- El monarca, ausente por su recuperación, ha enviado un mensaje en vídeo
- Rajoy: "el rey simboliza el pensamiento y esfuerzo de Iberoamérica"
- El contenido de la reunión, más económico que político
- Un encuentro marcado por las ausencias y la fatiga en el sistema
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tomado la palabra tras el mensaje del rey Don Juan Carlos. Ambos han agradecido el papel del secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, que dejará el cargo tras ocho años al frente.
El moncarca, que se ha dirigido a los presidentes iberoamericanos a través de un mensaje de vídeo, ha agradecido a los líderes sus deseos de recuperación.
- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido uno de los primeros en llegar
- El rey Juan Carlos se perderá la cita por primera vez desde 1991
- Evo Morales se ausenta por motivos de agenda, y Cristina Fernández por salud
- Será la primera a la que no acudirá el rey debido a su convalecencia
- La XXIII Cumbre Iberoamericana reunirá a América Latina, España y Portugal
- Mariano Rajoy acude como máximo representante de España
- El Príncipe de Asturias también ha participado en el encuentro en la Zarzuela
- La reunión ha servido como preparación de la Cumbre Iberoamericana
El rey Juan carlos se ha reunido en La Zarzuela con el príncipe Felipe, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, para preparar la próxima Cumbre Iberoamericana, en su primera aparición pública tras su última operación de cadera.
El rey Juan carlos se ha reunido con el príncipe Felipe, el presidente del Gobierno, Mariano rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, para preparar la próxima Cumbre Iberoamericana, en su primera aparición pública tras su última operación de cadera.
- Tras haber sido identificados dos de sus supuestos autores
- La Fiscalía ha optado por judicializarlo tras la investigación de los Mossos
- Tratan de identificar a otros tres encapuchados que quemaron otra fotografía
El príncipe ha presidido por primera vez el desfile de la Fiesta Nacional. Don Felipe ha representado al Rey que se recupera de la última operación de cadera. Es la primera ausencia de Don Juan Carlos en el desfile, institucionalizado en 1987.
A la recepción en el Palacio Real y al desfile militar han asistido representantes de las altas instituciones del Estado y de los partidos políticos. Y ha sido el rey el protagonista de las conversaciones en los habituales corrillos.
Audiencia Abierta, el programa semanal de TVE sobre la Jefatura del Estado, dirigido por Miguel Ángel Sacaluga y presentado por Ángeles Bravo, cumple este sábado su primer año en antena. El espacio, único en su género en el panorama audiovisual español y el primero que se realiza sobre la Jefatura del Estado. A lo largo de sus emisiones ha alcanzado una audiencia media de cerca de medio millón de espectadores, con unos altos índices de fidelidad.
Bajan casi dos puntos los Presupuestos de la Corona. En cinco años se han reducido un 12'5%.
Don Felipe viajará a Panamá coincidiendo con la Cumbre Iberoamericna.
El Príncipe entrega al Ejército francés el primer avión Airbus de transporte militar ensamblado en España.
La Reina conmemora el Día de la No Violencia inaugurando en Madrid una estatua en memoria de Mahatma Gandhi.
Este mediodía recibía el alta Don Juan Carlos, justo cuando se cumple una semana de su operación de cadera. A partir de ahora continuará con el tratamiento en el Palacio de la Zarzuela.
- El monarca ya tiene "autonomía de movimientos"
- Continuará con la rehabilitación en las próximas semanas
El Rey se encuentra "estupendamente", según ha afirmado él mismo a su salida del Hospital Universitario Quirón, tras recibir este martes el alta, una semana después de su última operación de cadera.
Don Juan Carlos ha abandonado el centro médico 10 minutos después de que se emitiera el último parte médico que anunciaba el alta del monarca. Sentado en el asiento del copiloto de un coche oficial, el Rey ha bajado la ventanilla y ha atendido a los medios de comunicación que se agolpaban en torno a la puerta del garaje del hospital.
El Rey ha recibido hoy el alta hospitalaria en el Hospital Quirón Madrid, tras completar "de forma muy satisfactoria" la recuperación de la intervención quirúrgica a que se sometió hace una semana para sustituir la prótesis de la cadera izquierda, por una infección. La directora gerente del centro sanitario, Lucía Alonso, ha leído a mediodía el parte de alta hospitalaria, firmado por el cirujano Miguel Cabanela, responsable de la operación, y el jefe del Servicio Médico de la Casa del Rey, Miguel Fernández Tapia-Ruano.
- El monarca evoluciona favorablemente sin desplazamiento de la prótesis
- El rey ha progresado en su proceso de rehabilitación en la clínica Quirón