Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los reyes de España llegaron esta tarde a Lisboa, en el primer viaje oficial que realiza don Juan Carlos tras su última operación de cadera y el primero al extranjero en el que le acompaña la reina desde hace algo más de dos años.

Don Juan Carlos y doña Sofía se desplazaron a un céntrico hotel de Lisboa que será su residencia durante su breve estancia en la capital portuguesa, que concluirá mañana tras el almuerzo, y donde el rey se ha reunido con el expresidente Mario Soares.

El objeto de esta visita es la participación del rey en el IX Encuentro Cotec Europa junto a los presidentes de Italia, Giorgio Napolitano, y Portugal, Aníbal Cavaco Silva, que estaba previsto inicialmente para el pasado noviembre y que se aplazó a febrero para adaptar la celebración del encuentro al proceso de recuperación de don Juan Carlos.

Un mes después de su discurso de la Pascua Militar, el Rey ha vuelto al Palacio Real esta vez para presidir la recepción al Cuerpo Diplomático. En su discurso, Don Juan Carlos ha dicho a los embajadores que hay motivos para el optimismo económico.

El Príncipe viajó a Honduras para la investidura del nuevo presidente, Juan Orlando Hernández Alvarado. Con ésta son ya sesenta y seis las tomas de posesión a las que Don Felipe ha asistido en Iberoamérica.

De nuevo una averia en el avión que trasladaba a Don Felipe a Honduras trastocó sus planes. Como no es la primera vez, el incidente abrió el debate sobre la seguridad y la imagen de España en el exterior.

La Infanta Cristina bajará previsiblemente la cuesta de los juzgados de Palma en coche y su declaración se grabará en audio. Son algunos datos que se van conociendo de su comparecencia el próximo sábado.

En el Foro de Liderazgo Turístico, el Príncipe apuesta por la innovación, internacionalización y colaboración público-privada en el sector turístico. Y un año más, los Príncipes de Asturias inauguraron FITUR, Una apuesta decidida de la Corona por un sector clave en nuestro desarrollo económico y en la recuperación y superación de la crisis.

Los Reyes recibieron este miércoles en Zarzuela al presidente de Colombía y su esposa. Sobre la mesa -en la reunión posterior entre ambos jefes de Estado- temas como las negociaciones de paz con la guerrilla o las inversiones españolas en Colombia.

El Rey completa la acreditación de embajadores a pocos días de la recepción al Cuerpo Diplomático.

Don Juan Carlos recibe a dos de los guardias civiles que le escoltaron al llegar a España tras su exilio.

Primera aparición pública del Rey tras su última operación en la Pascua Militar. El monarca agradeció el compromiso y esfuerzo de los militares españoles por mantener las capacidades de defensa a pesar de la crisis. La atención mediática se centró también en su discurso titubeante. Tras un duro comienzo de semana el Rey recibió el miércoles en Zarzuela al Ministro de Exteriores japonés. Hablaron de relaciones bilaterales y de los preparativos de la visita de los Príncipes a Tokio.

El juez ha citado el ocho de marzo a la Infanta Cristina para declarar como imputada por un presunto delito fiscal y blaqueo de capitales. En el auto, de doscientas veintisiete páginas, el magistrado desgrana las razones para esta nueva imputación. Tratamos de las repercusiones, posibles recursos y reacciones a este auto judicial.

La Reina en los estrenos de la película sobre Vicente Ferrer y del documental del Prado de última tecnología.

El rey ha agradecido "el enorme esfuerzo que hacen las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad y defensa de nuestra patria en un entorno económico de gran complejidad", en su discurso en el Palacio Real con motivo de la celebración solemne de la Pascua Militar. El jefe del Estado ha animado a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a perseverar en su "ejemplaridad", a "seguir transmitiendo confianza y serenidad", a "continuar trabajando unidos por la seguridad y el bienestar del conjunto de los españoles" y a ser "los primeros en ofrecer y los últimos en recibir".

El rey ha presidido la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real. Ha sido el primer acto oficial fuera de la Zarzuela tras la última operación de cadera del pasado noviembre y la ceremonia ha repetido el formato reducido del año pasado. Los reyes y los príncipes han sido recibidos por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, los ministros de Defensa e Interior y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando García Sánchez. Después de saludar a la cúpula militar y a las principales autoridades se han reunido con el resto de los invitados en el Salón del Trono donde el ministro Morenés y el rey han dirigido un discurso de los asistentes. Don Juan Carlos ha pedido a militares transmitir serenidad y trabajar por seguridad de todos. "Os animo a perseverar en ejemplaridad y vocación de servicio, trasmitir confianza y serenidad, continuar unidos por la seguridad y bienestar del conjunto de los españoles", apunta. Ha añadido que la sociedad "responderá con reconocimiento y admiración como reflejan las encuestas y sentiré orgullo de ser vuestro jefe". El rey también es consciente del " esfuerzo por mantener capacidades para garantizar seguridad y defensa en escenario de gran complejidad económica".

El rey ha animado a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a perseverar en su "ejemplaridad", a "seguir transmitiendo confianza y serenidad", a "continuar trabajando unidos por la seguridad y el bienestar del conjunto de los españoles" y a ser "los primeros en ofrecer y los últimos en recibir". En sus palabras con motivo de la Pascua Militar, don Juan Carlos se ha declarado "plenamente consciente" del "enorme esfuerzo" que realizan los militares, tras un "duro año", por "mantener las capacidades" necesarias para garantizar la defensa de España y ha advertido de que es "imprescindible" continuar avanzando por la senda que permita obtener "el máximo rendimiento de los recursos". Tras agradecer el "patriotismo", la "solidaridad" y la "generosidad" demostrada por los miembros de las Fuerzas Armadas y del Instituto Armado, el jefe del Estado ha proclamado: "Nuestra sociedad responderá siempre a vuestra generosidad con su reconocimiento y admiración, como reflejan las encuestas; y yo, como siempre, sentiré el orgullo de ser vuestro Jefe".