Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha agradecido al rey la "gran labor que ha desarrollado durante estos 39 años". Apunta que la Historia de España no se puede explicar sin encomiar su servicio. "Es una figura clave y el impulsor de nuestra convivencia, de la unidad de los españoles y de la democracia". Considera que ha sido nuestro mejor embajador: "Su experiencia y conocimientos de asuntos internacionales son una de las bazas para exportar el nombre de España en todo el mundo". Y asegura: "Nuestro rey nos ha abierto muchas puertas" a nivel internacional y confía en que el príncipe continúe el legado de su padre (02/06/14).

  • Las Cortes tienen que aprobar una ley orgánica para la abdicación
  • El príncipe Felipe será proclamado rey Felipe VI ante las Cortes
  • En el momento que Felipe se convierta en rey, Leonor será princesa
  • ¿Qué papel tendrá entonces don Juan Carlos? ¿Qué pasa si nace un varón?

Especial presentado por el director de Informativos de TVE, Julio Somoano, que sintetiza los momentos de un día histórico y las claves de los próximos días. 

Mesa de debate con Bieito Rubio (ABC), Enric Juliana (La Vanguardia) y Victoria Prego (El Mundo). 

Análisis de los símbolos que han rodeado el anuncio de la abdicación y repaso del papel del príncipe Don Felipe.

Especial presentado por Sergio Martín, con toda la información sobre la decisión de Juan Carlos de renunciar al trono en favor de su hijo Felipe.

Análisis Julio César Herrrero (Decano de comunicación de la UCJC), Ángel Expósito (COPE-ACB), Graciano Palomo (El Confidencial.com), y Antonio Papell (Grupo Vocento).

Conexiones y reportajes que resumen el reinado.

Historia del reinado a través de la voz de su protagonista, el rey Juan Carlos I, y de la persona que recoge su legado, el príncipe Felipe.

Documental basado en las entrevistas que le hicieron al rey Victoria Prego, en el año 2000, y Jesús Hermida, el año 2013.

 Uno de los padres de la Constitución, José Pedro Pérez-Lorca, ha conocido la noticia de la abdicación del rey Juan Carlos I media hora antes del anuncio del presidente del Gobierno. "Aunque he tenido media hora de ventaja, he entrado en estado de shock", y después -reconoce- ha hecho un balance muy positivo. "Hemos vivido la época de Juan Carlos I", ha asegurado. Cuenta que se le vaticinó un reinado un tanto oscuro y se le llamó El breve. "Respecto a lo de breve creo que no habrá ninguna discrepacia -bromea- y creo que ha sido un reinado clarificador". Se proclama partidario de la monarquía, "creo que es menos mala que otras instituciones, está plenamente adaptada a nuestra época" (02/06/14).

Especial presentado por Ana Blanco, con toda la información sobre la decisión de Juan Carlos de renunciar al trono en favor de su hijo Felipe.

Análisis con los periodistas Ester Esteban, Fernando Jaúregui y la Catedrática de Derecho Constitucional, Yolanda Gómez.

Conexiones y reportajes que resumen el reinado.

Especial presentado por Ana Blanco, con toda la información sobre la decisión de Juan Carlos de renunciar al trono en favor de su hijo Felipe.

Análisis con los periodistas Carmen Enríquez, Carmen del Riego e Ingnacio Camacho.

Conexiones y reportajes que resumen el reinado.

Con su abdicación, el rey Juan Carlos sigue los pasos de otros monarcas europeos, que también han dejado paso a sus herederos en los últimos meses. Hablamos de los reyes de Bélgica y Holanda. Vamos a conocer cómo se ha recibido la noticia en distintos puntos de Europa. 

La abdicación del rey Juan Carlos es histórica, por eso habrá tiradas especiales en papel en los rotativos nacionales. RTVE seguirá ofreciéndoles una programación especial al término de este telediario. 

El anuncio, este lunes, de la abdicación del rey don Juan Carlos en su hijo, el príncipe Felipe ha llegado a trending topic mundial en las redes sociales. Mientras, en la calle muchos hablan también de lo que supone este día histórico. TVE ha hecho un recorrido por diferentes ciudades y también por las redes sociales.

El Príncipe de Asturias se convertirá en el Rey Felipe Vi. Sus 46 años de vida han sido una formación constante para estar preparado cuando llegara este momento. En los últimos años le hemos visto asumir más responsabilidades, representando al rey en numerosas ocasiones. 

Los 46 años de vida del príncipe Felipe han sido una formación constante para estar preparado cuando llegara este momento, la abdicación en él de la Corona de España. En los últimos años, el Príncipe Felipe ha asumido más responsabilidades y ha representado al rey en numerosas ocasiones. 

En los últimos meses de su reinado, el rey Juan Carlos ha mantenido una intensa agenda internacional. Desde primeros de año, todos los viajes que ha realizado fuera de España han tenido un marcado carácter económico, con un objetivo, trasladar el mensaje de la recuperación económica. 

En la primavera de 2012, vimos al rey Juan Carlos reconocer su error por un viaje a Bostwana, a cazar elefantes, en plena crisis económica. La imputación de su yerno, Iñaki Urdangarin por usar su posición para conseguir fondos públicos en beneficio propio supuso un golpe. Momentos difíciles, salpicados en los últimos cuatro años por siete operaciones quirúrgicas.  

El rey don Juan Carlos ha anunciado este lunes la abdicación en su hijo, el príncipe Felipe, después de casi cuarenta años de reinado. Concluye así una etapa histórica que ha transformado a nuestro país. Su reinado siempre estará identificado con la recuperación de la democracia y el desarrollo económico de España. 

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO. han pedido una reforma profunda de la Constitución después de conocer la abdicación del rey don Juan Carlos en su hijo, el príncipe Felipe. Desde el ámbito económico, social, cultural o científico también se ha elogiado la figura del Rey. Los presidentes de las principales empresas del país, confían en la capacidad del Príncipe.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dado las gracias al rey en nombre de su partido por sus 39 años de reinado. Desde el partido socialista, su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado el compromiso del rey con la democracia y la libertad de los españoles. Muestras de agradecimiento a la figura del rey también desde otros partidos como UPyD o CiU, mientras que desde Izquierda Unida, Podemos o Esquerra han pedido un referéndum sobre la monarquía.

Los presidentes de las comunidades autónomas han reconocido el papel del rey este lunes, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado su abdicación en su hijo, el príncipe Felipe. Algunos lo ven como una oportunidad para cambiar el modelo de Estado. 

La noticia de la abdicación del Rey Juan Carlos ha sido anunciada este lunes por el presidente del Gobierno en una comparecencia institucional. En ella, Mariano Rajoy también ha informado de la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para iniciar el procedimiento.