Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La tercera jornada de la campaña electoral de las elecciones del próximo 28-N ha estado protagonizada por las críticas del candidato de CiU, Artur Mas, a la presencia del líder del PP, Mariano Rajoy, y del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. José Montilla ha reinvindicado la acción conjunta del gobierno autonómico y central. Por su parte, el líder de ERC, Joan Puigcercós, ha defendido su opción independentista y Alicia Sánchez-Camacho (PPC) ha firmado con Alberto Núñez-Feijóo y Antonio Basagoiti un compromiso simbólico de las autonomías históricas con la unidad de España. Joan Herrera (ICV) pide la reforma de la Constitución para hacer de España un estado federal.

El presidente del Gobierno ha entrado en la campaña de las elecciones catalanas, mientras que Artur Mas, el principal rival de José Montilla, ha arremetido contra el tripartito. Zapatero ha segurado que es propio de este tiempo de elecciones que la gente cambie y hasta se disfrace. "Tuve que leer tres veces la noticia para creerme las declaraciones de Sánchez-Camacho. Que ahora llamana a Rajoy 'el catalán', precisamente al líder de la política anticatalanista", ha asegurado el jefe del Gobierno, quien ha dado una oportunidad de rectificar al líder de la oposición. Zapatero pide a Mas que no pacte con el PP si no rectifica su política anticatalanista.

Coincidiendo con este primer día de campaña, se ha publicado una encuesta preelectoral del CIS que concluye que CIU ganaría las elecciones con 11 escaños más que hace cuatro años, aunque se quedaría a nueve de la mayoría absoluta. El PSC perdería cuatro escaños y Esquerra, cinco o seis. El PP mantendría su representación actual, al igual que Ciutadans. Iniciativa perdería uno.

Los candidatos de las elecciones catalanas, José Montilla (PSC), Alicia Sánchez-Camacho (PPC) y Joan Herrera (ICV) responden a los ciudadanos en el programa "Tengo una pregunta para usted..." Montilla ha tenido que explicar por qué cobra el doble que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Sánchez-Camacho ha reconocido que gana 6.000 euros y Joan Herrera ha defendido la política lingüística de Cataluña.

  • El presidente catalán responde en Tengo una pregunta para usted de TVE
  • Reconoce que los políticos están "bien pagados" pero que trabaja "mucho"
  • Alicia Sánchez-Camacho, en contra de que los homosexuales adopten niños
  • Joan Herrera (ICV) asegura que "el bilingüismo es una realidad" en Cataluña

Ver también:  Especial elecciones | Intervención de Montilla | Sánchez-Camacho | Herrera 

Zapatero ha defendido un debate identitario en Cataluña durante la tradicional Fiesta de la Rosa de Gavá. Por primera vez tras la sentencia del Estatut, el presidente del Gobierno ha acudido a un mitin en Cataluña.

Falten 72 dies per a les eleccions. El dia 28 de desembre ha d'estar constituit el nou Parlament, un hemicicle on no hi haurà cares molt conegudes que enguany cauen de les llistes electorals: Josep Piqué, Joan Saura o Josep-Lluís Carod-Rovira. Com serà la campanya? Farà augmentar la participació dels electors a les urnes? En parlem amb Josep Maria Pelegrí, de CiU i amb Joan Ferran del PSC-CpC.