El Parlamento catalán ha decidio prohibir las corridas de toros a partir de 2012 por 68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones. Entre aplausos de los miembros de la Plataforma Prou!, promotores de esta inciativa, ha sido conocida la histórica decisión del Parlamento de Cataluña, que ha sacado así adelante la primera ILP de la legislatura con los 32 votos de CiU, 21 de ERC, 12 de ICV-EUiA y, finalmente, 3 votos del PSC. A favor de la Fiesta han votado 31 del PSC, 14 del PP, 7 de CiU y 3 del grupo mixto.
- 32 de los 68 votos que respaldan la abolición de la Fiesta son de CiU
- Artur Mas respalda con su voto la prohibición de las corridas desde 2012
- Montilla vota a favor de los toros pero tres diputados del PSC lo hacen en contra
- La abolición, aprobada con 68 votos a favor, entrará en vigor en enero de 2012
- 32 diputados de CiU han votado a favor de la prohibición e inclinado la balanza
- Montilla pide respeto y desvela que ha votado a favor de los toros
- La Plataforma en Defensa de la Fiesta recurrirá al Constitucional
- Rivera pide coherencia a los diputados y que no voten para separa a Cataluña
- Máxima expectación en las tribunas del Parlament con 300 medios acreditados
Hay opiniones enfrentadas incluso dentro del mismo partido.
- PSC, ERC e ICV-EUiA elevarán las conclusiones de la comisión del Parlament
- La Oficina Antifraude "ni confirma ni desmiente" la financiación ilegal de CDC
- El tripartito cree, no obstante, que hay "indicios razonables" de delito
El conseller d'Obres Públiques i de Política Territorial de la Generalitat de Catalunya s'ha mostrat indignat per l'arbitrarietat amb la que el Ministeri de Foment ha suspès 3 obres cabdals a casa nostra. Són l'A-27 entre Valls i Tarragona, l'A-2 entre Orriols i Medinyà i l'enllaç de l'A-7 amb l'autovia del Baix LLobregat.
- El presidente de CiU califica el encuentro en Moncloa de "brindis al sol"
- ERC lamenta que Montilla haya ido a Madrid a recoger el "finiquito del Estatut"
- ICV acusa a Zapatero de dar "golpecitos en la espalda" sobre el Estatut
- El PSC ha dado libertad de voto a sus diputados sobre la abolición
- El Parlamento catalán decide este miércoles si se prohíben las corridas
- Los antitaurinos creen que ganarán: "La afición en Cataluña es residual"
- "Si se prohíben, Cataluña dará un paso atrás", dicen los socialistas catalanes
- Protaurinos: "Supondría una merma en la libertad de los catalanes"
Juanma Bajo Ulloa y Federico Arnás dan su visión de la fiesta taurina
- Se niega a introducir la resolución aprobada el viernes por el Parlament
- CiU, ERC e ICV añadirán el texto de la Cámara catalana a sus propuestas
- El Congreso vota este martes las resoluciones tras el Debate de la Nación
- Ridao (ERC) exige al PSC y CiU que apoyen esta resolución en el Congreso
- El Congreso aprobará este martes las resoluciones del debate de la Nación
De las que cuatro se refieren a la sentencia del Constitucional sobre el Estatut. Entre ellas la pactada por los diputados del PSOE y del PSC. Y esta tarde acaba el plazo para presentar enmiendas.
Tripartito y CiU han salvado con un acuerdo de mínimos la aprobación de una resolución conjunta en defensa del Estatut tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que basa su contenido en el preámbulo del Estatut que, entre otras cosas, define a Cataluña como nación, aspecto que el fallo dejó sin validez jurídica.
- Se unen en una "fuerte acción política" y presentan su propuesta en el Congreso
- El documento se negociará antes del martes con el resto de partidos
- CiU y tripartito se han reunido para abordar la sentencia del TC sobre el Estatut
- Mas asegura que apoyará "sin condiciones" el acuerdo que alcance el tripartito
- PSC: "Ha querido dejar al descubierto nuestras presuntas diferencias"
Reacciones de los partidos políticos catalanes después de la multitudinaria manifestación contra la sentencia del Tribunal Constitucional que tuvo lugar en Barcelona. Hablan Montilla (PSOE), Artur Mas (CiU), Joan Ridao (ERC) y Sandra Camacho (PP). (11/07/2010)
- La Guardia Urbana calcula que han participado más de un millón de ciudadanos
- Montilla ha tenido que salir de la marcha escoltado y perseguido
- Han dominado los cánticos y símbolos independentistas
- La Generalitat valora la gran movilización de un pueblo "dolido" por la sentencia
- El alcalde de Barcelona: se han "desbordado" las previsiones de asistencia
- Puigcercós (ERC): "Hoy empieza el proceso hacia la independencia"
- Montilla asegura que algunos lo interpretan como "una provocación"
- El presidente catalán cree que más de un millón de personas irá a la marcha
- Cospedal considera "irresponsable" que la convoque el partido del Gobierno