Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Grupo que tiene secuestrados, en Mali, a varios cooperantes, entre ellos, dos españoles y un francés. Dice que el objetivo era evitar un atentado. La operación, en la que han muerto varios terroristas, ha contado con apoyo de Francia, un apoyo que ha agradecido el gobierno mauritano.

La ONG catalana Barcelona Acció Solidaria ha expresado su "preocupación" después de que Francia haya reconocido que ha suministrado apoyo técnico y logístico a Mauritania en una operación contra la base de Al Qaeda en el magreb islámico para liberar al rehén francés, Michel Germaneau, secuestrado junto a los dos cooperantes españoles (23/07/2010).

Francia ha reconocido de forma oficial su participación en la operación fallida desarrollada junto con tropas mauritanas para intentar liberar al rehén francés Michel Germaneau, de 78 años, secuestrado por la facción de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), el mismo grupo terrorista que mantiene retenidos a los dos cooperantes españoles de la ONG catalana Acció Solidaria. (23/07/10).

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha garantizado que el Gobierno sigue trabajando todos los días "con mucha discreción" para intentar liberar a los cooperantes catalanes Albert Vilalta y Roque Pascual y ha confiado en poder resolver el secuestro "cuanto antes".

Moratinos ha hecho estas declaraciones en Río de Janeiro, donde participa en la II Foro de la Alianza de Civilizaciones, y cuando este sábado se cumplen seis meses desde que los dos cooperantes fueron secuestrados en Mauritania junto a su compañera Alicia Gámez, ya liberada.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega se ha mostrado este viernes "convencida" de que Roque Pascual y Albert Vilalta, los dos cooperantes españoles que siguen retenidos en Mauritania por Al Qaeda del Magreb Islámico, serán liberados.

"El Gobierno sigue trabajando en su liberación y estamos convencidos de que entre todos lo vamos a conseguir", ha manifestado De la Vega durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Asimismo, la vicepresidenta ha explicado que las informaciones que tiene apuntan a que los retenidos "están bien" y ha agradecido la actitud "serena y responsable" de familia, amigos y compañeros de ONG de Albert y Roque

Este sábado se cumplen seis meses del secuestro de Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez, tres cooperantes de la ONG catalana Barcelona Acció Solidària, que participaban en una caravana humanitaria en Mauritania. Gámez fue liberada el 10 de marzo, tres meses después del asalto, mientras que Albert y Roque siguen en manos del grupo terrorista AQMI.

Esta semana Alicia Gámez volvió del infierno; de un largo secuestro que ha durado más de tres meses. Alicia Gámez ha permanecido retenida, en un lugar desconocido, al igual que Albert Vilalta y Roque Pascual, por la rama de Al Qaeda en el Magreb. La liberación ha sido posible, tras intensas negociaciones diplomáticas y de los servicios de inteligencia. Pero el caso seguirá sin resolverse, mientras no vuelvan a casa los dos cooperantes voluntarios que sufrieron la misma suerte que su compañera. Informe semanal analiza cómo actúa, se organiza y estructura este ejército terrorista, de origen argelino que, en los últimos años, ha intensificado sus actividades en Mauritania y en el desierto del norte de Mali. El reportaje explica el modus operandi de los grupos salafistas que operan en el desierto del Sahel, conocido como 'el cinturón del hambre de África' y hace un recorrido por las bases de su pensamiento religioso radical en una zona de débiles gobiernos tribales. (13/03/2010).