- El presidente de la Generalitat afirma que no serán necesarias "aportaciones provisionales"
- Asegura que "no quería el trasvase del Ebro ni antes ni ahora"
- Argumenta que la desalinizadora de El Prat estará construida antes de falte agua
- Los embalses catalanes rozan ya el 53% de su capacidad
Cataluña ha dado por superada la situación de emergencia por la sequía y hoy se han levantado algunas de las restricciones.
TVE ha seguido desde el aire el cauce del Ebro para comprobar los efectos de las intensas lluvias caídas durante la semana.
Gracias a las últimas lluvias, el nivel medio de los embalses españoles ha subido hasta casi el 60 por ciento de su capacidad. En Cataluña están al 54% , más del doble que hace tan solo dos meses y muy cerca de las reservas del año pasado por estas fechas.
Elena Espinosa propone un gran Pacto del Agua (Radio Nacional)
- La ministra dice que el trasvase de derogará una vez finalizada la situación de emergencia
- El Ejecutivo no descarta trasvases intercuencas si son necesarios en el futuro
- Se evaluarán las necesidades de cada zona y el déficit de cada cuenca
Las lluvias de los últimos 10 días han permitido que los embalses catalanes recojan suficiente agua como para superar la situación de emergencia que existía por la sequía.
El tripartito catalán, a favor de parar el minitrasvase. El Gobierno Tripartito acepta que, si sigue lloviendo, se paralicen las obras. (28/05/08)
La cámara de Repor traza en este reportaje una radiografía de la sed en España. Falta agua aunque haya llovido en los últimos días. El agua según Naciones Unidas es patrimonio mundial y no pertenece a nadie, en cambio en España su uso y distribución es una continua fuente de polémica.
José Antonio Alonso asegura que el trasvase se derogará si las lluvias se mantienen.
En Cataluña sigue lloviendo. Hoy, por primera vez, el portavoz socialista en el congreso ha admitido que se podría derogar el decreto para el envío de agua del Ebro a Barcelona. El gobierno de Aragón, por su parte, va a recurrir todas las medidas relacionadas con esa conducción de agua para la capital catalana. Y mientras, el Ebro se ha desbordado hoy en varios puntos.
- José Antonio Alonso ha asegurado que se derogará si el agua es "suficiente" para Barcelona
- La Generalitat mantiene el decreto de sequía y las medidas excepcionales
- Medio Ambiente prepara un informe para estudiar el nivel de agua alcanzado
El Gobierno de Aragón cree el decreto ley de la Generalitat contra la sequía "constituye un abuso de poder".
- Se trata del decreto ley por el cual el Gobierno de Cataluña decide cuándo hay sequía
- Aragón cree que la ley "subjetiviza" la decisión sobre cuándo hay sequía
- Esa decisión de lo que es sequía es la que legitima la vigencia del mini-trasvase
Este microespacio de Radio 5 nos invita a evitar el derroche de agua, lo que no sólo contribuye a combatir la sequía sino que también trae consigo un menor consumo de electricidad (24/05/08).
Lluvias para el fin de semana, después de que en buena parte de España haya llovido la mitad de lo normal entre septiembre y febrero. (22/05/08)
- La ministra aclara que en la actualidad no se dan esas condiciones
- Los organizadores cifran los asistentes en cerca de 35.000
- Amposta vuelve a ser escenario de marchas ocho años después
- En 2000 acogió las manifestaciones contra el PHN del PP