico por piratas somalíes han sido liberados, tal y como informa Radio Nacional. Tras 134 días de secuestro y después de que los piratas hubieran liberado previamente hace meses el buque, los españoles ya están en libertad. Ni la familia ni Pescanova, multinacionales española propietaria del barco, han hablado jamás con los medios sobre presuntas negociaciones con los piratas.
- Según la Audiencia Nacional, el Ejecutivo pagó "sin duda alguna"
- Sáenz de Santamaría: "Es un varapalo a la credibilidad del Gobierno"
- Jiménez mantiene lo que en su momento dijeron Zapatero y Chacón
- Los jueces consideran "sin duda alguna" que el Gobierno pagó el rescate
- La Audiencia cree que fueron "organismos públicos vinculados al Ejecutivo"
- Los súbditos somalíes, condenados por 36 delitos de detención ilegal
- Los piratas, absueltos de los delitos de terrorismo o torturas
La Audiencia Nacional ha condenado a 439 años de cárcel a los dos piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman por el secuestro del atunero vasco Alakrana, hecho que ocurrió el 2 de octubre de 2009. En la sentencia, el tribunal ha asegurado "sin duda alguna" que fueron "organismos públicos vinculados al Gobierno español" los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco 'Alakrana'.
- Los rehenes están aparentemente bien en unas fotos que no están datadas
- Llevan cuatro meses en poder de piratas. No se sabe nada de la negociación
- Asegura que se enteró de la liberación cuando le llamaron desde el atunero
- El armador llegó a conocer una oferta de cuatro millones de dólares
- El fiscal duplica la pena para los dos acusados por el secuestro del Alakrana
- El juicio ha quedado visto para sentencia este lunes
- El barco, secuestrado en diciembre, fue liberado por la Marina india el sábado
- Los españoles no estaban a bordo porque fueron trasladados a tierra
- La ministra de Exteriores confirma que los dos marineros gallegos "están bien"
- Tres sanitarios han prestado declaración en el juicio de "Alakrana"
- "Casi todos necesitaban ansiolíticos y tenían la tensión por las nubes"
- El juicio se reanudará el 4 de abril, con la acusación particular
- Es uno de los mayores apresamientos en el área
- El valor del crudo es de unos 146 millones de euros
- La misión europea Atalanta trabaja para su liberación
- "Menos en la cara me pegaron por todo el cuerpo", relata Iker Galbarriatu
- Los marineros que han testificado reconocen a los dos presuntos piratas
Hoy el jefe de máquinas del atunero ha relatado cómo fue el día de la liberación y cómo vió que los piratas se repartían dinero.
- "Era dinero, no sé si del Monopoly, pero era dinero", ha explicado al juez
- Afirma que una avioneta lanzó dos cápsulas al mar antes de la liberación
- Un marinero cree que el Gobierno hizo una "chapuza" al anunciar la detención
- Dice que formaban parte del grupo de 13 captores
- Relata que temieron "muchas veces" por su vida
- Los dos piratas han declarado que ellos también fueron secuestrados
Aunque la vista oral no será hasta junio, el tribunal ha permitido que los marineros declaren ahora, porque para entonces estarán embarcados de nuevo. El primero que lo ha hecho ha sido el engrasador del barco, que ha relatado entre sollozos el secuestro.
- Los piratas utilizan buques nodriza para actuar más lejos y con peor tiempo
- Los mercantes tendrían que variar sus rutas, lo que repercutiría en los precios
- Hay más piratas pero se mantiene el número de secuestros
- El engrasador del Alakrana asegura que varias veces temió por su vida
- Se aplazan muchas comparecencias porque los testigos están faenando
- Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman no serán interrogados hasta junio