Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Juan Alfonso Rey y José Alfonso García ya están de camino a sus casas en Muros (A Coruña) y Pontevedra, después de aterrizar con un cuarto de hora de antelación sobre el horario previsto --sobre las 00.45 horas de este jueves-- en el aeropuerto compostelano de Lavacolla, donde se han mostrado agradecidos "a todo el mundo" y, sobre todo, "muy felices y muy contentos".

Los dos marineros gallegos secuestrados por piratas somalíes han sido liberados. El capitán y el contramaestre del Vega5, pesquero de bandera mozambiqueña, llevaban 4 meses y medio retenidos. Ahora viajan rumbo a aguas internacionales.

Liberados los dos marineros gallegos secuestrados por piratas somalíes.

Los dos marineros españoles secuestrados en noviembre cuando faenaban en aguas del Índico por piratas somalíes han sido liberados, tal y como informa Radio Nacional. Tras 134 días de secuestro y después de que los piratas hubieran liberado previamente hace meses el buque, los españoles ya están en libertad. Ni la familia ni Pescanova, multinacionales española propietaria del barco, han hablado jamás con los medios sobre presuntas negociaciones con los piratas.

La Audiencia Nacional ha condenado a 439 años de cárcel a los dos piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Adji Haman por el secuestro del atunero vasco Alakrana, hecho que ocurrió el 2 de octubre de 2009. En la sentencia, el tribunal ha asegurado "sin duda alguna" que fueron "organismos públicos vinculados al Gobierno español" los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco 'Alakrana'.

Hoy el jefe de máquinas del atunero ha relatado cómo fue el día de la liberación y cómo vió que los piratas se repartían dinero.

Aunque la vista oral no será hasta junio, el tribunal ha permitido que los marineros declaren ahora, porque para entonces estarán embarcados de nuevo. El primero que lo ha hecho ha sido el engrasador del barco, que ha relatado entre sollozos el secuestro.