- Willy Herteleer murió de frío en las calles de Roma
- El cementerio está reservado a religiosos y personalidades alemanas
- El gesto está en consonancia con el mensaje del papa Francisco, según el Vaticano
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha presentado este jueves su informe anual. En él llama la atención, el aumento de las quejas por la demora en la concesión de la renta mínima de inserción a sus beneficiarios. En total, 800 denuncias por un retraso que, a veces, hace pender de un hilo la subsistencia de muchas familias. Graciela Malgesini, responsable de Incidencia Política de la Red Europea contra la Pobreza, nos analizan estos datos
- Uno de cada cuatro europeos, 123 millones, sufren pobreza y exclusión
- Las políticas de austeridad "han creado un impacto devastador" en Europa
- España es el cuarto país de la UE en pobreza infantil, según un informe
Una treintena de niños canarios, entre seis y doce años, beneficiarios del programa de superación de la pobreza CaixaProinfancia, protagonizaron un entrenamiento de baloncesto junto a jugadores del FIATC Joventut y Herbalife Gran Canaria en la víspera del torneo copero, que comienza este jueves.
El gobierno húngaro ha dicho que tomará medidas ante la avalancha de ciudadanos kosovares que han entrado en el país en los últimos meses. La cifra ha subido a 1.000 personas diarias. Escapan del paro y la pobreza en Kosovo.
El último informe de la RED Europea de lucha contra la pobreza, dice que en España hay casi 13 millones de personas en riesgo de pobreza y de exclusión social
Hay casi tres millones de españoles que tienen ingresos bajos, están desempleados, no tienen dinero para imprevistos, no pueden poner la calefacción o no comen carne y verduras tres veces a la semana.
En España, no solo no se avanzado en la reducción de la pobreza y la exclusión social, sino que al contrario, se ha incrementado enormemente. Lo dice un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que revela que entre los años 2009 y 2013, es decir, en cinco años, la pobreza aumentó en España en 1.320.000 personas hasta acercarse ya a los 13 millones. Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, nos habla del crecimiento de la intensidad de la pobreza.
- Son 12,8 millones de personas, un 2,6% más que en 2009
- Los jóvenes de entre 16 y 30 años y los niños, los más afectados
- Son datos del informe del Estado de la Pobreza en España de 2009 a 2013
En el Vaticano ya funcionan las duchas que había ordenado habilitar el Papa Francisco bajo la columnata de Bernini, en la Plaza de San Pedro. El objetivo es facilitar a los "sin techo" que duermen en los alrededores la posibilidad de asearse.
Dormir en la calle es mucho más duro en las gélidas noches de invierno.
62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 países. La situación de la infancia se ha agravado en el último año por los conflictos armados. De hecho cada vez más niños hacen frente a conflictos complejos y desastres naturales así como otras situaciones de emergencia. El último informe de Unicef Acción Humanitaria para la Infancia 2015 hace un llamamiento de emergencia en la historia de la organización de más de 2.700 millones de euros para hacer frente a las necesidades de los menores. Carmelo Angulo, presidente de Unicef Comité Español.
- El organismo estima que en 2014 había 167 millones de pobres en la región
- Del total, 71 millones de personas se encontraban en situación de indigencia
Aldeas Infantiles tiene un programa que se llama Aldea Infantil SOS. Esta iniciativa ofrece un entorno familiar protector a niños y jóvenes que no pueden vivir con sus padres. Cada casa está integrado por cinco o seis niños de diferentes edades que viven con una madre SOS. Encarna Jiménez, directora de la Aldea Infantil SOS de El Escorial, nos ha contado que su tarea es ayudar a los niños a volver a ser niños. Jiménez lleva 29 años siendo la guía y la cuidadora de menores cuyos padres no pueden atenderlos. Esta iniciativa consigue que grupos de hermanos no sean separados y lucha por lograr que lleguen a tener un futuro (26/01/15).
- Un centenar de personas se ha concentrado para impedir el desalojo
- El piso protegido fue vendido por el Ayuntamiento a un fondo de inversión
- Lambros Moustakis muestra la otra cara de la realidad griega
- Este técnico en veterinaria lleva aproximadamente cuatro años sin hogar
- Prevé que el 1% más rico tenga más que el resto de la población en 2016
- Oxfam solicita medidas contra el fraude fiscal e inversión pública
- La ONG pide políticas que redistribuyan el dinero y el poder de las élites
Una masa gigantesca de fieles abarrota las calles de Manila desafiando la persistente lluvia que anuncia la llegada a la ciudad de una tormenta tropical.
Los parados de larga duración ya pueden solicitar la nueva ayuda de 426 euros, acordada en diciembre por el Gobierno y los agentes sociales. Los beneficiarios deberán tener cargas familiares, haber agotado las prestaciones y estar inscrito como desempleado.
- Simetrías desarrolla programas de desarrollo rural en Castilla la Mancha
- La ONG reclama apoyo para los jóvenes tutelados al cumplir los 18 años
Son los invisibles del aeropuerto de Barajas de Madrid. Se confunden con los miles de viajeros pero comen, se asean y duermen en el aeropuerto. Algunos dicen que es más seguro que un albergue.