Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las oficinas ante mortem habilitadas en distintos puntos de Valencia por la Policía Nacional y la Guardia Civil contabilizan a día de hoy 93 casos activos de desaparecidos como consecuencia de la DANA. Del trabajo en estas oficinas hablamos con la inspectora Cristina Pie, especialista de la unidad central de análisis científico de la Comisaría General de la Policía Científica. En las oficinas se recibe toda la información que los familiares y allegados de desaparecidos puedan aportar, incluidas muestras biológicas para, en caso de que sea necesario, poder establecer comparaciones. Cuentan con un equipo de médicos forenses y también con psicólogos que atienden a los familiares en un momento muy difícil: "Intentamos dar una atención integral para hacer que este trance necesario sea lo más llevadero para los familiares", nos dice.

Christian Plazas, jefe de medios aéreos de Alicante

Los drones atisban "mucha desolación" en el campo

Christian Plazas, jefe de medios aéreos de Alicante, nos cuenta que los drones están viendo mucha desolación en la parte de campo a la que los cuerpos y fuerzas de seguridad no pueden llegar a pie. Además, nos habla de cómo los drones aportan gran información en interior, por ejemplo en el parking del Centro Comercial Bonaire de Valencia, uno de los puntos donde se teme que haya víctimas mortales.

La identificación de los cadáveres es fundamental en una catástrofe como la que está viviendo Valencia tras la DANA. El Canal 24 Horas ha entrevistado a Javier Egea, inspector jefe de la Policía Científica, quien ha asegurado que la situación es "límite" en la zona afectada. "En la Policía Nacional ahora mismo tenemos un turno y es de 24 horas, no paramos; lo mínimo para poder dormir y estar al día siguiente. Se ha movilizado a todos los compañeros", haseñalado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que enviará 5.000 soldados más y otros 5.000 policías y guardias civiles a Valencia y ha pedido "dejar las discrepancias a un lado". Este mismo sábado llegarán 4.000 soldados más y otros 1.000 más el domingo.

La declaración institucional la ha realizado después de que el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA se haya reunido en la Moncloa.

"Hay docenas de personas buscando a sus seres queridos y cientos de hogares llorando la pérdida de un amigo, de un vecino. El Gobierno de España está con todos ellos, como dije al inicio de la crisis, se movilizarán todos los recursos necesarios y el tiempo que haga falta hasta que todo vuelva a la normalidad", ha subrayado Sánchez.

Foto de Borja Puig De La Bellacasa / POOL MONCLOA

Chema Puente se adentra en INTERPOL España para contarnos cómo funciona esta organización intergubernamental en la que cuerpos policiales de 196 países cooperan para luchar contra la delincuencia. Nos los explican tres inspectores: Javier Álvarez, que nos habla del programa de identificación de personas asesinadas, Francisco Solano, especializado en la localización de fugitivos que han cometido delitos graves, y Manuel Viles, especialista en ciberdelincuencia.