Será mañana, y llega después del primer debate televisado entre los candidatos de los seis partidos con presencia en el Parlament. Fue anoche en la televisión pública catalana. Arrancó con las recetas de los partidos para salir de la crisis pero enseguida se enzarzaron en cuestiones identitarias con la lengua, el referéndum de independencia o los futuros pactos.
- En él, un hombre (la derecha) le quita la ropa de abrigo a un anciano
- "Que la derecha no te robe en un día los esfuerzos de toda una vida"
- Tras la de CiU, es la segunda grabación que alude al robo en las elecciones
- CiU y PSC han cerrado el acuerdo este lunes tras el debate a seis del domingo
- Serán 75 minutos en 4 bloques: crisis, España-Cataluña, política social y pactos
- El resto de partidos rechaza el cara a cara por sentirse discriminados
- Desea que "algún día" PSC y PP puedan sumar como en Euskadi
- El líder de Ciutadans, entrevistado en Los Desayunos de TVE
- El president reta a CiU a no aceptar el apoyo del PP para la investidura
- El líder nacionalista pide un compromiso para que gobierne el más votado
- Han protagonizado el único debate de la campaña entre los seis candidatos
Los pactos y el patrimonio de los candidatos siguen centrando la campaña de las elecciones catalanas. Artur Mas es el único candidato que no ha revelado su patrimonio. Montilla lo ha hecho este sábado. Asegura que no tiene ni piso (vive en uno de propiedad de su mujer) ni coche. Rubalcaba ha alertado de que si existe un riesgo de retroceder en autogobierno este se llama PP.
El PSC se disculpa por llamar "gilipollas" a CiU. Montilla y Zapatero han llamado a la movilización para dar la vuelta a los sondeos. Artur Mas (CiU) alerta de que nadie dé nada por ganado. El PP está satisfecho por aparecer como tercera fuerza más votada. ERC alerta de esta posibilidad y ICV dice que la encuesta nueva es la del 28 de noviembre.
- Joaquim Llena ha emitido un comunicado reconociendo que no hizo bien
- Explica que en ningún caso su intención era faltar a las personas
- Artur Mas dice que es la sonrisa de la "esperanza" de un gobierno mejor
Ver también: Especial elecciones catalanas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado a Artur Mas, por no querer debatir con Montilla, y a aquellos partidos que hacen campaña electoral con la inmigración, en el segundo mitin que da en Cataluña junto al candidato del PSC. Montilla ha instado a Mas a que deje de ser "ambigüo" y diga si pactará o no con el PP.
- El presidente del Gobierno asegura que el fin de ETA "está cerca"
- Pide el voto para el PSC para "frenar discursos copiados del Tea Party"
- Montilla llama a un "combate" para dar la vuelta a las encuestas
- Montilla asegura que no tiene piso ni coche propios
- Puigcercós (ERC) y Sánchez-Camacho (PPC) publican sus bienes
- Antes lo hicieron Joan Herrera (ICV) y Albert Rivera (Ciutadans)
- Puigcercós paga una hipoteca de 700 euros y tiene 10.000 euros
- La candidata del PP acaba de comprar un piso de 575.000 euros
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Lo ha hecho a través en su página web www.presidentmontilla.cat
- Sus bienes suman 365.516 euros, según su declaración
- El resto de candidatos ya lo ha hecho y Artur Mas (CiU) lo hará el lunes
- Montilla propone que los políticos y altos cargos firmen un código ético
- Zapatero le parece bien que Montilla no vuelva a presentarse en 2014
Ver también: Especial elecciones catalanas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha eludido comentar la decisión del presidente catalán, José Montilla, de no volver a ser candidato a la presidencia de la Generalitat tras las próximas elecciones: "lo que hace Montilla me parece bien y lo que dice también" ha dicho tras ser preguntado en la rueda de prensa que ofreció en Lisboa tras concluir la cumbre de la OTAN.
El candidato de CiU, Artur Mas, respeta que Montilla (PSC) no se quiera presentar más pero cree que busca es desmovilizar a los electores. Montilla pide que la gente no vote en blanco para castigar al PSC. Rajoy asegura que el PSC pagará en las urnas renegar del tripartito.
El candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat, Artur Mas, ha invitado hoy a los inmigrantes llegados en los últimos años a Cataluña a abrazar los "valores de la catalanidad" y ha apelado a los 130.000 "nuevos catalanes" que el 28 de noviembre podrán acudir a las urnas a votar por el "cambio". Por su parte, el candidato del PSC, José Montilla, ha prometido un código ético para políticos y altos cargos. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, carga contra el PP por el videojuego de Alicia Croft.
- Insta a Artur Mas a aclarar si pactarán o no con el PP tras las elecciones
- Rubalcaba dice que si existe riesgo para el autogobierno "se llama PP"
Ver también: Especial elecciones catalanas
- El candidato de CiU cambia de opinión y dará a conocer su patrimonio
- Joan Puigcercós: "Si CiU y PP gobiernan volverá la Cataluña en blanco y negro"
- Herrera (ICV-IU): "A Mas le va bien un modelo opaco como el del Palau"
Las mejores fotos de las elecciones catalanas
El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Joan Puigcercós, ha anunciado este jueves que sólo apoyará la investidura de Mas o entrará a formar parte del próximo Govern si se convoca un referéndum sobre la independencia de Cataluña. El candidato de CiU, Artur Mas, ha evitado pronunciarse.
El presidente catalán y candidato a las elecciones catalanas del PSC , José Montilla, ha anunciado que ésta será la segunda y última vez que se presente a la presidencia de la Generalitat. Así lo ha avanzado Montilla en una conferencia en el foro Primera Plana que organiza El Periódico, en el que ha asegurado que aspira a gobernar una segunda legislatura "para hacer lo que queda pendiente y lo que conviene a Cataluña".