Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El príncipe de Asturias ha manifestado tras visitar al rey en el hospital que su padre abandonará "muy pronto" el centro médico, mientras que la infanta Elena ha afirmado, a preguntas de los periodistas, que no ha oído nada de la polémica sobre el viaje a Botsuana porque ha estado trabajando.

Tras acompañar a don Juan Carlos durante casi una hora en el hospital donde se recupera de su intervención quirúrgica en la cadera, el príncipe se ha detenido ante los numerosos periodistas congregados junto a la entrada del centro médico para indicar que el rey se encuentra bien y "saldrá muy pronto".

Algunos informadores han alzado la voz para preguntar a don Felipe si está preocupado por la polémica generada en torno al viaje privado del rey a Botsuana durante el que se fracturó la cadera en una caída accidental, pero don Felipe entraba ya en su vehículo para abandonar el hospital.

Minutos después ha abandonado el centro médico doña Elena -también después de una visita de más de tres cuartos de hora-, quien ha señalado que don Juan Carlos se encuentra bien y, al ser preguntada por cómo está asimilando el rey todas las críticas que ha recibido por su viaje a Botsuana, ha comentado: "no he oído nada, he estado trabajando".

El Rey se encuentra "muy bien". Eso ha explicado este martes el director gerente del Hospital USP San José, Javier de Joz, donde se encuentra ingresado el Monarca desde que la madrugada del pasado sábado fuese operado de urgencia por una caída mientras practicaba la caza en Botsuana (África).

Es la primera y única vez que el príncipe Felipe ha ejercido de anfitrión en nombre de su padre ante otros jefes de Estado y gobierno. Era el 17 de mayo de 2010. A don Juan Carlos le habían operado hacía 9 días de un nódulo en el pulmón.

Los Príncipes de Asturias, acompañados de sus hijas las Infantas Leonor y Sofía, han permanecido con el Rey algo menos de una hora. A su salida del hospital los periodistas han preguntado a Don Felipe cómo se encontraba su padre, a lo que ha respondido sólo con un "muy bien, gracias"

Los príncipes han inaugurado Alimentaria, la feria de alimentación y bebida de Barcelona, que este año mira más que nunca al exterior para intentar salvar la crisis. El sector agroalimentrio ocupa a casi medio millón de personas, factura más de 81.000 millones de euros anuales y supone casi un ocho por ciento del Producto Interior Bruto español.

Junto al ministro de Defensa, ha estado con el destacamento que vigila desde el aire y ha embarcado en el buque Patiño, atacado por piratas hace dos meses. Es la única misión en el exterior que aún no había visitado.

Teléfonos y tabletas ganan rapidez, autonomía y funciones. El príncipe Felipe ha inaugurado el Mobile World Congress. El Príncipe Felipe ha dicho, que este sector "contribuye al progreso general de las sociedades y los países".

El Principe Felipe ha celebrado su 44 cumpleaños. Le hemos visto en Zarzuela, en la Universidad, practicando deportes, en numerosos actos públicos; y también el día de su petición de mano. Echamos la vista atrás para recordar los momentos más importantes y más emocionantes de su vida.

España es el país que más aporta a la cooperación con Centroamérica. Termina una gira en la que ha vuelto a poner de relieve que España seguirá colaborando con el progreso de los países centroamericanos y con la vista puesta en la próxima cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz en Octubre.