El presidente de Cataluña, José Montilla, cree que el Partido Socialista Catalán (PSC) es capaz de ganar las próximas elecciones autonómicas a pesar de que todas las encuestas dan a CiU una mayoría en los votos. "He visto ganar encuestas y perder elecciones", ha dicho, tras señalar que descarta llegar a acuerdos con CiU y el PP porque "no quieren ser la muletilla de nadie". (16/09/10)
- "He visto ganar encuestas y perder elecciones", dice sobre la ventaja de CiU
- Critica la "ambigüedad" de CiU y el "anticatalanismo" del PP
- No contempla un pacto PSC-PP al estilo vasco. "No nos complementamos"
- El presidente catalán celebra la Diada de Cataluña en Madrid
- Aboga por una España que reconozca su carácter plurinacional
- Pujol, por su parte, descarta en Barcelona la vía independentista
Un día después de la Diada, los partidos catalanes ya piensan de lleno en las elecciones autonómicas. El president Montilla ha adelantado que el PSC "no" buscará alianzas con los republicanos de Esquerra, y CiU centrará su programa electoral en la exigencia del Concierto Económico. (12/09/2010)
- Lo ha dicho en el último discurso institucional por con motivo de la Diada
Señala que Cataluña vive dos crisis más: una institucional y otra de política
- Montilla y sus consellers hacen la ofrenda floral en silencio
Chacón asiste al acto institucional y Corbacho, a la ofrenda floral
- "No estamos para aventuras independentistas"
- Anuncia que Rajoy tendrá una presencia "muy intensa" durante la campaña
- Serán el 28 de noviembre, el fin de semana del partido Barça-Madrid
- Artur Mas (ICV) cree que habrá un cambio de Gobierno y de "estilo"
- Puigcercós (ERC) dice que la próxima legislatura puede "cambiar la historia"
- Joan Herrera (ICV) afirma que lo importante es el contenido no cuando son
- El Partido Popular critica que Montilla haya tardado tanto en convocarlas
Las elecciones catalanas se celebrarán finalmente el 28 de noviembre, el mismo día en el que probablemente se jugará el Barça-Madrid en la Ciudad Condal, según ha confirmado el presidente de la Generalitat, José Montilla.
En rueda de prensa y tras haber conversado con el presidente del Parlament, para que proceda a disolverlo, Montilla ha anunciado la fecha mencionando que "nos encontramos ante una de las elecciones más trascendentales de la historia reciente".
- Montilla llama al presidente del Parlament para que proceda a disolverlo
- El presidente ya avanzó que no veía problemas en que coincidieran los eventos
- El presidente de la Generalitat: "La gente puede ir a votar y después ir al fútbol"
- Asegura que "no apurará" el plazo que marca la ley, el 16 de diciembre
- Montilla y el ministro de Trabajo han acudido a su primer acto conjunto
- Corbacho se ha mostrado sorprendido por las críticas recibidas de la oposición
- Corbacho deja el Gobierno para ir en las listas del PSC en Cataluña
- El candidato por el PSC ha asegurado que "no hay alas catalanistas en el PSC"
- Son sus primeras palabras tras conocerse su intención de irse al PSC
- Irá como número 3 en las listas en los comicios autonómicos
- Artur Mas recuerda que el votante que atraería Corbacho no tiene trabajo
- Bono alaba su labor y espera que el paro no le acompañe como un "estigma"
- Puigcercós considera positivo que priorice la política catalana a la de Madrid
- Para CC.OO. el cambio no es importante y el sustituto "puede hacerlo peor"
- USO pide que se retire la reforma laboral impulsada por el ministro
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que anunció este jueves su decisión de abandonar el Gobierno para concurrir con el PSC a las próximas elecciones catalanas, irá en el número tres de las listas de Josep Montilla.
Lo ha confirmado a Ràdio 4 el diputado del PSC David Pérez, también miembro de la federación de L'Hospitalet de Llobregat, localidad barcelonesa de la que Corbacho fue alcalde durante 14 años.
Pérez considera la reincorporación de Corbacho a la política catalana "un tanto para la candidatura socialista". "Es un buen refuerzo para la candidatura", ha sentenciado.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dejará el Gobierno para ir en las listas del PSC a las elecciones catalanas, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo a Radio Nacional. El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, José Montilla, ha pedido a Corbacho que forme parte de las listas del partido.
- PSC e ICV confían en salvarlo tras la sentencia del Constitucional
- En cuatro años se han transferido 19 competencias, entre ella Rodalies
- Ningún dirigente del partido sabe cuál ha sido la decisión de Montilla
- Ha anunciado que la actividad parlamentaria aún no ha finalizado
- Aprueba las conclusiones de la comisión de investigación con el voto en contra de CiU
- El PSC asocia a Mas al expolico del Palau y CiU denuncia un "juicio franquista"