Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El rey ha vuelto al quirófano. A su llegada al hospital, sobre las 9:20h de la mañana, le hemos visto sonriente y con aparente buen humor. Durante la intervención le han colocado una prótesis permanente en su cadera izquierda. La operación ha durado dos horas y media.

El rey ha sido operado con éxito este jueves para implantarle una nueva prótesis de cadera. Los médicos creen que ha superado la infección que obligó a retirarle en septiembre la primera prótesis. Los cirujanos que el han intervenido señalan que andar sin muletas podría llevarla entre 10 y 12 semanas (21/11/2013)

La operación del rey ha comenzado a las once de la mañana, según ha informado la Casa del Rey, justo una hora después de que el Monarca llegara a la Clínica Quirón de Madrid. Esta intervención, la sexta en dos años, será dirigida por el doctor Cabanela y consiste en colocar una prótesis de cadera definitiva y retirar la provisional que se le colocó el pasado 24 de septiembre, recubierta de antibióticos para frenar una infección ósea que impedía al rey andar y que le producía muchos dolores (21/11/2013)

El cirujano Miguel Cabanela, junto a su colaborador habitual en la Clínica Mayo de Minnesota, el estadounidense Robert Trousdale, implantarán a don Juan Carlos una prótesis definitiva en la cadera izquierda y completarán así el procedimiento quirúrgico iniciado el pasado 24 de septiembre, cuando le retiraron el implante que llevaba desde el año pasado y que le había provocado una infección.

El rey ha celebrado hoy su última audiencia antes de la nueva operación de cadera a la que será sometido el próximo jueves, al recibir a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, encabezados por el regidor de Toledo, Emiliano García-Page. Don Juan Carlos ha aludido a su operación al inicio de la audiencia, celebrada en el Palacio de la Zarzuela, cuando, tras saludar de pie a los alcaldes, les ha pedido que disculparan que se sentara porque en dos días tenía que volver a pasar por el quirófano. El rey ingresará el jueves en el Hospital Quirón de Madrid para someterse a la segunda operación quirúrgica necesaria para implantarle la prótesis definitiva en la cadera izquierda.

El Rey volverá a ser operado el día 21 para implantarle una prótesis en la cadera izquierda. La intervención se produce -como estaba previsto- ocho semanas después de su último paso por el quirófano, lo que indica que su evolución es satisfactoria. Esta semana le hemos visto caminar -aún con muletas- y asistir a un acto público fuera de Zarzuela.

El miércoles se cumplió el décimo aniversario del compromiso oficial del Príncipe con Doña Leticia. En su día todo un bombazo. Hoy la pareja heredera al trono ve cumplidos los objetivos.

En la entrega del Premio Francisco Cerecedo que cada año otorga la Asociación de Periodistas Europeos, el Príncipe de Asturias volvió a hacer un llamamiento a la unidad, a la responsabilidad de todos para superar las tensiones, discrepancias y desencuentros y seguir contruyendo España como un proyecto compartido.

La instrucción del caso Nóos toca a su fin. El juez embarga la mitad del palacete de Pedralbes para hacer frente a posibles responsabilidades civiles de Urdangarín.

El Rey, a iniciativa propia, recibió en Zarzuela a la Fundación Victimas del Terrorismo tras la anulación de la llamada doctrina Parot por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La Corona muestra su pésame por los mineros fallecidos en León y destaca su valor y sacrificio.

Los responsables de las Fuerzas de Gendarmería Euromediterránea informan al Rey de sus misiones.

El Príncipe aboga por impulsar medidas en Europa y España para favorecer la financiación de la PYMES.

En el día del setenta y cinco cumpleaños de Doña Sofía repasaremos su papel institucional y su vida, la mitad de ella como Reina de España.

El rey ha trasladado todo su cariño, afecto y apoyo a las víctimas del terrorismo, a las que ha recibido este mediodía en la Zarzuela. Un encuentro que se produce diez días después de conocerse la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la Doctrina Parot.

Los Reyes han enviado un telegrama al presidente de la Junta de Castilla y León, con un mensaje de solidaridad. También el príncipe ha tenido palabras de recuerdo para los mineros muertos y heridos, a los que ha llamado "trabajadores valientes".

El de ayer fue el trigésimo tercer discurso pronunciado en el Teatro Campoamor por Don Felipe en unos Premios Príncipe de Asturias. Audiencia Abierta ha tenido acceso al manuscrito del primero. Un documento practicamente inédito.

El Rey reanudó esta semana sus audiencias públicas en Zarzuela. El martes se reunió con los Presidentes de las Reales Academias que forman el Instituto de España y el jueves con el Ministro de Exteriores marroquí.

Ayer se inauguró la vigésimo tercera Cumbre Iberoamericana en Panamá. Por primera vez sin la presencia física del Rey. Pero Don Juan Carlos estuvo presente. Con un mensaje en video en la sesión de apertura, pero también en los comentarios de los mandatarios latinoamericanos.

La Corona está representada en Panamá por el Príncipe de Asturias. No participa en sus debates, al no ser Jefe de Estado, pero sí en actos paralelos como el Encuentro empresarial. Don Felipe resaltó el papel canalizador de España en las inversiones recíprocas América Latina-Europa y abogó por reforzarlas.

Este año la Cumbre Iberoamericana tiene un colofón fuera de agenda de primer orden, el Congreso de la Lengua Española. Comienza mañana con un tema estrella: el futuro del libro en español.