Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Príncipe de Asturias se ha reunido hoy en Tegucigalpa con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo. Don Felipe no estuvo en su toma de posesión, hace dos años porque la Unión Europea no reconoció su victoria ya que Lobo ganó las elecciones después del golpe de estado contra Manuel Zelaya.

Les ofrecemos ahora un recorrido por las fotos de este año de intensa actividad, que les ha llevado a diversos lugares del mundo y a compartir los más importantes momentos de la actualidad con muchos de sus protagonistas.

El Príncipe Don Felipe presenta en Barcelona la Fundación Príncipe de Girona. En su discurso en catalán y castellano ha hecho llamamientos a actividad creadora, emprendedora para salir de la crisis y a la adaptación a los tiempos.

En su último día de visita a Chile, los Príncipes han conocido el Observatorio Europeo Austral, complejo astronómico en el que participan 14 países europeos, entre ellos España. Don Felipe ha destacado la aportacion de nuestros científicos y nuestras empresas.

En el universo de Chema Madoz nada es lo que parece: una jaula de espinos, un expresivo puño americano, una melodía impactante o un libro de hojas afiladas, un mundo dual, suave en las formas que esconde un mensaje rotundo endurecido por los tiempos que vivimos. La creatividad de Madoz, premio Nacional de Fotografía inunda el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago en una exposición que han inaugurado los Príncipes y que es una muestra de los nuevos tiempos de la creación española.

En el segundo día de la visita oficial de los Príncipes de Asturias a Chile, han estado en el Congreso y el Senado y se han reunido con el presidente Piñera. El Príncipe ha destacado las buenas relaciones bilaterales y las oportunidades económicas que ofrece Chile a las empresas españolas.

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, asisten a la entrega del galardón que lleva su nombre a San Tirso de Abres, Pueblo Ejemplar 2011.

El príncipe ha defendido a la prensa libre como parte esencial de la democracia. Lo ha dicho en la entrega del premio Luis Carandell de Periodismo Parlamentario a Iñaki Gabilondo. El Príncipe ha destacado su trayectoria profesional y su forma de entender el periodismo como un noble instrumento al servicio del progreso y del bienestar social. Don Felipe también ha destacado el compromiso de Gabilondo con su profesión y con la audiencia, que ha contribuido a crear una opinión pública mejor informada. Una magnífica forma -ha dicho el Príncipe- de fortalecer la calidad de nuestra democracia.

La leyenda de la selección española se hace aún mas grande...ya suma 10 medallas en los 28 Europeos en los que ha participado, dos de oro y de forma consecutiva, algo sólo al alcance de las grandes potencias como la antigua Yugoslavia o la Unión Soviética. En la final, la España de los Gasol, Calderón, Rudy y Navarro fué un torbenillo, ganó por 13 puntos (98-85) a la mejor versión de Francia de todos los tiempos. Tony Parker y compañía quedaron eclipsados por un equipo capitaneado por la Bomba Navarro que con 27 puntos fué el justo MVP del torneo. Grandes en la cancha y fuera de ella...cuando todos quisieron que fuese Felipe Reyes quien levantase la Copa para dedicársela a su padre, recientemente fallecido.

También en España se ha recordado hoy a las víctimas y se ha hecho con un gesto muy sencillo, plantando un árbol. Los Príncipes de Asturias y la ministra de Exteriores han acompañado, Luís Lianes, al embajador norteamericano al sentido homenaje.